Los ‘gunners’, que podían meter presión al Liverpool en la carrera por la Premier League, situándose a cinco puntos del líder, pierden en casa contra el West Ham. Myles Lewis-Skelly fue expulsado.
Una cosa es que el factor sorpresa de Mikel Merino como ‘9′ te permita sacar tres puntos sobre la bocina ante un candidato al descenso, y otra que te dé para pelear la Premier League con el Liverpool como el navarro como delantero. Aún restan 12 jornadas de la Premier League 2024-2025, pero el Arsenal se ha inmolado en el momento más inoportuno. Hace dos temporadas fue contra el Brighton, el curso pasado ante el Aston Villa y, este año, también en el Emirates Stadium, le tocó al West Ham (0-1). Los hammers, que desde la llegada de Graham Potter al banquillo tan solo habían ganado un partido y encadenaban cuatro jornadas ligueras sin sumar de tres, asaltaron el feudo gunner gracias a un solitario gol de Jarrod Bowen, su tanto número 50 en la Premier League. Rompiendo así una racha de 15 jornadas sin perder en la liga inglesa del Arsenal.
Leer También: La Vinotinto de fútbol Playa inició con triunfo ante Paraguay 7-5 la Copa América Chile 2025
La falta de un ‘9′ sigue lastrando al conjunto londinense, que terminó el duelo ante sus vecinos del este con 20 disparos pero solo dos a puerta y un jugador menos. Un imparable Mohammed Kudus, especialmente durante los segundos 45 minutos, protagonizó mil y un conducciones y provocó otras mil y un faltas. Entre ellas, la de la expulsión de Myles Lewis-Skelly. A favor del Arsenal juega que el Liverpool, aún a ocho puntos de distancia, tiene que visitar al Etihad Stadium. Eso sí, ante un Manchester City tocado, y casi hundido, que aún jugándose la clasificación para la próxima edición de la Champions League no las tiene todas consigo para hacerle un favor al conjunto londinense.
Bowen sí es delantero
Dijo Mikel Merino tras marcar dos goles ante el Leicester City ejerciendo como referencia por primera vez en su carrera que no se veía repitiendo como punta de lanza en el Arsenal. No… qué va. El español partió como titular ante los hammers como parte del tridente ofensivo completado por Leandro Trossard y Ethan Nwaneri. Los pupilos de Mikel Arteta se pasaron los compases iniciales del choque buscando al extxuri-urdin con continuos centros y envíos al corazón del área. Mientras tanto, el equipo de Graham Potter se mantuvo fiel a su propuesta, encerrado atrás y con los contragolpes como única arma ofensiva. No le dio mal resultado.
El West Ham, que se pasó los primeros 40 minutos de encuentros mandando a la guerra a su capitán Jarrod Bowen con un palo y una piedra, enmudeció al Emirates Stadium a un minuto del final del primer tiempo. La contra iniciada por el propio futbolista inglés y conducida de manera brillante por Aaron Wan-Bissaka por el costado diestro, terminó con el centro perfecto del lateral visitante y el cabezazo, completamente libre de marca en el área pequeña, de Bowen. El 0-1 cayó como un jarro de agua fría en el norte de Londres.
Esta sí es roja, Myles
Los hammers, aún más metidos en su propio área, afrontaron los segundos 45 minutos con excesiva comodidad. Mohammed Kudus cogió el testigo de Jarrod Bowen para ser él quien condujera los contragolpes visitantes y desquiciada al conjunto londinense. Era uno de esos partidos en los que no le sale nada al Arsenal, ni siquiera las sustituciones. Menos de 20 minutos después de introducir Mikel Arteta a Myles Lewis-Skelly, el canterano gunner de 18 años puso rumbo al túnel de vestuarios, al contrario de lo ocurrido ante el Wolverhampton, merecidamente. El lateral local se durmió ante el atacante ghanés del West Ham y no tuvo más remedio que pararle en falta. Aunque en primera instancia el árbitro solo le enseñó la tarjeta amarilla, una vez revisada la acción en el VAR, Lewis-Skelly fue expulsado.

El Arsenal afrontó el tramo final de encuentro con uno menos y con el regreso de Ben White, tres meses después de su último partido, pero no hicieron más que chocarse con el muro que plantó el West Ham en su área. Un equipo que, desde la llegada de Graham Potter al banquillo hammer, aún no había dejado la portería a cero. Pero es que hacer goles sin un delantero sobre el campo se antoja complicado.
Cambios
Myles Lewis-Skelly (55′, Riccardo Calafiori), Oleksandr Zinchenko (55′, Declan Rice), Konstantinos Mavropanos (61′, Jean-Clair Todibo), Raheem Sterling (80′, Ethan Nwaneri), Evan Ferguson (81′, Jarrod Bowen), Ben White (86′, William Saliba), Carlos Soler (87′, Edson Álvarez)
Goles
0-1, 43′: Jarrod Bowen
Tarjetas
Arbitro: Craig Pawson
Arbitro VAR: Peter Bankes, Nicholas Hopton
Jean-Clair Todibo (60′,Amarilla), Myles Lewis-Skelly (72′,Roja), Ollie Scarles (77′,Amarilla), Thomas (85′,Amarilla), Ward-Prowse (98′,Amarilla).

Hender «Vivo» González
Con información de Diario AS