El criollo había iniciado como primero en el orden en cada uno de los 26 primeros encuentros de los Astros. Con su dilatado paso por el beisbol de Grandes Ligas y todo el pedigrí adquirido durante ese tiempo, José Altuve está en la potestad de sugerir cualquier cosa siempre y cuando sea lo mejor para los Astros de Houston. En este caso, le solicitó al manager Puertorriqueño Joe Espada ser segundo en el orden al bate, de forma que, pueda prepararse mejor para sus turnos cuando llegue al dugout desde el jardín izquierdo después de cada mitad de inning. Leer También: El Gran Don Luis Aparicio celebra sus 91 años: Único venezolano en el Salón de la Fama de Las Grandes Ligas MLB «Creo que me va a dar más tiempo para volver del jardín izquierdo», aseguró José Altuve a MLB.com, que había iniciado como primer bate en cada uno de los 26 primeros encuentros de Houston en la temporada. Además, ha bateado en ese orden en 919 de los 1.848 juegos de su carrera. Altuve se fue el lunes 4-2, con un jonrón de dos carreras ante Jack Flaherty que le dio vuelta al marcador, y ayudó a los Astros de Houston a vencer a los Tigres de Detroit con pizarra de 8-5. En ese mismo orden de ideas, calificó al dominicano Jeremy Peña como el ideal para ser el primer bate. «Creo que Jeremy lo está haciendo muy bien. Es muy dinámico en las bases. Solo estamos tratando de mejorar al equipo, y creo que esta es una de esas cosas que harán que todo funcione mejor». citó el criollo. Por su parte, Peña; que se fue de 4-2 con doble, mostró su entusiasmo al tener la protección en el orden al bate a alguien del calibre de Altuve. «Es increíble saber que tienes a un futuro miembro del Salón de la Fama bateando detrás de ti, así que sabes que los lanzadores te atacarán de manera diferente», acotó el parador en corto dominicano. Atento a lo que pasa No obstante, Espada elogió la forma en cómo José Altuve presta atención al juego y busca involucrar a sus compañeros, eso, además de indicar que el tiempo que ha pasado jugando beisbol al máximo nivel fue uno de los factores decisivos en darle luz verde a la decisión de colocar al venezolano como segundo bate. «Se conoce mejor que nadie aquí. Esperamos que esto nos abra más oportunidades y podamos anotar más carreras». «A Altuve le gusta batear detrás de los corredores [porque] eso crea huecos o atrae al cuadro hacia adelante. Altuve podría incluso tocar la bola. Me gusta esa nueva dinámica para Altuve. Ojalá que esto nos impulse y podamos hacer que la ofensiva despegue», recalcó el estratega boricua, en referencia también a la capacidad de embasarse que tiene Jeremy Peña. Hender «Vivo» González Con información de Líder
Proyectan revés de la extrema derecha francesa en 2027
La extrema derecha francesa, al margen de su representante, dominaría la primera ronda de las elecciones presidenciales del 2027, pero perdería en cualquier caso el balotaje ante el ex primer ministro Édouard Philippe, revela una encuesta. Según el sondeo de Odoxa para medios regionales, si los comicios para elegir al sucesor de Emmanuel Macron fuesen hoy, tanto la líder de Agrupación Nacional (RN), Marine Le Pen, como su delfín, el eurodiputado Jordan Bardella, ganarían con holgura la primera vuelta, con un 32 y un 31, 5 por ciento, respectivamente, mientras Philippe rondaría un 20. Sin embargo, en la segunda ronda el actual alcalde de Le Havre y aliado del oficialismo se impondría con el 54 por ciento de los votos, por un 46 de su rival de extrema derecha. Desde hace meses Philippe, un político al que ubican en suelo galo en la centro-derecha, confirmó sus intenciones de competir por el Elíseo en 2027, al igual que Le Pen, pero la diputada fue condenada por desvío de fondos públicos el 31 de marzo a cuatro años de prisión sin internamiento y a cinco de inhabilitación política. La líder de RN reclamó la decisión de la justicia y su presencia en la cita en las urnas pactada dentro de dos años es incierta, por lo que Bardella sería el candidato sustituto en caso de ratificación de las penas. En las últimas dos presidenciales (2017 y 2022), Le Pen perdió frente a Macron en el balotaje, en ambos casos tras el llamado del mandatario a formar un frente democrático para impedir la llegada al poder de la ultraderecha. A partir de los resultados de la encuesta de Odoxa, en la segunda vuelta de los comicios se repetiría esa coalición de fuerzas contra RN, que ya se vio una vez más en las legislativas del año pasado, para evitar su mayoría absoluta en la Asamblea Nacional. El sondeo muestra en tercer puesto a dos candidatos de la izquierda, el eurodiputado Raphaël Glucksmann y el líder de la Francia Insumisa y varias veces candidato presidencial, Jean-Luc Mélenchon, ambos con un máximo de 12 por ciento de los sufragios. Los votos acumulados por Glucksmann y Mélenchon sugieren que si la izquierda logra un representante único, este podría aspirar al balotaje, el cual rozó hace tres años el político insumiso. Carla Martínez / Con información de VTV
Descubren conexión entre la grasa corporal y la depresión
Recientemente, un equipo de científicos en China lanzaron un estudio en donde relacionaría la obesidad y la depresión en la revista Journal of Affective Disorders. De acuerdo con lo informado, se descubrió la relación entre el porcentaje y la distribución de la grasa corporal en diferentes partes del cuerpo con manifestaciones más frecuentes de los síntomas de ese trastorno mental. Leer también: ¡Negligencia inmobiliaria! Complejo caso de despojo sacude Rancho 5A en Barquisimeto De acuerdo con RT, los expertos analizaron datos de 10.694 adultos estadounidenses, que se sometieron a un escaneo corporal completo mediante absorciometría dual de rayos X, una tecnología que mide con precisión el contenido de grasa, músculo y hueso. Asimismo, se utilizó el Cuestionario de Salud del Paciente-9 (PHQ-9), una herramienta para detectar y evaluar la gravedad de los síntomas depresivos. El estilo de vida, hábitos, situación socioeconómica y otras afecciones médicas de los participantes también fueron tomados en cuenta. Tras los estudios indicados se reveló una conexión «significativa» entre una mayor prevalencia de depresión y un mayor porcentaje de grasa corporal, especialmente en la cabeza, las piernas y la región ginoide (cadera, muslos y glúteos). «Esta asociación es especialmente pronunciada en hombres y en personas con bajo peso o sobrepeso, lo que sugiere que la distribución de la grasa corporal desempeña un papel más crucial en la salud mental de lo que se creía anteriormente», indican sus autores. Esta evidencia sugiere que la distribución de la grasa corporal, más que el peso, puede ser un determinante crítico de la depresión. Según los científicos, la obesidad y la depresión coexisten con frecuencia y «comparten mecanismos fisiopatológicos y son interdependientes«. «Los desequilibrios hormonales, como la alteración de los niveles de leptina, también pueden afectar la regulación del estado de ánimo», subraya el estudio. Con información de Notitarde.
España y Portugal vuelven a la normalidad tras apagón masivo
La península ibérica se vio sumida el lunes 28 de abril en una jornada caótica provocada por una caída eléctrica cuyas causas todavía se desconocen. Un día más tarde, la normalidad vuelve al país, aunque todavía sufriendo las consecuencias del masivo corte eléctrico. En las calles de Madrid, el regreso del fluido eléctrico estuvo acompañado de aplausos y gritos de alegría de los vecinos, después de un largo día sin electricidad, y en muchos casos sin internet ni teléfonos móviles. Hacia las 6:00 (hora local), el 99,16% del suministro eléctrico estaba asegurado, anunció el operador de la red REE. Situación estable en Portugal En Portugal, la red eléctrica está «perfectamente estabilizada», según indicó en la mañana del martes el operador de la red, REN. En cuanto a los servicios sanitarios, la «situación está estabilizada», los servicios ferroviarios «en funcionamiento» y no se han registrado «perturbaciones de seguridad ni de protección civil», indicó el Ejecutivo portugués en un comunicado publicado en su cuenta de X. «El país está conectado» y los 6,4 millones de clientes tienen electricidad, excepto 800 «debido a un fallo no relacionado», apuntó la información. En cuanto al metro en Lisboa «empieza a funcionar», con interrupciones en algunas líneas debido a «un problema aislado en el centro de datos» que se está solucionando «gradualmente». El de Oporto ya está en funcionamiento. Leer también: Nuevo ajuste del pasaje urbano a 25 Bolívares genera reacciones divididas entre los usuarios «No se descarta ninguna hipótesis» En España, la vuelta de electricidad permitió reanudar el tráfico ferroviario en varios ejes principales, entre ellos los concurridos Madrid-Barcelona y Madrid-Sevilla, según la compañía nacional Renfe. La circulación sigue, sin embargo, suspendida en otras líneas importantes. Estación de tren, con gente sentada o tumbada, y otra caminando. En una comparecencia entrada la noche desde el Palacio de la Moncloa, el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, admitió que aún no se conocían las causas de este apagón excepcional, y que no se podía descartar «ninguna hipótesis». «¿Qué ha provocado esta desaparición súbita del suministro? Es algo que los especialistas aún no han podido determinar, pero lo harán», prometió Sánchez. Con información de Globovisión.
Nuevo ajuste del pasaje urbano a 25 Bolívares genera reacciones divididas entre los usuarios
La publicación en Gaceta Oficial del nuevo ajuste de la tarifa del pasaje urbano a 25 Bolívares ha desatado una ola de reacciones encontradas entre los usuarios del transporte público de Barquisimeto. Mientras algunos consideran que la medida es necesaria ante la realidad económica del país, otros expresan profunda preocupación por el impacto que este incremento tendrá en sus ya ajustados presupuestos. En las paradas de autobús de la ciudad, el tema era recurrente. Un señor que esperaba su ruta en compañía de su hijo manifestó su conformidad con el aumento: «Lo veo normal, está bien». Su opinión contrastaba fuertemente con la de una señora que aguardaba cerca, quien visiblemente contrariada exclamó: «Es una exageración, es terrible, mucho». Leer también: Pueblo venezolano se movilizará este 1 de mayo por liberación de niña secuestrada en EE.UU Aracelis Martínez, otra usuaria consultada, expresó su sorpresa ante la noticia y lamentó la frecuencia de los aumentos: «No sabía, pero todo está aumentando. A veces es un abuso porque toman esas decisiones y los sueldos son iguales». Su sentir era compartido por Paula Olivera, quien con preocupación señaló la disparidad entre el incremento del pasaje y el poder adquisitivo de los ciudadanos: «No es correcto, el Dólar ha subido demasiado y uno consigue es para comer». Por otro lado, José Barrera reconoció la necesidad de un ajuste tarifario que se acerque más al valor del dólar estadounidense, moneda de referencia en la economía venezolana. Sin embargo, hizo un llamado a la responsabilidad por parte de los transportistas: «Es necesario que el pasaje se ajuste más al precio del Dólar, pero deben respetar el precio que se indique». Este nuevo incremento del pasaje urbano se suma a una serie de ajustes que han afectado el bolsillo de los venezolanos en los últimos meses. La preocupación por la capacidad de los ciudadanos para costear el transporte diario se intensifica, generando un debate sobre el equilibrio entre los costos operativos del sector transporte y la economía de los usuarios. Las próximas semanas serán cruciales para observar cómo este ajuste impacta en la rutina diaria de los habitantes de Barquisimeto y si se implementarán medidas adicionales para mitigar su efecto en la población más vulnerable. Daniel Oviedo / Noticias Barquisimeto
Accidente vial cobra la vida de un ciudadano en Barquisimeto
Un lamentable suceso vial enlutó la mañana de este martes 29 de abril al barrio José Félix Ribas de Barquisimeto, con la trágica muerte de un ciudadano identificado como Edwyn Artigas. El incidente, ocurrido a tempranas horas de la mañana, ha generado consternación en la comunidad. Si bien las causas que desencadenaron este fatal hecho aún se desconocen, un video captado por personas que se encontraban en el lugar, que circuló rápidamente entre los residentes se observa el momento en que efectivos policiales y paramédicos descendían hacia una cuneta. En el lugar se encontraba la víctima, junto a lo que se presume era su motocicleta. Las autoridades competentes se encuentran en el sitio realizando las investigaciones pertinentes para esclarecer los detalles de este trágico accidente. Se espera que en las próximas horas se ofrezca mayor información sobre lo ocurrido. Oriana Lorenzo / Noticias Barquisimeto
Pueblo venezolano se movilizará este 1 de mayo por liberación de niña secuestrada en EE.UU
El pueblo se prepara para una gran movilización el próximo 1 de mayo, convocada por el Gobierno nacional, para exigir la libertad de una niña venezolana de dos años de edad, secuestrada por las autoridades migratorias de Estados Unidos. En ese sentido, el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, anunció que esta marcha será un acto de lucha por la dignidad y los derechos humanos. «La gran marcha del 1 de mayo en Venezuela va a ser por la libertad de esa niña hermosa que la vamos a rescatar y va a crecer en su patria, con su escuela, sus juguetes, sus amiguitos y amiguitas. Ustedes verán, como pueblo y como país, lo vamos a lograr», enfatizó. Leer también: ¡Negligencia inmobiliaria! Complejo caso de despojo sacude Rancho 5A en Barquisimeto El mandatario nacional informó que acogió la propuesta del vicepresidente de Movilización y Eventos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Nahum Fernández, para convertir esta acción en un clamor por la libertad de la niña secuestrada en EE. UU. y de todos los venezolanos detenidos injustamente en El Salvador. Asimismo, el mandatario responsabilizó a la extrema derecha nacional, liderada por María Corina Machado, por las acciones que han llevado al secuestro de la niña y al trato inhumano hacia los migrantes venezolanos. Esta movilización reafirma el compromiso del Gobierno nacional con la defensa de los derechos humanos y la protección de los venezolanos en el exterior, al hacer un llamado a la comunidad internacional para que se sume a esta causa de justicia y libertad. Con información de Globovisión.
‘Matrimonios de amistad’: la respuesta a la presión de casarse en China
En China, una generación de jóvenes está desafiando las normas con ‘matrimonios de amistad’: uniones entre amigos íntimos para evadir presiones familiares y estigmas sociales, informa ‘South China Morning Post’. Sin romanticismo ni intimidad, priorizan lo práctico: finanzas compartidas, seguridad legal y compañía sin ataduras convencionales. Meilan, una joven de Chongqing, selló hace cuatro años un pacto inusual: casarse con su mejor amigo. Comparten una casa en las afueras (cada uno invirtió 68.000 dólares), duermen en habitaciones separadas y guardan celosamente su independencia económica. El matrimonio les otorga derechos legales —como decidir en emergencias médicas— y los protege de exigencias parentales. No hubo boda, evitan reuniones familiares y descartan la maternidad. En su lugar, ahorran para viajes y comparten su vida alternativa con 12.000 seguidores en redes. Chloe, de 33 años y de Shanghái, encontró en su amigo universitario un escudo contra los cuchicheos. «Se espera que las mujeres de mi edad se casen y tengan hijos», confiesa. Su contrato prenupcial divide gastos, protege patrimonios individuales y limita visitas familiares. Además, incluye una cláusula de divorcio si alguno encuentra amor romántico. Están abiertos a adoptar en el futuro y, por ahora, posponen revelar la verdad a sus padres. Leer también: El genio malinterpretó mi deseo: Así nació la tendencia viral del momento Rebelión práctica, futuro incierto Inspirados en servicios japoneses para LGBTQ+*, asexuales y los desilusionados con el matrimonio tradicional, estas uniones conyugales son más discretas en China. Pero con el alza de los precios de la vivienda y la creciente aceptación de la soltería, reflejan una generación que reinventa las reglas. En estos matrimonios, las parejas aprovechan los beneficios conyugales sin los compromisos tradicionales. La consultora familiar Pan Lian reconoce su atractivo para mantener la independencia, pero advierte de la inestabilidad. Predice que la tendencia puede desvanecerse a medida que evolucionen las presiones sociales. Con información de Notifalcon.
Este 1º de mayo será feriado bancario por el Día del Trabajador
Este jueves 1 de mayo de 2025, el sector bancario no prestará servicio en todo el país por ser el «Día del Trabajador», según el calendario establecido por la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban). Para este día, los clientes de las distintas instituciones financieras de la nación no podrán realizar operaciones en las taquillas, ni en las agencias; sin embargo, el acceso a la banca digital se mantendrá 100% operativo para transacciones simples como pago móvil, transferencias y pagos por puntos de venta. No obstante, algunas entidades bancarias pudieran mantener en los feriados taquillas externas operativas, principalmente las agencias ubicadas en los centros comerciales. Por lo tanto, los usuarios deberán consultar la página web de su banco para mayor detalle acerca de las oficinas y taquillas disponibles. A continuación, calendario bancario 2025: Carla Martínez / Con información de Globovision
Revelan la posible causa del apagón masivo en varios países de Europa
Las autoridades españolas revelaron este martes las posibles causas del apagón masivo que llevó a «cero» el suministro en la península y afectó a otras naciones como Portugal, Francia y Andorra. Red Eléctrica Española, la empresa semipública que opera el sistema eléctrico del país, ha descartado que el incidente fuera provocado por un ciberataque. «Con los análisis que hemos podido realizar hasta este momento, podemos descartar un incidente de ciberseguridad en las instalaciones del centro de control de Red Eléctrica», explicó Eduardo Prieto, director de operaciones de la compañía, en una comparecencia ante los medios. Leer también: “La crisis no ha terminado”: Pedro Sánchez sobre el inédito “blackout” en España El directivo explicó que contaron con la colaboración del Centro Nacional de Protección de Infraestructuras Críticas (CNPIC), del Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) y del Centro Nacional de Inteligencia (CNI). Prieto apuntó, como causa más probable, a dos eventos consecutivos de pérdida de generación que tuvieron lugar a las 12.33 de ayer, con apenas un segundo y medio de intervalo entre ambos. Sin embargo, siguen las investigaciones. Cinco segundos fatales De acuerdo a su explicación, el sistema logró recuperarse del primero de esos dos eventos, pero no del segundo, que acabó lastrando todo el suministro en la Península Ibérica, lo que afectó también a Portugal. «Esto desembocó tres segundos y medio después, hablamos de una ventana de cinco segundos, en unas condiciones incompatibles con la supervivencia del sistema eléctrico, la desconexión de las interconexiones que tenemos con Francia, el aislamiento del sistema eléctrico peninsular del sistema eléctrico europeo y la desconexión de un contingente muy elevado de generación renovable», fue la cadena de acontecimientos explicada por Prieto. El sistema no fue capaz de sobrevivir a esa perturbación tan extrema y se originó el cero de tensión que afectó a la mayoría del país. Prieto ha concretado que el incidente se produjo en la región suroeste del sistema peninsular y, a preguntas de los periodistas, recalcó como muy posible que la fuente de generación afectada fuese la solar. Prieto destacó que no se trata de conclusiones definitivas y que todavía se está recabando información para poder analizar el evento en su conjunto. Con información de Globovisión.