«Llegó el momento, tenía que llegar. La Asamblea Nacional entró a debatir, a consultar, estudiar y aprobar una Ley vital para lo que van hacer los años por venir, la Ley Orgánica de Coordinación y Armonización de las Potestades Tributarias de los Estados y Municipios, procedo a firmar y entra en vigencia en todo el territorio nacional», dijo.
El mandario nacional aseguró que esta normativa era necesaria para evitar irregularidades «contribuirá y pondrá orden en algunas entidades donde se fijan tributos a veces de manera abusiva», dijo.
Leer también: Ejecutivo agradece apoyo de Fedecámaras y emprendedores en desarrollo de Zonas Económicas Especiales

¿De qué trata la Ley Orgánica de Coordinacipon y Armonización Tributaria?
Entre los objetivos de esta ley destacan las rebajas, de al menos 30 %, en el impuesto sobre actividades económicas industriales, comerciales, servicios y, de índole similar, a los contribuyentes que desarrollen actividades permanentes de saneamiento, mantenimiento o mejoras en espacios del municipio, entre otros casos.
También establece la vigencia mínima de 3 años a las licencias o autorizaciones para el ejercicio de las actividades económicas industriales, comerciales, servicios y de índole similar. La renovación procederá de manera automática cumpliendo lo que establece la norma en ese sentido.
Según declaraciones del presidente del Parlamento Nacional, diputado Jorge Rodríguez, el nuevo instrumento legal tiene como virtud disminuir la cantidad de impuestos que pagarán los habitantes en los 335 municipios de Venezuela.
Promulgué la Ley Orgánica de Coordinación y Armonización de las Potestades Tributarias de los Estados y Municipios que entra en vigencia a nivel nacional. Un instrumento legal vital para los que serán los meses y años porvenir, de desarrollo de la economía del país. pic.twitter.com/z2gn9X0ywD
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) August 11, 2023
Con información de Noticia al Día