El entrenador italiano se hará cargo de la canarinha cuando salga del Real Madrid, probablemente a finales de mayo, antes del Mundial de Clubes.
Carlo Ancelotti ya ha alcanzado un acuerdo con la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) para hacerse cargo de la selección de Brasil una vez finalice su etapa en el club blanco. Solo falta la firma para oficializar un compromiso que marcará uno de los grandes movimientos del fútbol mundial.
Ancelotti, el técnico más laureado en la historia del Real Madrid, pondrá así fin a su exitoso ciclo en el Santiago Bernabéu para embarcarse en el reto de conquistar el ansiado sexto Mundial para la canarinha. Será, además, el broche de oro a una carrera legendaria, en la que ha triunfado en las ligas más importantes del mundo, en la Champions y ha sabido gestionar a las mayores estrellas del fútbol mundial.
Leer También: Liga MX de México: El Vinotinto Salomón Rondón se vistió de héroe en la victoria del Pachuca ante Monterrey 2-1
El entrenador italiano tomará las riendas de una Brasil que busca recuperar su grandeza mundial, con el objetivo de levantar el título en el próximo Mundial y devolver a la selección al lugar que su historia reclama. Con su experiencia, serenidad y trayectoria de éxitos, Ancelotti afrontará uno de los mayores desafíos de su carrera en el que será, probablemente, su último gran proyecto en los banquillos.
En su nueva etapa, Ancelotti contará con un grupo de futbolistas que ya conoce muy bien. Dirigirá a jugadores que actualmente tiene a sus órdenes en el Real Madrid, como Vini, Rodrygo, Militao y Endrick. Además, el técnico italiano está familiarizado con otros talentos brasileños de LaLiga como Raphinha. No va de nuevas el entrenador italiano.
Una negociación desde el respeto
Todo está listo por tanto que Ancelotti sea seleccionador de Brasil y salga del Madrid con honores. En la CBF son cautos y no van a lanzar las campanas al vuelo hasta que esté todo zanjado ya que vieron como todo se iba al traste la temporada pasada con el técnico cuando ya le veían en su banquillo. En este segundo intento, Diego Fernandes, emisario del presidente de la CBF, ha sido clave en esta maniobra y para terminar de convencer al italiano. El empresario viajó a Sevilla para ver la final de Copa y tenía previsto seguir las conversaciones con Carlo en las horas posteriores al duelo. La presencia de Diego Fernandes en los partidos del Real Madrid ya no es una casualidad o coincidencia, como quedó patente también el 16 de abril,asistiendo al Real Madrid- Arsenal, como desveló MARCA.
Fernandes, que actúa como enlace externo de la presidencia de la CBF en las conversaciones con Carlo Ancelotti, ha sido visto cada vez con más frecuencia en Europa.

Fuentes cercanas a las negociaciones indican que este nuevo viaje a España incluía nuevas reuniones privadas con el técnico italiano, que tras reflexionar mucho tiempo sobre su futuro se ha inclinado por dar el paso a la Canarinha, que le quería desde hace mucho tiempo pero que hasta ahora no había logrado atar al italiano.
Durante estos meses, Diego Fernandes se ha manejado con discreción y con total respeto al Real Madrid. Tras semanas de contactos, el objetivo de estos últimos viajes han pasado por convencer a Ancelotti de que se hiciera con la pentacampeona y de que, incluso, pudiera adelantar su llegada a la ventana FIFA de junio, lo que supondría que no dirigiría al Madrid en el Mundial de Clubes. Esto queda aún pendiente de una reunión entre Ancelotti y el club.
En Madrid también tiene claro que es momento de cambio, pero con máximo respeto a Ancelotti, que podría volver incluso en el futuro con otro cargo en el club. La idea es separar sus caminos de mutuo acuerdo y poniendo en valor el trabajo del entrenador más laureado de la historia del Real Madrid. La operación ya ha comenzado pero quedan cosas por resolver, como la forma de salida del entrenador de la entidad blanca. También la CBF tiene trabajo por hacer hasta que llegue el día del anuncio oficial.

Hender «Vivo» González
Con información de Marca