Alcaldía de Iribarren despliega Plan Preventivo de Limpieza de Quebradas

La Alcaldía del municipio Iribarren dio inicio al «Plan de Limpieza de Quebradas 2025», una medida preventiva fundamental ante la esperada llegada de la temporada de lluvias. El lanzamiento del plan se llevó a cabo desde el distribuidor Esperanza, ubicado estratégicamente en la Avenida Ribereña entre las calles 12 y 13.

El alcalde del municipio Iribarren, Luis Jonás Reyes Flores, lideró el inicio de estas labores y ofreció detalles sobre el alcance de la iniciativa. «Aquí estamos dando inicio al plan preventivo ante la llegada de las lluvias desde la parroquia Catedral, estamos desplegando los equipos de IMAUBAR y los equipos de los Bomberos y la Policía Municipal, así como los concejales, quienes no solamente aprueban los recursos, sino que también están desplegados en los territorios», declaró.

El plan contempla la atención de más de 8,000 metros lineales de quebradas en su primera etapa, que comenzó hoy. Una segunda etapa se iniciará la próxima semana, con una inversión inicial de 24 millones de bolívares. En esta fase, se priorizarán cuatro parroquias del municipio.

«Estamos atendiendo cuatro parroquias. Igualmente, la limpieza del buco de agua de lluvia, y para la semana que viene esperamos avanzar hacia el norte de la ciudad, manteniéndonos muy atentos ante las lluvias», explicó Reyes Flores. Recordó además los trabajos importantes realizados a finales de 2024 en la parroquia Don Felipe Alvarado, asegurando la continuidad del monitoreo en estas áreas.

El alcalde también destacó la labor en la organización del transporte para la limpieza de espacios, buscando evitar improvisaciones y fomentando la separación de desechos para el reciclaje.

Ante la previsión de entre 45 y 50 ondas tropicales durante la temporada de lluvias, Reyes Flores hizo un llamado a la ciudadanía a mantenerse alerta. «Vamos a tomar todas las medidas para minimizar los efectos que se pudieran generar, ya que ustedes saben que, producto del cambio climático, hoy día tenemos mucha más agua en menos tiempo, y eso en algunos casos también hace muy complejo el proceso de captación de los drenajes», señaló.

Finalmente, informó que se está trabajando en la limpieza de alcantarillas en los principales drenajes de las avenidas y en los sectores populares, reafirmando el compromiso de su gestión de mantenerse activa en la calle para ejecutar el programa en varias etapas, adaptándose a las necesidades que se identifiquen en cada territorio.

Carla Martínez / Noticias Barquisimeto