Este jueves el gobernador del estado Lara, Adolfo Pereira, mencionó a través del programa gubernamental «Rumbo Seguro», las diversas actividades turísticas que se estarán realizando en la entidad, esto a propósito de la Semana Santa 2025.
En este particular, el líder larense destacó que más de 15.180 servidores públicos de seguridad estarán desplegados en Lara para resguardar a la población en este asueto de Semana Santa, que además contará con 17 puntos turísticos.
«Vienen los preparativos de la semana mayor. En Lara también tenemos los 7 templos, santuarios y monumentos, que convidan al regocijo espiritual. Está el Mirador de Santa Rosa, así como el Manto María Divina Pastora», resaltó Pereira.
Comentó que muchas personas hacen el recorrido de los templos de manera particular, «todos están bellos y rehabilitados, esto demuestra que estamos preparados para ofrecer el turismo religioso», afirmó la autoridad regional. Asimismo, indicó que la Semana Santa comienza este domingo, siendo un momento de encuentro y reflexión para los feligreses.
En paralelo, el gobernador Adolfo Pereira, comentó sobre la Expo Feria Niños y Niñas Productores 2025 instalada en el monumento Flor de Venezuela, que es una iniciativa del presidente Nicolás Maduro, la cual exhibe la industria petrolera, agricultura regenerativa e inteligencia artificial, donde los niños y jóvenes podrán recorrer un espacio con 1.500 metros de exposición, siendo una actividad gratuita que espera alcanzar la visita de 9.500 estudiantes.
«Los jóvenes aprenderán sobre los motores económicos de Venezuela: petróleo, turismo y agroindustria. Hay un simulador en 3D para ver cómo se conformó el petróleo. En la parte productiva, vemos una sala de contacto animal, ganado raza carora y la producción de agricultura regenerativa, mientras que en el tercer nivel, tenemos un espacio de inteligencia artificial. Al finalizar, hay una sala interactiva donde se le hacen preguntas a los asistentes sobre toda la exposición», señaló Pereira.
Turismo espiritual y comunitario
Asimismo, durante la edición 130 de «Rumbo Seguro», la Autoridad Única de Turismo en Lara, Esthefany Ferri, detalló que se realizarán recorridos guiados por la Ruta de los 7 Templos, que incluye: La Basílica menor El Cristo, la Catedral Metropolitana de Barquisimeto, Santuario La Paz, iglesia San Francisco, iglesia San José, Santa Rosa de Lima y Manto de María.
«Más allá de ir a ver las iglesias, se cuenta la historia de Jesús de Nazareth. Además, se llevará a cabo una eucaristía especial en el Manto de María; y una representación de la «Pasión de Cristo» en la Flor de Venezuela.
Ferri resaltó que a través de la Mesa del Buen Vivir se organizarán actividades recreativas en comunidades vulnerables, con actividades como: piscinas comunitarias, malla elástica para «llevar la Semana Santa a quienes no puedan desplazarse», acotó.
Del mismo modo, expuso que estarán desplegados en los 9 municipios; y a su vez acotó que entre los sitios que pueden visitar los turistas están: Las Lomas de Cubiro, Santuario de Santa Rosa, Mundo de los Niños, Parque Zoológico y Botánico Bararida, así como parques nacionales para el sano esparcimiento familiar.
«El miércoles estaremos en el municipio Palavecino con la procesión de El Nazareno de Los Rastrojos. También este sábado 12 de abril, regresa la Divina Pastora a su templo en Santa Rosa y el día domingo, iniciamos con el Domingo de Ramos para darle la bienvenida a Semana Santa», añadió la también presidenta de Cortulara, e hizo una invitación extensiva a la colectividad para que asistan a la variada oferta turística que se ofrece, además de excelente gastronomía, posadas, hoteles y sitios de turismo familiar.
Compromiso político con las 7T como hoja de ruta gubernamental
El ejecutivo regional conversó con el candidato a la Gobernación del estado Lara G/B Luis Reyes Reyes, para dar su respaldo en la búsqueda de una victoria electoral contundente.
En este sentido, el candidato a la gobernación expresó: «Es importante estar en contacto con el pueblo; y se han mejorado muchas cosas. El sistema de medios lo puso Chávez, una oportunidad de darle voz al pueblo. Compartí con Chávez por 42 años, era una familiaridad profunda, fue una gran experiencia tenerlo cerca, los encuentros consecutivos cuando yo fui Gobernador, fuimos grandes amigos y me dejó muchas enseñanzas», recordó.
Adicional, relató que su Plan de Gobierno se basa en las 7 transformaciones (7T) con el plan comunal de los 354 circuitos comunales de la entidad, «el poder popular me dice sus requerimientos y yo voy anotando y haciendo mi agenda. Me llevo el informe de las comunidades, de cuáles son sus prioridades», apuntó.
El G/B Reyes resaltó que a pesar de las limitantes, el pueblo venezolano saldrá adelante. “Tengo fe; y en esta visita que hago en los sectores, le transmito a las personas que las cosas van a mejorar en el país, porque es lo que yo siento”, alegó.
A la par, analizó que va a llegar un momento en que se exportarán productos agrícolas, como el arroz y el maíz, «ya estamos exportando café, cacao y aguacate. Nuestro Presidente, hace los esfuerzos para que prevalezca la estabilidad del país; y nosotros lo seguiremos apoyando» concluyó.

Información de: Nota de Prensa