Como una de las investigaciones más prometedoras para la reversión de los efectos de la diabetes tipo 1, estudiantes de la Universidad de Leiden, Países Bajos; presentaron una línea de fabricación tridimensional que produce agrupaciones celulares endocrinas de manera rápida y confiable, requeridos para los trasplantes de islotes pancreáticos, soluciones basadas en células madre. Dicho trabajo fue publicado en Science Translational Medicine.
El nuevo protocolo incluye varios avances que reducen la presencia de células no deseadas y demuestra su capacidad de producir islotes que permanecieron funcionales en ratones hasta seis meses. El inmunólogo, Adrián Villaba, indicó que “debido a lo difícil que es obtenerlos de humanos (deben extraerse de personas fallecidas) y la escasez que supone esta fuente para los millones de diabéticos que existen, una alternativa es producirlos en el laboratorio a partir de células madre”.

Estas células madre pluripotentes inducidas (también conocidas como iPS) pueden cultivarse en cantidades casi ilimitadas, sin embargo, uno de los principales obstáculos para su adopción clínica generalizada está en la necesidad de pasos de purificación que pueden dañar la integridad de estos islotes. “Creemos que este método de enriquecimiento podrá aplicarse a otros productos basados en células madre pluripotentes más allá de los islotes derivados de células madre”, explican en una nota distribuida esta semana.
El protocolo desarrollado por el grupo de investigación neerlandés incluye un paso de purificación basado en centrifugación por gradiente de densidad, capaz de concentrar las células madre deseadas mientras elimina las células no deseadas que, además, no daña la arquitectura de los islotes en desarrollo, a diferencia de los métodos estándar de enriquecimiento que utilizan anticuerpos para clasificar las células.
Carla Martínez / Con información de VTV