El receptor titular, Keibert Ruiz, más los utilitys Juan Yépez y Andrés Chaparro.
Año nuevo y retos a cumplir durante la temporada 2025 para los Nacionales de Washington, quienes siguen construyendo un proyecto sólido para competir con creces dentro de su división, pero también apelará al crecimiento de varias de sus jóvenes talentos formados en el sistema de Menores. Dentro de este mismo plantel de peloteros, un grupo de venezolanos buscarán consolidarse con sus mejores herramientas para guiar al cuadro de la capital estadounidense a buen puerto.
Leer También: MLB: Luis “La Regadera” Arráez de los Padres de San Diego habla sobre los rumores de cambio para 2025
Con Keibert Ruiz en el rol de receptor titular para el veterano mánager Dave Martínez, los “Nats” cuentan con un jugador que sigue afianzando el manejo de los envíos de cada pitcher y que a sus 26 años de edad, ya demuestra que además de evitar anotaciones del rival, puede conectar de manera oportuna y con fuerza la bola hacia cualquier lugar del campo para producir para su divisa.
El nativo de Valencia (Carabobo) iniciará la cuarta campaña con el cuadro que hace vida en el Distrito de Columbia desde que fuera cambiado en 2021 por los Dodgers de Los Ángeles y si no ocurre alguna eventualidad durante el desarrollo del Spring Training, estaría detrás del plato para el debut de Washington el próximo jueves 27 de marzo contra los Filis de Filadelfia en el Nationals Park.
Aunque sus cifras en 2024 no fueron las ideales a causa de problemas físicos (.299, 13 HR, 57 CI, .619 OPS), el careta criollo esperan dar un salto de calidad para la venidera zafra y repetir una actuación similar a la de 2023 cuando bateó .260 con 18 cuadrangulares y 67 fletadas.
“No estoy contento con el año que tuve el año pasado. Estoy decepcionado. Solo tengo que seguir mejorando cada día, trabajar en las cosas que no hice bien”, así se lo explicó a Barry Svrluga del Washington Post.
Por su parte, Juan Yépez cuenta con el respaldo de su timonel para proteger la primera almohadilla y ratificar el poder que lleva consigo para producir anotaciones para el equipo.
Además de sonar seis bambinazos y remolcar 26 en 226 turnos legales, el caraqueño viene trabajando en su defensiva y podría alternarse con cubrir la antesala dado lo que ha practicado en estos primeros días de pretemporada.
Y el merideño Andrés Chaparro es el otro jugador de campo que va por elevar sus estadísticas individuales en 2025.
En su primer año de MLB, el OF tuvo pocas apariciones (.215, 4 HR, 15 CI, 121 VB) pero confía en demostrar que puede ser el indicado para el puesto.

Hender «Vivo» González
Con información de líder