Padrino López anuncia el desmantelamiento de 17 campamentos del narcotráfico en la frontera

En un comunicado reciente, el Ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, reveló los detalles de la operación militar denominada «Relámpago del Catatumbo», llevada a cabo en la región fronteriza con Colombia. La operación, iniciada el viernes pasado, abarcó un área de 10.000 kilómetros cuadrados, extendiéndose por los municipios Colón, Semprún, Catatumbo, en el Zulia, y García de Hevia, en el estado Táchira.

Desde un video compartido en redes sociales, Padrino López describió el impacto de la operación: «Hemos desmantelado un total de 17 campamentos, incluyendo sitios de alojamiento, procesamiento de drogas y logística. Además, hemos identificado campamentos utilizados para el almacenamiento de químicos destinados al procesamiento de drogas», afirmó.

El ministro también subrayó la magnitud de la operación contra el narcotráfico en la zona, detallando la destrucción de «dos pistas de aterrizaje ilegales y 27 vehículos vinculados al delito». La incautación de 655 kilos de cocaína fue otro de los logros destacados durante la operación.

Además de los esfuerzos contra el crimen organizado, Padrino López resaltó el componente humanitario de la operación. «Hemos acogido a más de 2.000 personas que han cruzado la frontera huyendo de la violencia en Colombia», indicó. Se ha brindado asistencia integral que incluye alimentación, servicios de salud y educación para los niños, subrayando el carácter humanitario de la misión.

Sin embargo, el comunicado no mencionó la captura o el enfrentamiento directo con guerrilleros o narcotraficantes, dejando en el aire la efectividad de la operación en cuanto a la neutralización de los actores clave del narcotráfico en la región.

Rubén Conde con información de NotiFalcón