Advierten que los ciberdelincuentes «pagan publicidad» para robar datos, contraseñas y dinero

El abogado especialista en tecnología, perito en informática forense y director del Instituto Venezolano de Derecho Tecnológico, Raymond Orta, alertó este jueves que en Venezuela existe un incremento de las ciberestafas que buscan robar los datos bancarios, contraseñas y dinero de usuarios y empresas.

Los ataques de fishing son una especie de falsificación de mensajes, correos electrónicos, que se hacen pasar por instituciones financieras, aplicaciones o plataformas. «Todo lo que tiene que ver con telefonía, reciben los usuarios todo tipo de invitaciones, en lo primero que debemos estar muy atentos es en el enlace de nevagación a la cual se está dirigiendo«, dijo.

Indicó que «las empresas son los principales objetivos de los ciberdelincuentes por la cantidad de dinero que manejan.»

Aseveró que uno de los errores más grandes que se puede comentar «es buscar las páginas de las instituciones financieras desde el buscador«.

«Los ciberdelincuentes están pagando publicidad, para que salga su enlace falso de primero, es muy difícil de controlar y se tarda horas para que las instituciones puedan tumbar esto«, acotó

Orta pidió a los ciudadanos estar «alerta y desconfiados«, en cuanto a los mensaje que se reciben por distintas vías como Whatsapp, «porque ahora existen nuevas tecnologías que pueden ayudar a los delicuentes a falsificar«.

Con información de Unión Radio