Brasil integrará la tecnología ChatGPT al sistema judicial

ChatGPT tiene más de 180 millones de usuarios activos al mes en todo el mundo y cada día que pasa dicha cifra va en aumento. Esto gana enteros si tenemos en cuenta que OpenAI se acaba de asociar de manera oficial con Apple para integrarse en su asistente de voz Siri. Para seguir llegando a mayores ámbitos, el famoso chatbot será utilizado por el Gobierno de Brasil cuando se celebren juicios en el país.

Según informan desde Reuters, el gobierno del país carioca quiere agilizar el proceso de análisis y selección de las demandas mediante la utilización de la inteligencia artificial y por eso ha decidido utilizar los servicios de la compañía de Sam Altman. El objetivo que persiguen con esto es reducir y frenar las pérdidas económicas judiciales que han puesto patas arriba el presupuesto federal.

El Gobierno de Brasil ha calculado que al año que viene gastará unos 70.700 millones de reales (unos 12.263 euros) en decisiones judiciales que no puede recurrir y eso sin añadir las demandas de menor cuantía. Con ellas se podría llegar a más de 100.000 millones de reales (17.279 euros) lo que refleja un aumento considerable respecto a otros años.

Esta tecnología mostrará a la institución la necesidad de actuar en las demandas antes del veredicto final con el mapeado de tendencias y áreas potenciales de acción para la Procuraduría General de la Unión (AGU). El contratar este servicio pretende reducir los costes judiciales que son ordenados por los tribunales, aunque por el momento se desconoce cuánto dinero pagará el gobierno brasileño por el servicio de IA.

Como tal, AGU no ha informado del causante que aumenta los costes judiciales en Brasil, aunque sí que ha podido confirmar que la utilización de ChatGPT no sustituirá a sus miembros y empleados, sino que, en palabras textuales, afirman que les ayudarán a ganar eficiencia y precisión.

Carla Martínez / Con información de RT

Lo mas reciente

Edit Template