Con el compromiso por mantener vivas las tradiciones religiosas que caracterizan a la ciudad, la Alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, anunció la programación de actividades para la Semana Santa 2025. La Alcaldesa, acompañada por el Jefe de Gobierno Nahum Fernández, aseguró que es una invitación a todos los caraqueños para que vivan la Semana Santa con fervor y alegría.
La agenda dará inicio el 15 de abril, con una serie de eventos que celebrarán la fe y la cultura del pueblo caraqueño. «Desde el 16 hasta el 20 de abril, se desarrollará el XXVII Festival Deportivo, Recreativo y Cultural, que abarcará playas, parques, ríos y balnearios, en seis centralidades de Caracas y diez puntos comunitarios», afirmó Meléndez.
Los eventos destacados del primer día incluyen la inauguración de la exposición «Simbolismo Divino: Ángeles en la obra de Alejandro Ruíz», que se celebrará en el Museo de Caracas, seguida de la escenificación del Viacrucis de nuestro Señor Jesucristo en la Plaza Bolívar, además, se dará inicio a la exposición «El Rostro de Jesús», diseñada especialmente para los más pequeños.
La Alcaldesa subrayó la relevancia de las tradiciones, mencionando que el Viacrucis se llevará a cabo en las 22 parroquias de la ciudad: «Es una tradición que las parroquias celebren el Viacrucis, reflejando la entrada de Jesús en Jerusalén y su pasión. Cada actividad teatral y los cuentacuentos harán que todos vivamos estas experiencias profundamente», expresó Meléndez.



El 16 de abril, la Basílica de Nuestra Señora de Santa Teresa será el escenario de la procesión del Nazareno de San Pablo, mientras que el 17 de abril, se llevará a cabo la visita a los siete templos. «El martes realizaremos el Viacrucis en la Plaza Bolívar, y el miércoles estaremos en la Basílica Diego Ibarra para la misa central y la posterior procesión», continuó la Alcaldesa.
El 17 de abril, se celebrará una misa conmemorativa de la Cena del Señor en la Oratoria de la Casa Museo de José Gregorio Hernández. Mientras que entre el 17 y el 18 de abril, el Paseo de Los Próceres albergará diversas atracciones para toda la familia.
Otras actividades importantes incluyen la realización de las siete palabras en la Plaza Bolívar el 18 de abril y la Carrera 18k el 19 de abril, que permitirá a las familias participar en un maratón matutino antes de unirse a las celebraciones religiosas.
Además, se llevará a cabo el Festival del Papagayo el 12 de abril en el Parque Ali Primera, y la Misa de Ramos y Bendición de Palmas el 13 de abril a las 5:00 p.m. en Los Próceres. Asimismo, desde el 14 hasta el 20 de abril, las 22 parroquias celebrarán un festival de cuentacuentos infantiles titulado «La Vida de Jesús», y se proyectará cine religioso.
El 20 de abril, la Quema de Judas se llevará a cabo en El Cementerio. Durante este periodo, las iglesias de Caracas también ofrecerán conciertos sacros del Orfeón Libertador y diversas actividades. Este llamado a la celebración es una invitación a todos los caraqueños para que vivan la Semana Santa con fervor y alegría, reafirmando los lazos culturales y de fe.
Nota de prensa