El piloto azteca aseguró que hay varios equipos interesados en contar con sus servicios para al próxima temporada.
Sergio “Checo” Pérez está viviendo una nueva realidad tras su salida de Red Bull Racing, ya que por primera vez desde su debut en la Fórmula 1 en 2011, se encuentra fuera de la parrilla de forma permanente. Después de un año difícil en la escudería, que culminó con la decisión de romper su contrato, el piloto mexicano se toma un tiempo para reflexionar sobre su carrera y las oportunidades futuras.
Leer También: El tremendo palo del ex piloto de F1 Ralf Schumacher a Helmut Marko y Red Bull: “Es una banda descabezada”
Año Complicado y la decisión de salir
En una reciente entrevista con los canales oficiales de la Fórmula 1. Pérez compartió sus sentimientos sobre la abrupta salida de Red Bull. «Todo sucedió muy tarde en la temporada,» afirmó. La situación se volvió clara durante el Gran Premio de Qatar, cuando comenzaron a discutir su futuro. Aunque su trayectoria en el equipo incluyó un subcampeonato y seis victorias en 2023, el cierre de esa etapa no fue fácil.
Sin embargo, a pesar de estar alejado de las pistas, Checo ha encontrado una nueva perspectiva. «Ha sido fantástico tener este tiempo para tomar distancia,» expresó. Este periodo de reflexión le ha permitido valorar su carrera y los logros alcanzados, disfrutando de un respiro que considera esencial para cualquier deportista.
Regresará si hay un proyecto atractivo
Pérez no descarta la posibilidad de un regreso a la F1. De hecho, ha mencionado que hay conversaciones en curso sobre proyectos potenciales que le gustaría explorar.
«Si encuentro un proyecto que me motive plenamente, donde el equipo crea en mí y valore mi trayectoria, sería atractivo considerarlo,» dijo.
Con varios equipos contactándolo desde Abu Dhabi, Checo tiene claro que tomará al menos seis meses para evaluar sus opciones y decidir su futuro profesional. «Estamos hablando con varias partes. Lo que tengo muy claro es que solo volveré si el proyecto tiene sentido,» agregó.
La Motivación es la clave para su regreso
El expiloto de Red Bull destacó la importancia de la motivación para comprometerse nuevamente con la máxima categoría del automovilismo. «Una vez que das un paso atrás, te das cuenta de cuánto hay que renunciar en la vida para estar en este deporte,» reflexionó, enfatizando que sin motivación, regresar a la Fórmula 1 no tendría sentido.
Checo Pérez también valoró el interés que ha suscitado su nombre en el paddock: «Es bueno estar en esta posición, sabiendo que la gente te quiere como piloto.» A pesar de las dificultades, mantiene un enfoque positivo en su futuro y en las oportunidades que se presenten.
A medida que la temporada de F1 avanza, el estado actual de Checo Pérez y su posible retorno a la pista se convierten en un tema de interés tanto para los aficionados como para los equipos. La temporada 2026 contará con 11 equipos sobre la parrilla con la incorporación de Cadillac, quien se ha rumorado, es quien lleva la batuta en las negociaciones con Checo para su regreso a la máxima categoría del automovilismo.

Hender «Vivo» González
Con información de Meridiano