El presidente de la República, Nicolás Maduro, instruyó a los ministerios del Gobierno nacional ponerse al servicio de los proyectos comunitarios aprobados y los que entrarán en evaluación para los venideros procesos de consulta popular.
En ese sentido, instó al vicepresidente sectorial de obras públicas y servicios, M/G Jorge Eliezer Márquez, y al ministro de Atención de las Aguas, Carlos Mast Yustiz, a trabajar en conjunto con las comunidades que requieran de atención en el sector agua.
Además, el mandatario presentó las diferentes propuestas que fueron elegidas en la Consulta Popular que se efectuó el pasado domingo 2 de febrero.
Estado Miranda
En Petare, Barrio El Carpintero, se aprobó el plan de agua en la «Comuna Esperanza, Vida y Unión Socialista«, para el beneficio de más de 800 familias, quienes se beneficiaran del remplazo de tuberías de aguas blancas.
Estado Monagas
En la ciudad de Maturín, se le dio atención inmediata al proyecto de aguas que se logró aprobar en la parroquia El Furrial, y continuará con la ejecución de la Agenda Concreta de Acción (ACA) en la entidad.
Estado Zulia
En cuanto a las iniciativas tomadas por el Poder Popular, en Cabimas se inauguró una «Ruta de Potabilización de Aguas» para la distribución del vital líquido en este territorio.
Estado Apure
En el municipio San Fernando de Apure, se aprobó un proyecto de salud para la recuperación y dotación de una Sala de Rehabilitación Integral (SRI), así como la compra de una planta eléctrica de 15HP para el sector Tamarindo.
Estado Mérida
En el municipio Libertador, sector Santa Elena, la «Comuna Bicentenaria 16 de septiembre» está vinculada con 21 comunas y cuenta con una población aproximada de 35 mil habitantes, quienes votaron por la rehabilitación de un Consultorio Popular que beneficiará a toda su población.
Por otra parte, el jefe de Estado anunció que ya se encuentra instalada la Sala Nacional de Gobierno Popular, en donde se dará seguimiento a los proyectos que estén en curso, así como los aprobados, en todos los estados del país.
En este contexto, refirió, en cuanto a estas acciones, que «se debe combinar la eficiencia y la eficacia para lograr el cumplimiento de la Agenda Concreta de Acción».
Zuleydy Márquez con información de Globovisión