El cardenal condenado a cinco años de cárcel que quiere participar en el Cónclave

El cardenal Giovanni Angelo Becciu, de 76 años, se ha convertido en una figura central de controversia en el Vaticano tras su condena por delitos financieros y su intento de participar en el cónclave que elegirá al próximo papa, tras la muerte de Francisco.

Becciu fue condenado a cinco años de cárcel y, tras ser vetado por el Papa Francisco, no podría intervenir, salvo que se acepte su petición por el organismo religioso.

También recibió una prohibición del ejercicio de cargos públicos, tras un proceso que ha durado dos años y medio, siendo el primer cardenal condenado por un tribunal civil del Estado Ciudad del Vaticano.

Cabe destacar que en diciembre de 2023, Becciu fue condenado por el Tribunal del Vaticano a cinco años y medio de prisión por fraude fiscal, abuso de poder y malversación de fondos, relacionados principalmente con la compra de una propiedad en Londres que causó pérdidas millonarias a la Santa Sede.

Leer también: Hospitalizan de emergencia a Carlos Santana por un problema previo a un concierto en Texas (+Video)

Se presentó en la primera asamblea del cónclave y declaró tener derecho a votar

Todo este escándalo estalló en 2019, al trascender la compra del edificio en la capital inglesa por parte de la Secretaría de Estado que derivó en una operación altamente especulativa al generar un agujero de al menos 139 millones de euros en las cuentas de la Santa Sede.

El edificio, una antigua sede de las galerías Harrods en la exclusiva calle londinense de Sloane Avenue, había costado al Vaticano unos 350 millones de euros pero luego fue vendido por 186 millones de libras (unos 214 millones de euros).

Sin embargo, aquella adquisición acabó siendo utilizada para extorsionar al Vaticano y demostrando la poca transparencia y las irregularidades que había en las cuentas de la Santa Sede. Como consecuencia, el Papa Francisco le retiró sus derechos cardenalicios, incluyendo el derecho a participar en el cónclave. Sin embargo, no se formalizó su expulsión del Colegio Cardenalicio, lo que ha generado ambigüedades legales.

A pesar de la decisión papal, Becciu se presentó en la primera asamblea del cónclave y declaró tener derecho a votar, argumentando que no existe una exclusión explícita en su contra. El decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, deberá decidir si permite su participación. Este incidente ha puesto de manifiesto las tensiones internas en la Iglesia y la interpretación de las normas canónicas.

Con información de NAD.