Comedor UCLA queda sin providencias estudiantiles «hasta nuevo aviso»: Estudiantes piden apoyo cuanto antes

La Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA) informó este lunes, a través de la dirección de Desarrollo Estudiantil, que a partir de este martes será suspendido hasta nuevo aviso, el servicio del comedor para todos los estudiantes, esto debido a la falta de las providencias correspondientes para dicha área.

Señalan, que «a pesar de haber realizado todos los requerimientos y gestiones necesarias ante las instancias correspondientes, los recursos presupuestarios para Providencias Estudiantiles correspondientes a los meses de Enero y Febrero de 2025 no han sido transferidos financieramente a las cuentas de la Universidad», escribieron en su cuenta de instagram.

Dicha situación, afecta a más de 450 estudiantes, quienes gozan de este beneficio para el correcto desarrollo de su rendimiento académico y el cumplimiento de los objetivos educativos planteados por la institución universitaria.

En este sentido, la dirección de Desarrollo Estudiantil, y la universidad, informaron que se encuentran «gestionando ante OPSU y el Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria la pronta transferencia de los fondos correspondientes», de los cuales les afirmaron se encuentran «en proceso».

Por su parte, Erick Suarez, Secretario de Bienestar Estudiantil del Centro de Estudiantes del Decanato de Ciencias Económicas y Empresariales (CEDCEE) afirmó que estarán levantando su voz como representantes estudiantiles para que se pueda retomar este importante beneficio.

«Esperamos la respuesta inmediata del gobierno nacional, en este caso bajo la responsabilidad del ministerio de Educación Universitaria, que se aboque a darle respuesta a la comunidad universitaria más grande del centro-occidente del país, ya que de ello depende una gran masa de estudiantes foráneos de bajo recursos que ven en vilo, su continuidad academica», declaró.

En este sentido, la universidad, representantes estudiantiles y la masa de estudiantes; se encuentran a la espera de una pronta respuesta por parte del ejecutivo nacional, a fin de que pueda entrar en funcionamiento nuevamente este gran beneficio académico, en donde, los estudiantes foráneos son los más afectados por dicha situación.

Rubén Conde/Noticias Barquisimeto