Desde la Plenaria Extraordinaria del V Congreso del PSUV y IV de la JPSUV por segundo día consecutivo, el vicepresidente, Diosdado Cabello, informó que del 7 al 9 de marzo, el Consejo Nacional Electoral (CNE) realizará las inscripciones de los candidatos que participarán en las elecciones a gobernadores y diputados del 27 de abril de 2025, tal y como lo había anunciado en días anteriores el Poder Electoral.
Enfatizó que no irán a las elecciones para perder, sino que, por el contrario, acudirán para seguir ganando y fortaleciendo más la unión de la Revolución Bolivariana.
Agregó que, de acuerdo a los lineamientos, se deben fortalecer a través de los debates.
«De aquí salimos fortalecidos cuando diga el CNE por las 335 alcaldías, absolutamente más fortalecidos», manifestó.
Asimismo, anunció la conformación de una Comisión Electoral Especial que tendrá los poderes plenipotenciarios para llevar la rectoría de todo el proceso para elegir a los candidatos de las elecciones previstas para el 27 de abril.
“Este es un proceso que debe estar enmarcado en la más alta pureza posible”, indicó Cabello, donde resaltó que se debe desarrollar un método de elecciones de candidatos que combine consultas de bases y asambleas.
Además, recordó en que estas elecciones regionales se elegirá por primera vez el gobernador de la Guayana Esequiba, y consideró que ese es un territorio de «altísimo nivel estratégico».
También explicó que las fuerzas revolucionarias implementarán un sistema amplio para presentar las propuestas de candidatos a las elecciones legislativas y regionales del 27 de abril.
Seguidamente, dijo que evaluarán las propuestas de los candidatos de los partidos que son parte del Gran Polo Patriótico, del que también forman parte.
Instruyó que cuando se haga el documento final, deberá de ir cada delegado a sus circuitos para explicarles a las comunidades lo que se aprobó durante la plenaria, así como también se les explicarán a las bases del partido.
Ruben Conde con información de NAD