Como respuesta a la reciente arremetida violenta del Ejército de Liberación Nacional (ELN), la ciudad de Cúcuta y su área metropolitana enfrentarán un toque de queda por un lapso de 48 horas.
La medida fue anunciada por el alcalde de la ciudad fronteriza con Venezuela, Jorge Acevedo tras una serie de atentados con explosivos que han generado temor entre la población y han alterado el orden público en la región.
La medida del toque de queda fue confirmada por el mandatario local en el marco del Consejo de Seguridad que se lleva a cabo en la Gobernación de Norte de Santander a las 9:00 a.m.
En este encuentro, las autoridades civiles y la cúpula militar analizaron las estrategias necesarias para enfrentar la escalada de violencia y evitar nuevos ataques.

El alcalde enfatizó la necesidad de asumir la situación con responsabilidad y de confiar en la capacidad operativa de la fuerza pública.
«Nosotros entendemos la situación que se está presentando y tenemos que asumirla con responsabilidad. Creemos en la fuerza pública, en las capacidades que tenemos y en los equipos de inteligencia que se han entregado. Por eso el mensaje a los cucuteños es de tranquilidad», remarcó el gerente municipal.
El anuncio del toque de queda implica restricciones que se definirán en detalle tras la reunión de seguridad, con el objetivo de controlar la crisis y salvaguardar a la población.

La razón de esta restricción
La decisión de limitar la movilidad en Cúcuta y su área metropolitana se da en respuesta a una serie de ataques atribuidos al ELN.
Hasta el momento, se han registrado al menos cinco atentados en los que se han detonado más de siete artefactos explosivos en diferentes puntos estratégicos de la ciudad y sus alrededores.
Con información de NAD