Guaco presenta Disco 50 con tecnología Dolby Atmos

Luz, cámara y música

Este próximo viernes 28 de Marzo en la sala de Cines Unidos, la cita es para subir el telón y encontrarnos para la presentación del disco número 50 de Guaco

Un trabajo musical que recoge diversos aportes con arreglos y propuestas actuales, sin perder la esencia y sonido inconfundible de la banda que nació en el Estado Zulla hace seis décadas y que, tras esa larga trayectoria, sigue vigente bajo el liderazgo de Gustavo Aguado

El disco 50 rinde tributo a Julio Rivera, timbalero por más de 30 años de Cusco, quien falleció durante la pandemia. Una ausencia difícil de reemplazar no solo en tarima, sino como el mismo ser humano que fue dejando un legado eterno

Han sido muchos meses inmersos en el estudio de grabación para componer y arreglar los 23 temas del nuevo trabajo musical.

La combinación de los metales, percusión y armonías logran un sonido diferente cualquier otro y es una especie de sello que identifica al Sonido Guaco la respuesta de Venezuela a la música latina

Gustavo Aguado, Elhaim Monicou, Frank Rojas y Angel Delgado comparten la vocalización con «Magister Honoris Causa de la Universidad de Berklee Gilberto Santa Rosa», Norsh, Beet Acosta, Marcianturi Gonzalo Grau y José Alfonso Quiñones

Capítulo aparte hay que mencionar la participación de la leyenda Arturo Sandoval probablemente si mejor trompetista de la historia, quien no dudó en intervenir con su talento y sabiduría en este proyecto, el número 50

Temas como Roses, Huracán en homenaje a La Sonora Ponceña, Me Siento Bien, ya han sido conocidos por su amplia difusión en las distintas plataformas y la radio venezolana y del exterior, sobre todo en Colombia donde Huracán se ha posicionado entre las más escuchadas en Call

Si algo define el concepto Cuaco es su obsesiva y permanente búsqueda de la innovación de lo creativo y de, sobre todo, acompañar su propuesta musical colo novedoso. Es una tarea liderada por Gustavo Aguado, junto al arreglista Juan Carlos Salas, quienes van decantando canciones hasta llegar al trabajo final, que en analogía a la labor de un artista plástico, siendo la obra el producto que permanecerá en el tiempo para su evaluación, el Disco número 50 será referencia por su calidad y sonido de altísima excelencia y quedase para el escrutinio y disfrute de sus seguidores

En Cusco hay un axioma que es una especie de dogma que sustenta su hoja de ruta Quien no cabalga con los tiempos, está escribiendo su propio epitafio, y un claro ejemplo de dicha premisa, Guaco en su ruta vanguardista, se adecua a un cambio de era al mezclar los 23 temas bajo la tecnología Dolby Atmos, en DBMix Studios en Caracas con los Ingenieros Eduardo Martinez C. Eduardo Martínez y Juan Carlos Salas, el formato más avanzado para escuchar música, con lo cual se ha pasado del sonido estéreo uno Integral, inmersivo y sofisticado