La Asociación de la Industria del Cine (Asoinci) informó que un total de 1,27 millones de personas asistieron a las salas de cine en el país entre enero y marzo, lo que representa una disminución del 5 % en comparación con el mismo período del año anterior, cuando se registraron unos 1,34 millones de espectadores.
“Todo depende mucho de las películas”, explicó José Pisano, director de Asoinci, quien espera un repunte en abril, impulsado por el asueto de Semana Santa y los nuevos estrenos.
Entre las producciones más vistas del trimestre destaca “Capitán América: un nuevo mundo”, que atrajo a 189.443 espectadores hasta finales de marzo. El estreno este jueves de “Una película de Minecraft” logró el mejor primer día” en lo que va de año al convocar a 13.815 personas.
El 2024, la asistencia a los cines venezolanos se mantuvo relativamente estable, alcanzando los 7,81 millones de espectadores, apenas un 0,3 % más que en 2023. Las tres películas más taquilleras fueron animadas, encabezadas por “Intensamente 2″, de Pixar, que acumuló un millón y medio de asistentes en sus 17 semanas de cartelera.

Hasta 2015, la asistencia al cine rondaba los 30 millones anuales, cifra que se desplomó a 11 millones en 2019 y que no ha logrado recuperarse por completo.
Como parte de las iniciativas para dinamizar el sector, esta semana arrancó la vigésima edición del festival Euroscopio 2025, organizado por la Delegación de la Unión Europea en Venezuela.
El evento presentará una selección de 21 películas europeas que se proyectarán hasta el 30 de abril en varias salas del país. Ocho de los títulos fueron dirigidos por mujeres y las temáticas abordan desde la juventud y el acoso hasta las realidades del colectivo Lgtbiq+.
Con información de Rt