Las autoridades venezolanas han iniciado una exhaustiva investigación para determinar las causas detrás de un incendio que consumió la Planta Procesadora Antártica, propiedad del Grupo Lamar, ubicada en el municipio San Francisco del estado Zulia. El siniestro, ocurrido en la tarde del domingo 20 de abril, ha generado preocupación debido a las circunstancias que lo rodean.
Tras la alerta, los cuerpos de seguridad del estado se movilizaron rápidamente al lugar del incidente. Actualmente, los equipos de investigación se encuentran llevando a cabo las pesquisas necesarias para esclarecer lo que las autoridades han catalogado preliminarmente como un hecho de «extrañas causas». La tarea principal es determinar si el incendio fue accidental, provocado o si existen otros factores involucrados.
El Grupo Lamar, a través de un comunicado oficial, ha expresado su sorpresa ante este suceso, especialmente en consideración a una reciente y significativa inversión económica realizada en la planta. En el documento, la empresa detalló que en las últimas tres semanas se había efectuado un importante desembolso financiero destinado al mantenimiento preventivo y correctivo de la infraestructura, la maquinaria y las líneas de producción, lo que añade un elemento de incertidumbre a lo ocurrido.

A pesar de la considerable magnitud del fuego, la Junta Administradora del Grupo Lamar informó que las pérdidas ocasionadas por el incendio se circunscriben a daños «netamente materiales». Esta categoría incluye insumos, la maquinaria utilizada en los procesos productivos, la infraestructura de la planta y el inventario de productos terminados destinados tanto al mercado nacional como a la exportación.
En un mensaje de tranquilidad para sus trabajadores y socios comerciales, la Junta Directiva de Lamar aseguró la «continuidad productiva y laboral» de la empresa. Asimismo, se comprometieron públicamente a llevar a cabo la pronta recuperación de la infraestructura que resultó dañada por el siniestro, reafirmando su apuesta por el futuro del sector en Venezuela.
«Nos mantenemos en pie de lucha para seguir produciendo y cultivando el futuro de Venezuela», concluye el comunicado del Grupo Lamar, subrayando su compromiso con las diversas unidades de negocio camaroneras que operan, incluyendo laboratorios, granjas de engorde y otras instalaciones de apoyo a la producción, siempre bajo estrictos controles de calidad, seguridad y resguardo. Se espera que los resultados de la investigación se hagan públicos en los próximos días.
Carla Martínez / Con información de Globovision