Mauricio Cassinelli, médico legista que examinó el cuerpo de Diego Maradona en la casa donde este falleció, consideró que el exfutbolista estuvo en agonía prolongada y que su corazón tenía un peso «casi el doble» del normal.
Durante el juicio a los profesionales de la salud acusados del fallecimiento del astro argentino, Cassinelli dijo que los signos de agonía podrían haberse iniciado «al menos 12 horas» antes de la muerte de Maradona.
Detalló que el paciente acumulaba líquido en los pulmones desde «al menos 10 días» antes del fallecimiento, a causa de «insuficiencia cardíaca» y «cirrosis hepática».

Estas tres cuestiones, entre muchas otras, fueron relevadas este jueves en la sexta audiencia del juicio por la muerte de Maradona, cuando los fiscales Patricio Ferrari y Cosme Iribarren expusieron por primera vez los detalles de la autopsia que le practicaron a Diego el 25 de noviembre de 2020.
En su testimonio, el experto destacó que los enfermeros y médicos a cargo deberían haber identificado los síntomas.
Detalles impactantes de la muerte de Maradona
El corazón de Maradona «pesaba casi el doble de lo que corresponde a un adulto promedio», un tamaño que se debió, entre otros factores, a una «miocardiopatía dilatada». En la autopsia no se detectaron «alcohol ni tóxicos» en su organismo.
El cerebro y los pulmones también presentaban un peso superior al normal, con los pulmones «llenos de agua», lo que contribuyó al diagnóstico de la causa de muerte: «edema agudo de pulmón secundario a insuficiencia cardíaca congestiva reagudizada», explicó.
Durante la audiencia en San Isidro, se mostraron fragmentos en video de la autopsia. Jana, una de las hijas de Maradona, estuvo presente en la sala, pero se retiró cuando se proyectaron las imágenes del procedimiento.

Siete profesionales de la salud, incluidos médicos, enfermeros, una psiquiatra y un psicólogo, están acusados de homicidio con dolo eventual, lo que implica que sabían que sus acciones podrían haber causado la muerte de Maradona.
Una octava acusada, una enfermera, será juzgada por separado.
El astro del fútbol, ídolo de Boca Juniors y el Nápoles, falleció mientras se encontraba en internación domiciliaria tras una neurocirugía, bajo el cuidado de los acusados.
El juicio, que comenzó el 11 de marzo, se prolongará hasta al menos julio, con decenas de testigos que se espera declaren.
Los acusados, que defienden su inocencia, enfrentan penas de entre 8 y 25 años de prisión.
Carla Martínez / Con información de NotiTarde