La situación de Valle Hondo en el municipio Palavecino, se ha vuelto insostenible para los residentes tras la rotura de una tubería de aguas negras durante la limpieza de la Quebrada Tabure, a la altura de esta comunidad. Desde hace más de tres meses, los vecinos han tenido que lidiar con malos olores que han invadido sus hogares y espacios públicos, generando un creciente malestar y preocupación por la salud pública.
La problemática comenzó cuando las autoridades decidieron realizar trabajos de limpieza en la Quebrada Tabure, una acción que, según los vecinos, era necesaria para evitar inundaciones y mejorar el drenaje de la zona. Sin embargo, durante estos trabajos, se rompió una tubería de aguas negras, lo que ha desencadenado una serie de complicaciones.
Amado Terán, uno de los afectados, compartió su experiencia: “El problema que tenemos aquí ya no se puede soportar. Los olores son insoportables desde que rompieron la tubería. Todo esto influye en nuestra calidad de vida, y no solo eso, sino que hay demasiados zancudos porque el agua se concentra en el canal”.
Los efectos de esta situación no solo se limitan a los olores desagradables. Los residentes han notado un aumento en la población de mosquitos, lo que representa un riesgo adicional para la salud, especialmente para niños y ancianos. “Esto es muy problemático, no solo por el mal olor, sino porque puede propagarse un virus”, advirtió Terán.
La comunidad ha intentado comunicarse con Hidrolara, la empresa responsable del suministro de agua en la región, pero sus esfuerzos han sido en vano. “Nos dijeron que vendrían a solucionar el problema, pero no han cumplido. Hace dos semanas dijeron que vendrían un viernes y no aparecieron. Ahora, supuestamente, vendrían este viernes, pero la situación sigue igual”, explicó.
Leer también: Laguna de aguas residuales afecta a habitantes de la Urb. Altamira en el municipio Palavecino
Los residentes de Valle Hondo, junto con los de la Urb. Altamira, han decidido unir fuerzas para exigir una solución inmediata a este problema. “Esto no puede seguir así. Hay muchos niños y personas mayores que están siendo afectados. Necesitamos que las autoridades tomen cartas en el asunto y actúen antes de que la situación se agrave aún más”, señala Terán.
El malestar en la comunidad ha crecido, y muchos temen que si no se toman medidas rápidas, las consecuencias podrían ser aún más graves. La falta de acción por parte de las autoridades ha llevado a los vecinos a organizar reuniones y protestas pacíficas para hacer visible su situación y exigir respuestas concretas.
La rotura de la tubería de aguas negras en Valle Hondo es un problema que no solo afecta a la calidad de vida de los residentes, sino que también plantea serios riesgos para la salud pública. Es imperativo que las autoridades competentes actúen de manera rápida y efectiva para resolver esta situación y garantizar el bienestar de la comunidad. La salud y la calidad de vida de los vecinos dependen de ello, y su paciencia se está agotando.
Carla Martínez / Noticias Barquisimeto