EEUU revocará autorizaciones a socios extranjeros de PDVSA y deberán concluir operaciones en Venezuela

El gobierno de Estados Unidos notificó a los socios extranjeros de la petrolera estatal venezolana PDVSA la inminente cancelación de las autorizaciones que les permiten exportar petróleo y derivados venezolanos, dijeron el sábado fuentes cercanas a la decisión del gobierno del presidente Donald Trump.

En los últimos años, la administración del expresidente Joe Biden otorgó las autorizaciones para asegurar el transporte de petróleo venezolano a refinerías desde España hasta la India como excepciones al régimen de sanciones de Estados Unidos al país sudamericano.

Entre las empresas que recibieron licencias y cartas de confort de Washington se encuentra la española Repsol, la italiana Eni, Maurel & Prom de Francia, Reliance Industries de la India, y terminales petroleras globales de EE. UU.

La mayoría de las empresas ya habían suspendido las importaciones de petróleo venezolano luego de que Trump impusiera esta semana aranceles secundarios a los compradores de petróleo y gas venezolanos, según fuentes y datos de seguimiento de buques.

Se espera que la combinación de aranceles y cancelaciones de licencias para hacer cumplir las sanciones apriete las exportaciones de petróleo de Venezuela en los próximos meses, después de que comenzaron a disminuir en marzo, según los datos.

En febrero, Venezuela exportó 910.000 barriles diarios de crudo y combustibles, por encima de los 867.000 bpd de enero.

Medidas similares del primer gobierno de Trump en 2020 redujeron drásticamente la producción y las exportaciones petroleras de Venezuela, lo que obligó a PDVSA a recurrir a intermediarios para asignar cargamentos a China, lo que condujo a un pacto con Irán. Estos intermediarios aún hacen negocios con PDVSA.

PDVSA, Repsol, Eni, Maurel & Prom, Reliance y el Departamento de Estado de EE. UU. no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios. No fue posible contactar a Global Oil para obtener sus comentarios. El Departamento del Tesoro de EE. UU. declinó hacer comentarios.

El mes pasado, Trump dijo que una licencia clave para el productor estadounidense Chevron; se cancelaría la operación en Venezuela y la exportación de crudo a EE. UU. Días después, el Departamento del Tesoro ordenó a la compañía cerrar sus operaciones en Venezuela y la semana pasada extendió el plazo hasta el 27 de mayo.

El retiro de la licencia estadounidense más importante para la industria energética de Venezuela ha enviado una fuerte señal del cambio de política de Washington hacia Venezuela, ya que la administración de Trump también frena la migración, con un enfoque especial en los venezolanos que se encuentran ilegalmente en Estados Unidos.

Tras los informes de observadores internacionales sobre irregularidades en la reelección del presidente Nicolás Maduro en 2024, Trump ha aumentado la presión sobre su gobierno al tiempo que lo acusa de no avanzar en las reformas electorales y los retornos de migrantes.

No quedó claro de inmediato si todos los socios de PDVSA recibieron la misma fecha límite del 27 de mayo para liquidar sus operaciones. Los términos de la rescisión de la licencia de Chevron tampoco se han aclarado por completo.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, dijo este mes que las compañías petroleras extranjeras en Venezuela recibirían nuevas orientaciones.

El presidente Maduro ha criticado las sanciones, diciendo que equivalen a una «guerra económica».

Información de: REUTERS