El combinado culé espera seguir en la lucha por el título de Copa del Rey.
Goleada del equipo de Flick, que se clasifica a lo grande .Triplete de Ferran en media hora. El Barça marca una docena de goles al Valencia en dos partidos. Crisis total en Mestalla
El Barça está en las semifinales de la Copa tras una nueva exhibición ante un Valencia al que le tiene comida la moral. Tras el 0-5 con el que despachó a los valencianistas, los de Flick le han metido 12 goles en dos partidos. El equipo blaugrana es una pesadilla para un Valencia en plena crisis como se escenificó en las gradas de Mestalla, que se fueron vaciando a medida que los goles del Barça caían como una gota malaya sobre el equipo de Corberán.
Leer También: El futbolista Brasileño lMarcelo se despide como jugador profesional a los 36 años
El técnico che había dejado claro en la previa del partido que la guerra del Valencia estaba el domingo en el partido contra el Leganés y por eso realizó una rotación masiva en la Copa colocando a un equipo mayoritariamente suplente al que le encomendó una misión clara: defender la dignidad del Valencia, aplastada hace dos semanas y media en Montjuïc.
Por su parte, Flick, que también había anunciado rotaciones, pero en su caso fueron menos. Porque que no jugara Gavi es menos rotación si juega De Jong o Fermín y si no juega Araújo y lo hace Eric, el equipo tampoco se resiente. El gran cambio era que jugara Ferran Torres por Lewandowski en punta. El resto, primeras espadas. Y las espadas cortan. Y ese cambio salió como la seda.
Se esperaba que el Valencia jugara más replegado para evitar el descosido de Montjuïc, pero de entrada el equipo de Corberán fue a buscar al Barça a su área y el resultado fue el mismo que en el partido de ida. Una idea nefasta.
A los tres minutos, el Barcelona, a la que logró salir de la primera presión local gracias a la potencia de Balde Ferran Torres marcó el primero y ya puso el miedo en el cuerpo de los seguidores que acudían a Mestalla más por inercia que porque realmente creyeran en las posibilidades de su equipo.
Sin dar la sensación de apretar el acelerador, pero sin creerse que el partido estaba sentenciado, el Barça fue jugando a su ritmo y los goles fueron cayendo para castigo de un Valencia absolutamente perdido que no sabía como detectar los movimientos al espacio de los jugadores catalanes.
Ferran marcó el segundo tanto del Barça al cuarto de hora de partido después de que Dimitrievski evitara con el pie un gol de Lamine desviando la pelota al palo. El rebote le cayó a Ferran, que sentenció el partido.
Una nueva maniobra al espacio de Fermín, que aprovechó el boquete entre Diakhaby y Yarek para aprovechar un pase descomunal de Pedri supuso el 0-3 y antes de la media hora, Ferran firmaba su triplete poniendo el 0-4 en el marcador.
Desde el tercer gol del Barcelona, el público de Mestalla, harto de aguantar lo inaguantable, empezó a desfilar para irse a casa. La humillación dependía de lo que quisiera el Barcelona hacer en el partido.
En el Valencia, los jugadores, impotentes y desquiciados quisieron reconciliarse con su afición de la peor manera posible: dando palos a los barcelonistas. Las entradas de Fran Pérez y Sadiq, que valieron tarjetas amarillas y las de Guillamón, que se marchó al descanso indultado pusieron en alerta al cuerpo técnico del Barça. El partido estaba listo para inventario y lo que urgía era proteger a los jugadores pensando en Sevilla.
Los primeros en salir del campo fueron Balde y Cubarsí para dar entrada a Gerard Martín e íñigo. En el inicio de la segunda parte se firmó un pacto de no agresión. Por parte del Barça, futbolística y por parte del Valencia, de intensidad. Pero Lamine Yamal quería su gol y lo logró gracias agracias a otra jugada desgraciada entre la zaga y el portero tras haber disparado dos veces al poste. En el acto final del partido Dani Olmo salió para reaparecer tras su lesión mientras el partido languidecía en medio de un recital barcelonista dejando sensaciones muy diferentes en ambos bandos. El Barça es un trueno y el Valencia tiene un problema más que serio.
Cambios
Iñigo Martínez (45′, Pau Cubarsí), Gerard Martín (45′, Alejandro Balde), Diego López (63′, Fran Pérez), César Tárrega (63′, Mouctar Diakhaby), Dani Olmo (63′, Pedri), Marc Casadó (63′, Raphinha), Rafa Mir (70′, Umar Sadiq), Iván Jaime (70′, Sergi Canós), Héctor Fort (78′, Jules Koundé), Enzo Barrenechea (80′, Hugo Guillamón)
Goles
0-1, 2′: Ferrán Torres, 0-2, 16′: Ferrán Torres, 0-3, 22′: Fermín López, 0-4, 29′: Ferrán Torres, 0-5, 58′: Lamine Yamal
Tarjetas
Arbitro: Miguel Ángel Ortiz Arias
Arbitro VAR: Valentín Pizarro Gómez, Iker De Francisco Grijalba
Sadiq (45′,Amarilla), Francisco Martinez (45′,Amarilla)
Hender «Vivo» González
Con información de Diario AS