En el corazón del Municipio Jiménez, en el estado Lara, se encuentra Las Lomas de Cubiro, un destino turístico que combina historia, naturaleza y tradición. Este lugar, con su clima fresco y paisajes montañosos, ha sido por generaciones un refugio para quienes buscan descanso y esparcimiento.
Un Día de Asueto en Semana Santa
La familia Rodríguez decidió aprovechar el feriado de Semana Santa para visitar Las Lomas de Cubiro. Desde temprano, emprendieron el viaje desde Barquisimeto, ansiosos por disfrutar de un día diferente. Al llegar, fueron recibidos por la brisa fresca y la vista panorámica de las montañas. Los niños corrieron por los prados mientras los adultos preparaban un picnic con productos típicos de la región, como dulces de leche y mermeladas de frutas cultivadas en la zona.
Mientras exploraban, conocieron a un lugareño que les contó una anécdota sobre la fundación de Cubiro en 1545 por Diego de Losada, el mismo conquistador que fundó Caracas. También les habló de la Iglesia San Miguel Arcángel, donde se dice que reposan los restos del fundador.
» Lara tiene paisajes y una hostoria muy amplica, es importante aprovechar los días de vacaciones de semana santa para recordar el turismo que existe en nuestro estado, sin dejar de cumplir con nuestras tradiciones religiosas,» contó Liliana Rodríguez.






Más Actividades en el Municipio Jiménez
Además de disfrutar de Las Lomas de Cubiro, el Municipio Jiménez ofrece una variedad de actividades para toda la familia:
- Tintorero, un pueblo artesanal famoso por sus tejidos y hamacas.
- El Parque Nacional Yacambú, ideal para los amantes del ecoturismo.
- El Cerro de Bojó, un destino perfecto para senderismo y fotografía.
- El Serpentario Bosque Macuto, un parque zoológico con serpientes y otras especies.
Zuleydy Márquez / Noticia Barquisimeto