Advertencia Epidemiológica: Casos del virus de garrapatas en Táchira durante 2024

Durante el año 2024, el estado Táchira reportó al menos 33 casos sospechosos de un virus transmitido por garrapatas, de los cuales solo uno resultó positivo. Este virus, que ha generado preocupación en la región, presenta síntomas como fiebre, malestar general, dolor en los huesos y las articulaciones.

El Departamento de Epidemiología de Corposalud Táchira ha instado a la población a estar alerta ante cualquier síntoma relacionado y a notificar al sistema de salud pública para realizar las pruebas necesarias. Las muestras son enviadas al Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel para confirmar o descartar la presencia del virus.

La infectóloga Laine Urbina ha señalado que «las infecciones transmitidas por garrapatas han aumentado en los últimos años en Táchira, afectando tanto a niños como a adultos.» Urbina destacó que «estas infecciones, como la ehrlichia, rickettsia, anaplasma y babesia, han cobrado importancia en la región debido al clima tropical y las características inmunológicas de la población.»

Además, Urbina enfatizó en «la necesidad de fortalecer las medidas de prevención y control, así como de garantizar la adecuada atención médica para los pacientes afectados.» También mencionó que otras enfermedades como la brucelosis y salmonelosis, aunque no relacionadas directamente con las garrapatas, representan riesgos adicionales para la salud pública en la región.

La comunidad médica y las autoridades sanitarias continúan trabajando para monitorear y controlar la propagación de estas infecciones, haciendo un llamado a la población para que tome precauciones y busque atención médica ante cualquier sospecha de contagio.

Zuleydy Márquez Noticias Barquisimeto