Diputada Anyelith Tamayo en el programa «A Pulso» de VTV
La diputada a la Asamblea Nacional y Secretaria Juvenil del partido político Acción Democrática, Anyelith Tamayo aseguró este viernes 4 de abril que «Estados Unidos quedará aislado por sus medidas arancelarias».
Durante una entrevista en el programa A Pulso, transmitido por el canal del Estado (VTV), Tamayo rechazó los aranceles que pretende imponer la administración de Donald Trump a Venezuela, con la cancelación del 15% para productos provenientes de Venezuela que se comercialicen en el país norteamericano.
En ese sentido, denunció a las figuras que han pedido durante años sanciones para el país: «las mismas personas que lideran la extrema derecha, a las que en algún momento el pueblo apoyó y creyeron en sus propuestas porque según querían un cambio político en Venezuela, son las mismas personas que están a favor de que el Gobierno de Estados Unidos interponga muchas más medidas que afecten a la economía de los venezolanos«, manifestó.

Por otra parte, ante el secuestro de venezolanos en El Salvador calificó a Donald Trump como un «mercader» y especificó que «está transando no solamente con los venezolanos en El Salvador sino que también pretender transar con la residencia americana», asegurando que la situación de los migrantes que se encuentran en dicho país, no está lejos de ser un tráfico y mercancía de personas, de la cual se desconoce toda información al respecto.
Asimismo, resaltó que se trata de una situación que debe continuar trabajándose en conjunto con el Gobierno nacional, para acudir ante los organismos internacionales en materia de derechos humanos.
En cuanto a la tarjeta dorada de Donald Trump valorada en cinco millones de dólares, para poder obtener la nacionalidad, criticó su comercialización, y preguntó: «¿Para quién es esta Gold Card? Para narcotraficantes, para grandes empresarios del mundo y a esos no les van a revisar los antecedentes penales, no les van a revisar de dónde vienen, ni qué nacionalidad son, de qué color tiene la piel, sino que para los Estados Unidos lo que importa es el tema del mercantilismo», finalizó.
Con información de VTV