Libres 1 del GP de Arabia Saudí de F1: Pierre Gasly el más rápido seguido de Norris y Leclerc

Los tiempos no serán relevantes, pero sí las sensaciones del piloto madrileño.

El Gran Premio de Arabia Saudí se presenta como una oportunidad de oro para que los pilotos españoles de la Fórmula 1, Carlos Sainz y Fernando Alonso, reaccionen tras un inicio de curso con menos puntos -solo uno de Sainz en China- de lo que merecerían. Es un trazado rápido y peligroso, bañado por los muros, y donde el Williams del 55 enseñó detalles importantes a tener en cuenta. En una sesión, eso sí, que no servirá para tomar conclusiones y donde Pierre Gasly (1:29.239) colocó al Alpine primero.

Leer También: El piloto de Aston Martin de F1 Fernando Alonso no teme al futuro: “Quiero correr en 2026, estoy muy motivado”

Norris, en acción durante el primer libre.
Norris, en acción durante el primer libre.F1

El inicio del quinto Gran Premio del 2025 dejó claras varias cosas importantes. Una es que la estrategia apunta a una parada, otra que el trazado mejora a pasos agigantados. Y allí Sainz se colocó 7º (1:29.779) entre los tiempos de los McLaren, Leclerc y Russell. ‘De su liga’ solo Gasly, que sacó la vuelta algo después, y Albon estaban por encima. Pero servirá para poco y no abrió casi margen, con 16 pilotos en el mismo segundo.

Como pasó en Bahréin y pasará en las demás carreras nocturnas, la primera sesión de libres en Arabia Saudí tiene poco de significativa cronómetro en mano. Más con el bochorno reinante, no en temperatura (28º C), pero sí en pista (51,7º) y humedad (73%). Aunque en Jeddah sí que todos pisaron rápido el asfalto, pues es un trazado rápido y peligroso, los pilotos deben acostumbrarse e intentar empezar a encontrar alguno de los límites que irán explorando más y más durante el fin de semana. 

Algunos lo sufrieron de primeras. Desde los sustos de Bearman y Doohan, hasta la curva saltada por Hamilton o el primer ‘toque’ de Oscar Piastri a un muro. «Le he dado un pequeño beso», reconoció. Varios incidentes para poner las pilas a todos en unos minutos iniciales que también servían de contacto con la gama de Pirelli, más blanda que nunca en Jeddah, y donde Sainz sacaba músculo con el compuesto duro (1:30.336) tras los tiempos de Russell, los McLaren y Verstappen. Alonso, dentro de lo que cabe, tampoco desentonaba (1:30.650) con mayor estabilidad en un tipo de curva que le beneficia. Eso sí, pidió cambios en boxes de algunos ajustes del AMR25.

El primer contacto es importante, pero más si cabe es lo que ocurre con los blandos. En clave vuelta rápida y desgaste, con los McLaren dejando claras sus intenciones desde muy pronto. Se demostró con el 29.246 de Norris y una contestación de Piastri al pegarse a menos de dos décimas. De cualquier forma, no será un registro significativo dada la mejora de la pista y las oportunidades que aporta el compuesto más blando. Algo que también deja claro que todo apunta a una estrategia de parada única. 

Las mejores vueltas

El tiempo de los McLaren fue mejorado por Pierre Gasly. El Alpine sigue subiendo enteros, parece. Ya lo dejó caer Sainz en Bahréin y el galo lo ratificó al sacarse una buena vuelta que desbancó a Norris por un abrir y cerrar de ojos (+0.007). Es un paso al frente más del equipo tricolor, que solo parece tener a Williams a la altura en la zona media. Por la mejora de Albon (29.606) y un Sainz constante, tanto en la conducción como en las decisiones, durante todo el fin de semana. «Es un coche muy vivo», dijo. Buenas noticias.

Algo más tapado se quedó Fernando Alonso. No pasó del 14º con un  1:29.976. No estuvo cómodo de inicio y tras los ajustes, el asturiano dejó claro que el sector 2, el más peligroso del circuito por el juego entre muros y pianos, es donde aparece su magia. Pero falta algo más, aunque puede estar en la pelea con los Haas o Racing Bulls por ser el séptimo coche de la parrilla. Querrá más, pero deberá estudiar hasta donde se lo permite el AMR25.

Por arriba, todavía existe cierto caos. McLaren, renovando su parte trasera, encontró registros desde el inicio, aunque ninguno de sus sectores intemedios terminó de ser bueno. Norris batió por la mínima a un Piastri que le costó algo más su vuelta. Parece que habrá más batalla, con el paso al frente de Russell -especialmente, con el medio- o la forma de Leclerc en Jeddah.

Y es un Libre con cuentas pendientes para otros nombres. Uno de ellos es Max Verstappen. «No consigo que gire», comentó sobre el inicio de circuito. Su 9º, de cualquier forma, no parece un tiempo real. Otro, Lewis Hamilton. Todavía está a más de medio segundo de su compañero de box y pueden llegar las alertas rojas.

Clasificación

Clasificación del Libre 1.
Clasificación del Libre 1.F1

Hender «Vivo» González

Con información de Marca