Un fallo técnico global de la plataforma de seguridad CrowdStrike no se debe a un ciberataque ni a una brecha de seguridad, afirmó su director ejecutivo y fundador, George Kurtz. El jefe de CrowdStrike refirió a todos los clientes al portal de soporte e instó a seguir las últimas actualizaciones.
«Esto no es un incidente de seguridad o ciberataque. El problema ha sido identificado, aislado y se ha implementado una solución», publicó George Kurtz en su cuenta de la red social X.
CrowdStrike is actively working with customers impacted by a defect found in a single content update for Windows hosts. Mac and Linux hosts are not impacted. This is not a security incident or cyberattack. The issue has been identified, isolated and a fix has been deployed. We…
— George Kurtz (@George_Kurtz) July 19, 2024
«Nuestro equipo está totalmente movilizado para garantizar la seguridad y estabilidad de los clientes de CrowdStrike«, resaltó Kurtz.
Leer tambien: Expertos venezolanos discuten implicaciones de la IA
El 19 de julio los usuarios de Microsoft en todo el mundo, incluido bancos y aerolíneas, reportaron caídas del servicio. Según medios, la caída generalizada se debe a una actualización de CrowdStrike que salió mal y afectó el funcionamiento de empresas, instituciones y aeropuertos en todo el mundo.
Zuleydy Márquez con información de Globovisión