Un terremoto de magnitud de 6,2 grados en la escala de Richter se ha dejado sentir en Estambul, según ha informado la agencia turca de gestión de Emergencias.
El seísmo, que ha tenido al menos dos réplicas, ha sacado a la población a la calle, que ha escapado de los edificios que se han tambaleado. Por el momento, se desconoce si ha habido víctimas.
Según el Servicio Geológico de Estados Unidos, el seísmo tuvo una magnitud de 6,2 y una profundidad de 10 km. Su epicentro se sitúa a unos 40 km al suroeste de Estambul, en el mar de Mármara. El temblor se ha sentido en varias regiones vecinas, de acuerdo con las primeras informaciones.
Leer también: Trasladan el cuerpo del papa Francisco a la Basílica de San Pedro

El delegado del Gobierno en Estambul, Davut Gül, ha asegurado, poco después del seísmo, que “por el momento no se han recibido llamadas de emergencia sobre edificios derruidos” pero afirmó que los equipos siguen sobre el terreno investigando.
Sin embargo, la cadena NTV ha mostrado un edificio derruido, una estructura abandonada ha certificado el alcalde del distrito de Fatih, Mehmet Ergün Turan, quien ha añadido que en su zona se ha registrado un herido: «un individuo que ha saltado de su vivienda por miedo al terremoto».
Turquía está atravesada por dos grandes fallas sísmicas y los terremotos son frecuentes por todo el territorio. El 6 de febrero de 2023, un terremoto de magnitud 7,8 -seguido por varias réplicas-, destruyó o dañó cientos de miles de edificios en 11 provincias del sur y sureste de Turquía, dejando más de 53.000 muertos. Otras 6.000 personas murieron en el norte de la vecina Siria.