El Proyecto Juvenil Misionero (PROJUMI) ha presentado un innovador programa de Salud Mental que se centra en el acompañamiento y seguimiento integral de pacientes que enfrentan desafíos como la depresión, ansiedad, estrés, problemas relacionados con la emigración, enfermedades oncológicas, dependencia del mundo digital e ideas suicidas.
«Este programa ofrece un espacio seguro para el aprendizaje y crecimiento personal», comentó Gerardo Pastrán, presidente de PROJUMI. La iniciativa se enmarca en la celebración del 40 aniversario de la fundación de PROJUMI, que comenzó el 5 de noviembre de 2024 y se extenderá hasta finales de 2025.
El objetivo central del programa es proporcionar un acompañamiento estratégico que motive a los pacientes a alcanzar nuevas metas, equipándolos con herramientas de autocontrol que faciliten su reinserción social y promuevan un proyecto de vida positivo, mejorando así su calidad de vida.


Está dirigido a personas a partir de 15 años, previamente evaluadas por un especialista en salud mental de la institución, con autorización del representante. La duración del programa es de 5 a 15 días, con atención de lunes a jueves de 9:00 am a 4:00 pm. Pastrán aclara que «no es un lugar para recluir a pacientes con trastornos esquizofrénicos o problemas de salud mental severos».
La inversión es de 80$ por semana, incluye supervisión médica, tratamiento recomendado, musicoterapia, dinámicas de integración socio grupales, actividades recreativas, juegos de mesa, cine foro, reflexión diaria, terapia artística dirigida y almuerzo. Se formarán grupos de máximo 10 personas por atención.
Para más información, los interesados pueden comunicarse a los teléfonos 0414-5779268 y 0414-3518005, o dirigirse a la sede de PROJUMI, ubicada en la carrera 18 esquina calle 30 de Barquisimeto. Este programa representa un paso significativo hacia el bienestar emocional de la juventud y la comunidad, reafirmando el compromiso de PROJUMI con la salud mental y el desarrollo integral de sus beneficiarios.
Carla Martínez / Noticias Barquisimeto