Así son los sueldos de los pilotos de la Fórmula 1 en la nueva parrilla de la temporada 2025

Verstappen se dispara y aparece el nuevo salario de Carlos Sainz en Williams.

Los sueldos de los pilotos de F1 para 2025 se han hecho públicos para una de las parrillas con más cambios de los últimos años. Max Verstappen es el rey de nuevo, con unos 65 millones de dólares (que es la oficial F1), cinco por encima de los 60 de Lewis Hamilton. El británico sube 10 respecto a Mercedes, pero no alcanza al campeón de los últimos cuatro Mundiales, según la estimación de la publicación ‘RCN365’.

Leer También: Fernando Alonso de Aston Martin: “Ha sido la historia de mi vida, competir con unas armas un poco inferiores a los demás”

Charles Leclerc ya no es el piloto que más cobra en Ferrari y se quedaría, con 34 millones anuales, a de Hamilton, en lo que es un cambio de estatus. Los siete títulos Mundiales y el impacto en atención y márketing para la Scudería, parecen valer esa diferencia para sus dirigentes

Carlos Sainz se piensa la oferta
Carlos Sainz se piensa la oferta

Y en la cuarta plaza, como uno de los ilustres más valorados por trayectoria, experiencia y porque la cámara le sigue en cada carrera, llega Fernando Alonso, con 20 millones, que espera una temporada más parecida a la de 2023, con visitas regulares al podio y con la opción de luchar en algún Gran Premio por la ansiada ’33’, de la que se quedó a las puertas en Mónaco, Canadá y Holanda hace dos años. En el caso del asturiano, vale cada dólar que cobra.

Sainz, y su sueldo en Williams

Una de las curiosidades era saber si Carlos Sainz iba a variar mucho con el cambio de Ferrari a Williams y la verdad es que sale bien parado. El madrileño cobrará unos 10 millones de dólares, con lo que pierde sólo dos, pese a estar en un equipo con muchas menos posibilidades económicas. Carlos se coloca además por encima de los 8 millones de Alex Albon, algo que desde el principio delimita también el escalafón en el equipo de Grove.

Los debutantes que más cobran

De entre las caras nuevas, los llamados ‘rookies’, también hay niveles. En el primero están el pupilo de Fernando Alonso, el brasileño Gabriel Bortoleto cobrará dos millones como primer salario en Sauber. Estará a la misma altura de Kimi Antonelli en Mercedes, lo cual no deja de ser sorprendente. 

Los casi debutantes, Olli Bearman, Liam Lawson, y Jack Doohan estarán en el salario base de entre 500.000 y un millón anuales, al igual de Isaak Hadjar, el francés de origen argelino que se estrena en la F1 con RB Visa y sobre el que hay una gran expectación en los países magrebíes y árabes en general.

Piloto, equipo, sueldo en millones $, Fin de contrato 

Max Verstappen, Red Bull Racing, 65 millones, 2028

Lewis Hamilton, Ferrari, 60 millones, 2026*

Charles Leclerc, Ferrari, 34 millones, 2028

Fernando Alonso, Aston Martin, 20 millones, 2026*

Lando Norris, McLaren, 20 millones, 2026*

George Russell, Mercedes, 15 millones, 2025

Carlos Sainz, Williams, 10 millones, 2027

Pierre Gasly, Alpine, 10 millones, 2026

Alexander Albon, Williams, 8 millones, 2027

Nico Hulkenberg, Stake F1/Audi, 7 millones, 2027

Esteban Ocon, Haas F1, 7 millones, 2027

Oscar Piastri, McLaren, 6 millones, 2026

Lance Stroll, Aston Martin, 3 millones, Sin fecha

Gabriel Bortoleto, Stake F1/Audi, 2 millones, 2027

Yuki Tsunoda, Racing Bulls, 2 millones, 2025

Kimi Antonelli, Mercedes, 2 millones, 2025*

Oliver Bearman, Haas, 1 millón, 2027

Liam Lawson, Red Bull Racing, 1 millón, 2026

Jack Doohan, Alpine, 0,5-1 millones, 2026

Hender «Vivo» González

Con información de Marca