Diseñador venezolano Juan Cortizo galardonado en Milán por su proyecto «Quíbor»

El diseñador industrial venezolano Juan Cortizo, graduado del Instituto de Diseño de Caracas en 2024, ha recibido una mención especial en el prestigioso Salón Satellite de Milán, Italia, por su innovador proyecto denominado «Quíbor». Este reconocimiento internacional destaca la propuesta de Cortizo, que consiste en una colaboración enriquecedora con maestros carpinteros de la localidad de Guadalupe, en el estado Lara, Venezuela.

El proyecto «Quíbor» fue elogiado por su enfoque en la revitalización de técnicas artesanales ancestrales de la región de Quíbor y su adaptación al contexto de la vida moderna. Cortizo buscó integrar la rica tradición artesanal venezolana con el diseño contemporáneo, creando piezas que no solo son funcionales sino que también rescatan y valorizan el trabajo manual y la identidad cultural del país.

Según reportes, el encuentro entre Juan Cortizo y los artesanos de Quíbor fue fundamental para el desarrollo del proyecto. El diseñador compartió que la visita a la localidad larense le permitió conocer de cerca los procesos creativos y la manera en que los artesanos entienden su oficio. Su enfoque se centró en dar visibilidad y revalorizar el trabajo artesanal venezolano.

La mención especial en el Salón Satellite, un evento reconocido por impulsar el talento joven y la innovación en el diseño a nivel global, representa un importante logro para Juan Cortizo y para el diseño venezolano en general. Este galardón subraya el potencial de la colaboración entre diseñadores y artesanos para crear propuestas originales y significativas que conectan el pasado con el futuro.

El proyecto «Quíbor» no solo destaca por su estética y funcionalidad, sino también por su responsabilidad ética con las comunidades de artesanos, buscando garantizar una comercialización, visibilidad y reconocimiento justo de su trabajo. Este premio en Italia posiciona a Juan Cortizo como un talento emergente en el diseño industrial con una visión comprometida con la identidad cultural y la colaboración artesanal.

Carla Martínez / Con información de HispanoPost