Helmut Marko asesor de la escudería de F1 Red Bull, sin piedad contra Liam Lawson: «Es como un boxeador que ha sido derribado»

El asesor de la escudería ‘Red Bull’ esclareció el panorama sobre el ascenso del piloto neozelandés a principio de temporada.

Por fin se hizo oficial. A tempranas horas de este jueves 27 de marzo, la escuderías ‘Red Bull Racing‘ y ‘Racing Bulls (RB)‘ comunicaron en sus redes sociales el cambio entre Liam Lawson y Yuki Tsunoda de cara al Gran Premio de Japón. El neozelandés fue descendido a ‘RB’ tras las dos primeras carreras del Mundial y un pésimo comienzo con su ‘RB21‘. 

Leer También: El Vinotinto Salomón Rondón ganó un lugar en el XI ideal de la fecha 13 y 14 de las Eliminatorias Sudamericanas

«Es una decisión puramente deportiva. Llegamos a esta temporada con dos ambiciones, revalidar el título de pilotos y recuperar el de constructores», defiende Christian Horner, jefe de equipo. Sin embargo, Helmut Marko, asesor de la escuadra de las bebidas energéticas, tuvo una reacción totalmente distinta sobre el intercambio, al indicar que ‘fue un error’ ascender a Lawson en primera instancia. 

La escudería austríaca cambia a su segundo piloto para competir al lado de Max Verstappen desde el próximo Gran Premio de la temporadaSNTV

En una entrevista exclusiva con el medio austriaco ‘OE24‘, Marko conversó sobre el inicio de temporada del piloto oceánico, el cual consideró que «ha sido demasiado poco«. «En Australia tuvo un fallo en el turbo en la tercera sesión de entrenamientos. Echa de menos los kilómetros que perdió por ello. Necesitamos un segundo piloto fuerte, aunque solo sea por cuestiones tácticas de equipo».

«Necesitamos un segundo piloto fuerte, aunque solo sea por cuestiones tácticas de equipo«.

Helmut Marko, asesor del equipo Red Bull

De igual manera, explicó que la inconsistencia de Yuki Tsunoda fue la razón para colocar a Liam como compañero de Max Verstappen. «Yuki era demasiado inconsistente. Por eso elegimos a Lawson por unanimidad. Pero bajo la creciente presión, no pudo cumplir desde el primer día en Australia. Luego entró en una espiral descendente. Es como un boxeador que ha sido derribado; es muy difícil salir. En ese sentido, fue un error», estableció. 

Los problemas del actual RB21

De igual manera, el asesor del equipo austriaco reconoce que el actual estado del monoplaza es indomable. Razón por la que atendieron a una reunión de último minuto tras el término del Gran Premio de China. «El objetivo principal de esta reunión es que Max se siente con los técnicos y repasen los próximos pasos. Los deseos y críticas de Max deben abordarse con calma», ha señalado Marko.

Sin embargo, Helmut le respondió indirectamente a las palabras de Lawson cuando dijo que el Racing Bulls es más fácil de conducir. «Es cierto que el RB21 es difícil de conducir. El Racing Bull es más fácil de manejar y muy rápido en una vuelta de clasificación. Pero en carrera está muy por detrás del monoplaza de Red Bull Racing«, agregó.

Hender «Vivo» González

Con información de Marca