Científicos no descartan que una pandemia por gripe aviar pueda propagarse

Expertos en Estados Unidos consideran muy probable que se produzca una pandemia por gripe aviar, y aseguran que solo cuestión de tiempo. “Creo que es muy probable que en algún momento la tengamos”, alertó el exdirector de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), Robert Redfield.

En ese sentido, el experto señaló que la enfermedad tiene una “mortalidad significativa” cuando ingresa a los humanos en comparación con la Covid-19, aunque no hay evidencia de que el virus se esté propagando entre estos. Además, comentó que sabe exactamente qué tiene que suceder para que el virus llegue a ese punto porque ha realizado investigaciones de laboratorio al respecto.

Los científicos descubrieron que cinco aminoácidos deben cambiar en el receptor clave para que la gripe aviar adquiera una propensión a unirse a un receptor humano. “Una vez que el virus adquiere la capacidad de adherirse al receptor humano y luego pasar de persona a persona, es cuando se producirá la pandemia”, sostuvo.

Para Redfield hay más peligro de que el virus de la enfermedad se cultive en un laboratorio. “Sé exactamente qué aminoácidos tengo que cambiar porque en 2012, en contra de mi recomendación, los científicos que hicieron estos experimentos los publicaron”, agregó.

“Por lo tanto, la receta para hacer que la gripe aviar sea altamente contagiosa para los humanos ya existe”, concluyó.

Carla Martínez / Con información de VTV

Lo mas reciente

Edit Template