Una de las áreas más respetadas e importantes dentro del mundo de la medicina, es la cirugía, los especialistas, dedican horas completas de su vida para en muchos casos salvarle la vida a sus pacientes, sin importar de qué parte del cuerpo se trate, los cirujanos son claves.
Para hablar un poco más sobre esta maravillosa profesión, el Dr. Kelvin Jiménez, cirujano general, participó del programa Actualizando con Zuleydy Marquez, el cual transmite en simultáneo SomosTV y Somos 93.5 Fm, donde compartió parte de su experiencia y relató que dicha profesión «está capacitada para manejar patologías tanto médicas y quirúrgicas, y le deben ofrecer una respuesta inmediata al paciente».
El cirujano, explica que este tipo de profesión, está llena de retos y desafíos, siendo de los más complicados, cirugías específicas, de las cuales, destacó a la pancreatitis aguda: «Una patología que aunque el paciente lo podamos ver que esté de muy buenas, su característica es que en un momento a otro el paciente se puede tornar inestable y nos puede dar bastante trabajo, es una patología muy compleja», relató.
Señala que esta, es una patología con diferentes causas, sin embargo, Jimenez, considera que «entre las principales causas lo que nosotros cirujano general manejamos son las causas biliares», lo que se considera relacionado a la vesicula.
«Exactamente cálculos en vesículas que esos cálculos pueden llegar a migrar a lo que es la viabilidad principal o el conducto colérico y pueden llegar a hacerle un daño al páncreas ese daño puede provocar
ciertas reacciones tisulares en el paciente y el cual puede desencadenar inclusive llevar hasta la muerte», explicó el médico cirujano.
En este sentido, recomienda a aquellas personas que sientan dolores particulares en zonas como la parte alta del abdomen, la región de la espalda del lado derecho, además de náuseas y vómitos, asistir de forma inmediata con un especialista, pues se podría tratar de cálculos vesiculares.
Y para finalizar, por su parte, como médico cirujano, celebra los avances que ha tenido su especialidad, dándole la capacidad a él como doctor de hacer un trabajo más eficaz: «Antes se realizaba era de una manera más compleja se tenía que anestesiar todo, hoy en día los métodos han crecido, la medicina ha evolucionado demasiado y hoy en día podemos hablar con pacientes que le realizamos una colección de comida, se maneja de manera ambulatoria, es decir el paciente ingresa en la mañana a la institución, se opera y tiene una recuperación de cuatro a seis horas, al final el paciente puede ir a su casa sin ningún problema».
Rubén Conde/Noticias Barquisimeto