Maduro ordena que proyectos comunitarios tengan respaldo del gabinete

“Vamos a voltear los restos del Estado burgués: sordo, ciego y mudo, para convertirlo en un Estado directo, democrático y del pueblo”. Con estas palabras el presidente de la República, Nicolás Maduro, dio un claro mensaje a su gabinete para que siga una línea directa: dar total respaldo a los proyectos comunitarios aprobados en la Primera Gran Consulta Nacional realizada el pasado domingo.

Para Maduro es tiempo de concretar los cambios que exige el país y por eso anunció la aprobación de un decreto, de estricto cumplimiento para las gobernaciones y alcaldías, para que procedan a financiar los proyectos que alcanzaron el segundo lugar en los 5.334 circuitos comunales.

El Presidente detalló que los proyectos debatidos, preparados y presentados por el pueblo ocupan 18 temas de interés, agregando que “de los 5.226, en primer lugar, el pueblo ha votado por el proyecto de agua”, especificó durante el acto de activación de la Quinta Transformación para la Democratización de la Economía Popular.

En segundo lugar, indicó, está la educación, que incluye, explicó el mandatario, la “ampliación de una escuela; reparación de una escuela; un liceo; un laboratorio”.

Sobre la tercera materia de interés del pueblo, expresada en la consulta, está el hábitat y en cuarto lugar, la electricidad. Otro aspecto que está en quinto lugar y que ha experimentado avances en los últimos años, está la vialidad, comentó.

Con la fuerza y el poder
Maduro destacó además esta semana que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) es la fuerza decisiva del país y consideró que debe transformarse en un partido eficiente de Gobierno para llevar las riendas de la gobernanza democrática y revolucionaria de Venezuela.

«En la Venezuela del Siglo XXI, del 2025, no hay una fuerza política que tenga la capacidad ideológica, cultural, la capacidad de movilización, organización y de construcción de procesos democráticos tan poderosa como nuestro Partido Socialista Unido de Venezuela», enfatizó durante la clausura de la plenaria del Congreso del PSUV que se cumplió en Caracas.

Con nombres y agenda en mano
Maduro instó al vicepresidente sectorial de obras públicas y servicios, Jorge Elieser Márquez, y al ministro de Atención de las Aguas, Carlos Mast Yustiz, a trabajar en conjunto con las comunidades que requieran de atención en el sector agua. Además presentó las diferentes propuestas que fueron elegidas en la Consulta Popular que se efectuó el pasado domingo 2 de febrero.

Destacaron las del estado Miranda, donde en Petare, barrio El Carpintero, se aprobó el plan de agua en la Comuna Esperanza, Vida y Unión Socialista, para el beneficio de más de 800 familias, quienes se beneficiarán del reemplazo de tuberías de aguas blancas.

Para Monagas, en la ciudad de Maturín, se le dio atención inmediata al proyecto de aguas que se logró aprobar en la parroquia El Furrial, y continuará con la ejecución de la Agenda Concreta de Acción (ACA) en la entidad.

En lo que respecta a Zulia, en Cabimas, se inauguró una Ruta de Potabilización de Aguas para la distribución del vital líquido en este territorio.

Para Apure, en el municipio San Fernando de Apure, se aprobó un proyecto de salud para la recuperación y dotación de una Sala de Rehabilitación Integral (SRI), así como la compra de una planta eléctrica de 15HP para el sector Tamarindo.

En lo que respecta a Mérida, en el municipio Libertador, sector Santa Elena, la Comuna Bicentenaria 16 de septiembre que está vinculada con 21 comunas y cuenta con una población aproximada de 35 mil habitantes, votó por la rehabilitación de un consultorio popular.

Con las herramientas clave
El jefe de Estado precisó que ya se encuentra instalada la Sala Nacional de Gobierno Popular, en donde se dará seguimiento a los proyectos que estén en curso, así como los aprobados, en todos los estados del país.

Dijo que «se deben combinar la eficiencia y la eficacia para lograr el cumplimiento de la Agenda Concreta de Acción».

Una radiografía que permite atender necesidades

La Primera Gran Consulta Nacional, realizada el pasado domingo, ofrece al Gobierno de Nicolás Maduro una herramienta que le permite afianzar una gestión que se centra en lo que cada región necesita. En este sentido, además de los temas que ocuparon los primeros lugares, el mandatario, instruyó que se atiendan con la misma rigurosidad la salud, la producción primaria, el deporte, ambiente, el transporte público, la distribución de gas comunal y la cultura.

Hay además temas de servicios conexos como los que se presentan en diferentes localidades como la estabilización de taludes, la transformación industrial, telecomunicaciones, seguridad ciudadana y hasta el turismo.

Ante este panorama el Presidente instruyó a las gobernaciones y alcaldías a ser garantes de que se cumplan estos temas y se concreten los requerimientos alrededor de ellos. Por ello llamó a no descuidar la activación de la Quinta Transformación para la democratización de la Economía Popular.

Zuleydy Marquez con información de El Universal