Alerta sanitaria en EE.UU por el preocupante aumento de casos de sarampión

La situación del sarampión en Estados Unidos en 2025 está generando una creciente preocupación entre las autoridades de salud debido a un aumento significativo de casos en comparación con el año anterior. Hasta mediados de abril de 2025, se han confirmado más de 700 casos de sarampión en el país, superando ya el total de los 285 casos reportados en todo el año 2024. Este incremento se produce en un contexto donde la enfermedad había sido declarada eliminada en Estados Unidos en el año 2000.

Varios estados están experimentando brotes activos de sarampión. Texas se ha visto particularmente afectado, con más de 500 casos reportados y lamentablemente, dos muertes de niños no vacunados a causa de complicaciones relacionadas con la enfermedad. Otros estados con brotes notables incluyen Nuevo México, Ohio, Kansas e Indiana, e incluso se ha confirmado el primer caso del año en Colorado, vinculado a los brotes de Texas y Nuevo México a través de pruebas genéticas.

La mayoría de las personas que han contraído sarampión en lo que va de 2025 no estaban vacunadas o desconocían su estado de vacunación. Esto subraya la importancia crucial de la vacunación como la principal medida de prevención contra esta enfermedad altamente contagiosa. El sarampión puede causar complicaciones graves, incluyendo neumonía, encefalitis (inflamación del cerebro) e incluso la muerte, especialmente en niños pequeños y personas con sistemas inmunitarios debilitados.

Las autoridades de salud a nivel estatal y federal están trabajando para contener los brotes, realizando investigaciones de casos, rastreando contactos y promoviendo la vacunación. Se recuerda a la población la importancia de verificar su estado de vacunación y asegurarse de estar al día con las dosis recomendadas de la vacuna MMR (sarampión, paperas y rubéola). En Texas, por ejemplo, se ha emitido una alerta de salud pública y se están llevando a cabo esfuerzos de colaboración entre los departamentos de salud locales y estatales para investigar y controlar la propagación del virus.

El resurgimiento del sarampión en Estados Unidos es un recordatorio de la persistente amenaza de enfermedades prevenibles por vacunación, especialmente en comunidades con bajas tasas de inmunización. La propagación de información errónea sobre las vacunas ha contribuido a una disminución en la cobertura de vacunación en algunas áreas, lo que facilita la aparición y propagación de brotes de sarampión. Las autoridades sanitarias insisten en la seguridad y eficacia de la vacuna MMR y urgen a la población a vacunarse para protegerse a sí mismos y a sus comunidades.

Carla Martínez / Con información de RT