Dos venezolanos reciben condena en España por traficar cocaína en un velero

Dos ciudadanos venezolanos han sido sentenciados a siete años de prisión cada uno por su participación en el transporte de más de 1,7 toneladas de cocaína en un velero interceptado en aguas internacionales cerca de la costa de Cantabria, España, en agosto de 2023. La Audiencia Nacional ha dictado duras penas contra los cuatro tripulantes de la embarcación, incluyendo elevadas multas que ascienden a un total de 2.040 millones de euros.

Según información publicada por el diario Cantabria, la sentencia impuesta por la Audiencia Nacional también afectó a un ciudadano español, quien recibió la pena más severa de ocho años de cárcel y una multa de 510 millones de euros debido a su historial de reincidencia en delitos relacionados con el narcotráfico. Junto a los dos venezolanos, un ciudadano colombiano también fue condenado a siete años de prisión y una multa individual de 255 millones de euros.

El juicio, celebrado el pasado 17 de marzo en la Audiencia Nacional, culminó con la admisión de culpabilidad por parte de los cuatro procesados. Sus defensas aceptaron las penas solicitadas por la Fiscalía, lo que resultó en una sentencia firme al renunciar todas las partes a presentar recursos.

La investigación del caso reveló que los condenados formaban parte de una sofisticada red criminal transnacional dedicada al tráfico de drogas. La ingente cantidad de cocaína transportada en el velero tenía como destino el mercado europeo, siendo su origen Sudamérica. Si bien la colaboración de los ahora condenados con otros individuos dentro de la red ha sido confirmada, las autoridades aún no han logrado identificar a los demás implicados en esta operación de narcotráfico a gran escala.

Esta sentencia representa un golpe significativo contra el crimen organizado y subraya la continua lucha de las autoridades españolas contra el tráfico internacional de drogas. La magnitud de la droga incautada y las elevadas penas impuestas reflejan la gravedad de los delitos cometidos y la determinación de la justicia en la persecución de estas actividades ilícitas.

Carla Martínez / Con información de Versión Final