Arquidiócesis de Caracas celebra la canonización de la madre Carmen Rendiles: «Es un reconocimiento a la mujer venezolana»

«Es una alegría para la Arquidiócesis y toda Venezuela», expresó Monseñor Raúl Biordarzobispo de Caracas, luego de conocerse la aprobación de la canonización de la Madre Carmen Rendiles por parte del papa Franscisco.

«La canonización de la madre Carmen es un reconocimiento a la mujer venezolana pilar de la familia y la transmisión de la fe, pero sobre todo de tantas religiosas que día a día desarrollan una admirable labor en la educación, la catequesis, los hospitales, en la evangelización», expresó monseñor, al unirse a la celebración de la Congregación Siervas de Jesús, fundada por la sierva.

En palabra de Monseñor Biord, la noticia también representa un orgullo para Venezuela al sumar dos santos en lo que va de año jubilar. 

«Tenemos dos santos en este año jubilar, un laico y una religiosa», dijo.

Monseñor explicó que lo siguiente será esperar que el papa Francisco instituya un consistorio para elegir el día que se realizará la ceremonia.

Carmen Elena Rendiles Martínez nació en Caracas el 11 de agosto de 1903 y murió el 9 de mayo de 1977, fue la fundadora de la Congregación de las Siervas de Jesús y su beatificación se produjo el 16 de junio de 2018, después de que se aprobara un milagro que consistió en la curación de una médica venezolana en julio de 2003.

Zuleydy Márquez con información de Globovisión