Desde que iniciaron los actos velatorios del papa Francisco, unas 150.000 personas han pasado a la Basílica de San Pedro a darle el último adiós al Sumo Pontífice. Sin embargo el Vaticano anunció que a las 19:00 Horas local, sería culminado el funeral para luego proceder en una misa privada al cierre del ataúd donde reposan sus restos. La Santa Sede anunció que ya los accesos ya fueron cerrados tal y como avisó más temprano el cuerpo de Protección Civil del Vaticano, solo queda los últimos fieles que despiden al papa al interior de la Basílica. De acuerdo al Vaticano, el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, presidió el rito del cierre del féretro del Romano Pontífice Francisco, según lo previsto en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis (nn. 66-81)”. El Papa argentino, primer latinoamericano en dirigir la Iglesia católica, será enterrado el sábado en la basílica de Santa María la Mayor, una de sus iglesias favoritas en Roma. El funeral se celebrará en la plaza de San Pedro, donde se espera la presencia de al menos 50 jefes de Estado, 10 monarcas y más de 130 delegaciones extranjeras, entre ellas el presidente de Estados Unidos, Donald Trump; el presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky; el presidente de Argentina, Javier Milei; y el príncipe Guillermo del Reino Unido. Según estimaciones de la Agencia de Protección Civil de Italia, se espera la llegada de “varios cientos de miles” de personas a Roma, en un fin de semana que coincide con un feriado nacional. Con información de NAD
El asiático Luis Antonio Tagle se posiciona como favorito a Papa antes del Cónclave
Tras la muerte del papa Francisco, el Vaticano se prepara para la elección de un nuevo pontífice y hay varios nombres en la lista de favoritos para continuar el legado del jesuita. Pero, el cardenal Luis Antonio Gokim Tagle es quien parece que seguirá con el compromiso de Francisco sobre la justicia social. En la teoría, Tagle cumple con todos los requisitos necesarios para ser papa y es quien más se asemeja al anterior líder de la Iglesia católica. Con una amplia experiencia pastoral desde su ordenación sacerdotal y amplias prácticas administrativas como obispo y arzobispo, el cardenal podría ser elegido próximamente. Un cardenal filipino podría ser el elegido en el cónclave Designado como cardenal con tan solo 55 años por Benedicto XVI, durante el cónclave de 2013 estuvo entre los «papables» y más adelante fue designado prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos. Esto lo llevó a ser el sucesor preferido de Francisco. Tagle estudió filosofía en el Seminario San José de Manila y teología en la Universidad Ateneo de Manila. Además, completó un doctorado en Teología en la Universidad Católica de América. Su vida austera y su trato cálido hacia los jóvenes lo convirtió en una figura muy querida. «Chito», como lo llaman sus seguidores, prescindía de lujos, auto y solía compartir la misa con las personas más necesitadas. Al igual que Francisco, el candidato defiende a los pobres, migrantes y marginados, hasta ganarse el apodo de «Francisco asiático». Además, el exarzobispo no dudó en criticar los fallos de la Iglesia católica cuantas veces pudo, especialmente en los horribles casos de abuso. Con información de NAD
ICE daría a inmigrantes sujetos a la Ley de Enemigos Extranjeros 12 horas para que digan si planean impugnar la deportación
Una nueva presentación judicial sin sellar ofrece la primera mirada detallada de cómo el Gobierno de Trump está tratando de llevar a cabo deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros. Todo esto, después de que la Corte Suprema le diera a la administración permiso para usarla siempre que las personas tuvieran “tiempo razonable” para impugnarla. El procedimiento, tal como se detalla en una declaración judicial, destaca los desafíos que podría enfrentar un inmigrante en detención si se considera que es deportable bajo la ley de 1798, con solo 12 horas para expresar su intención de impugnar la deportación, así como una amplia autoridad para que Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) proceda con la deportación de todos modos. En su orden de principios de abril, la Corte Suprema dijo que los migrantes que pueden ser removidos bajo la ley deben recibir aviso “dentro de un tiempo razonable y de tal manera que les permita realmente buscar el alivio de habeas en el lugar apropiado antes de que ocurra dicha deportación”. La presentación del jueves surge de una demanda en curso presentada por la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) para detener las deportaciones bajo la amplia autoridad de tiempos de guerra, conocida como la Ley de Enemigos Extranjeros, para las personas dentro del distrito judicial de la corte, en este caso, el Distrito Norte de Texas. Según una declaración judicial de un alto funcionario de ICE, se proporciona un aviso a los migrantes por parte de los oficiales de ICE que indica que la agencia tiene la intención de detenerlos o deportarlos bajo la Ley de Enemigos Extranjeros. El formulario, que está redactado en inglés, se lee y se explica a cada individuo, según la declaración judicial. “De acuerdo con los estándares de detención de ICE, se proporciona interpretación oral o asistencia a cualquier extranjero detenido que sea analfabeto o que hable otro idioma en que el material escrito no ha sido traducido”, señala la declaración. El aviso no proporciona información ni revela que un individuo tiene derecho a expresar su intención de presentar una petición dentro de las 12 horas impugnando la deportación bajo la autoridad. Si no se presenta realmente una petición dentro de 24 horas, esa persona puede ser deportada. Como parte del procedimiento, se informa a los migrantes que pueden hacer una llamada telefónica. “Si el extranjero expresa la intención de presentar una petición de habeas, se le da un tiempo razonable, y no menos de 24 horas, para presentar realmente esa petición. Si el extranjero no presenta dicha petición dentro de 24 horas, entonces ICE puede proceder con la deportación, aunque tal deportación puede no ocurrir realmente durante muchas más horas o días, brindando al extranjero tiempo adicional para presentar la petición”, señala la declaración. Pero la declaración no cierra la posibilidad de que alguien que haya presentado una petición de habeas pueda ser removido de todos modos. El funcionario dijo que en casos donde un juez no haya emitido una orden judicial de emergencia que detenga la deportación del migrante mientras se desarrolla el proceso, ICE podría seguir adelante con la deportación si los procedimientos judiciales “no han concluido dentro de un tiempo razonable”. Con información de Noticia Al Día
Cabello: Tres mil 241 venezolanos han sido retornados al país con el ‘Plan Vuelta a la Patria’ en 2025
Durante su programa de los viernes, Diosdado Cabello, destacó que desde febrero de 2025 hasta la fecha han sido retornados tres mil 241 venezolanos al país, en 16 vuelos organizados y pagados por el Gobierno Nacional. «Ese trámite es gratuito, el pasaje es a cero costo, lo paga el Gobierno Bolivariano. Es el Plan Vuelta a la Patria organizado por el presidente Nicolás Maduro y que desde el año 2018 anda en esto (repatriando connacionales)», enfatizó. Leer también: TSJ Lleva Servicios Integrales y Justicia Directa a la Comunidad La Paz en Iribarren Destacó que mantienen el protocolo de llevar a cada connacional, tras su arribo al país, hasta la puerta de su hogar «y después los vamos a visitar». «Tenemos grupos de venezolanos que están llegando, a los que persigue el Gobierno de los Estados Unidos (EEUU), a los que atropellan, y los lleva a las cárceles, los separan de sus familias, los maltratan, los utilizan como mecanismo de explotación humana», expresó. Cabe destacar que en horas de la madrugada de este viernes arribó al Aeropuerto Internacional «Simón Bolívar» de Maiquetía el decimosexto avión con 199 venezolanos. Con información de NAD.
Concluye capilla ardiente del Papa Francisco con asistencia superior a las 250 mil personas
La capilla ardiente del papa Francisco en la basílica de San Pedro concluyó este viernes, después de tres días abierta para que los fieles se despidiesen del pontífice, para proceder a la ceremonia de cierre del féretro, antes del funeral y el entierro previstos para el sábado. Según se ha podido ver en las imágenes distribuidas del interior de la basílica vaticana, pocos minutos antes de las 19:00 hora local (17:00 GMT) los fieles dejaron de desfilar ante el ataúd de Francisco y se quedaron únicamente religiosos y personal del Vaticano en el interior de San Pedro. Unas 250.000 personas despidieron al papa Los trabajadores comenzaron entonces a retirar las sillas dispuestas junto al féretro, reservadas para los colaboradores cercanos del papa argentino y diversas autoridades, así como las vallas que delimitaban la nave central, por donde durante tres días miles de personas hicieron fila para dar su último adiós. Desde el martes por la mañana, cuando fue trasladado el cuerpo de Francisco hasta la basílica, más de 250.000 personas acudieron al Vaticano para rendirle homenaje, según informó este viernes la Santa Sede. El rito del cierre del féretro será privado Concluida la capilla ardiente, se llevará a cabo la ceremonia de cierre del féretro, un rito solemne que antecede al funeral programado para este sábado a las 10:00 hora local (08:00 GMT), al que se espera la asistencia de más de 200.000 personas. Información de: EFE
TSJ lleva Servicios Integrales y Justicia Directa a la Comunidad La Paz
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) desplegó este viernes un exitoso Tribunal Móvil en la Comunidad La Paz, perteneciente a la Parroquia Guerrera Ana Soto, acercando una amplia gama de servicios esenciales y trámites legales de forma gratuita a los habitantes de la zona. La jornada comunal se convirtió en un espacio integral de atención, donde los residentes pudieron realizar gestiones como la expedición de títulos supletorios, presentando documentos básicos como carta de residencia, copia de cédula y planos de propiedad. Además, se ofrecieron servicios de orientación y recepción de documentos para casos de divorcio, requiriendo partida de matrimonio, actas de nacimiento de hijos menores y copias de las cédulas de los cónyuges. La iniciativa del TSJ no se limitó a asuntos judiciales. El Tribunal Móvil también coordinó la presencia de diversas instituciones, facilitando trámites relacionados con el AMTT, SAIME, INTT, Somos Venezuela, bancos, universidades e incluso la Alcaldía de Iribarren. La salud fue otro pilar fundamental de la jornada, con la disposición de servicios médicos gratuitos en áreas como odontología, pediatría, psicopedagogía, medicina general, citología y fisiatría, brindando atención primaria y especializada a la comunidad. Además de los trámites y la atención médica, los asistentes pudieron acceder a la venta de víveres, carnes, pollo, productos de higiene y emprendimientos locales a través de FUMDES. Para complementar la oferta de servicios, se dispuso de peluquería infantil, cortes de cabello, planchado y secado, trenzas, manicura y pedicura. Beneficio directo para miles de familias La jornada fue recibida con gran entusiasmo por los habitantes de la Comunidad La Paz. Dominga García expresó su satisfacción: «Es una grandiosa actividad que está beneficiando a todo el sector La Paz, alrededor de 12 mil familias se van a ver beneficiadas. Estoy complacida y muy contenta, porque aquí tenemos personas con discapacidad que no pueden trasladarse al centro o a otro espacio y bueno, aquí mismo en la comunidad están atendiendo». Junior Torrealba, otro de los asistentes, aprovechó la oportunidad para el cuidado de su mascota: «Hoy vine a vacunar a mi perrito, para que lo desparasiten y que me lo atiendan. Quiero saber qué clase de alimento le puedo dar y cómo ayudarlo en su crecimiento y su desarrollo». Derwin Zapata se mostró sorprendido por la iniciativa: «Vengo a preguntar por el título de la moto, la verdad que es bastante sorprendente la actividad, ya que le da el apoyo hacia las comunidades que de verdad hace mucha falta de todos los organismos públicos». Haydee Sequera compartió su alegría por el impacto positivo de la jornada: «Me siento muy feliz y contenta de este operativo, en el cual muchas de las personas de diferentes comunidades que están aquí van a ser atendidas con todas estas jornadas». Esta acción del Tribunal Supremo de Justicia subraya el compromiso de acercar los servicios a la población, facilitando el acceso a trámites legales y atención integral directamente en las comunidades. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto
Cónclave, el filme más buscado en las plataformas tras muerte del papa Francisco
La muerte del papa Francisco el pasado lunes 21 de abril, no solo generó conmoción en todo el mundo, sino que también desató una oleada de interés por producciones cinematográficas vinculadas al Vaticano. Según reportó Variety, la película ‘Cónclave’, dirigida por Edward Berger y protagonizada por Ralph Fiennes, experimentó un sorprendente aumento del 283% en sus visualizaciones a nivel global en plataformas digitales. La reciente muerte del Papa Francisco ha reavivado el interés el aclamado filme, un thriller político acerca del proceso de elección papal. En un cine foro dirigido por el documentalista y crítico de cine Sergio Monsalve, junto con el Padre Néstor Briceño, Doctor en Teología, se exploraron las diversas capas de significado de la película, desde sus aspectos cinematográficos hasta sus implicaciones teológicas y políticas dentro de la Iglesia Católica. El Padre Néstor Briceño señaló que la noticia de la muerte del Papa, aunque sorprendente, coincidió con un renovado interés en la película, impulsando sus visualizaciones. «La película ‘Cónclave’ nació con suerte porque en el momento del estreno, semanas después, enferma el Papa Francisco y eso hace que la gente la buscara más, y ahora con la muerte aumenta aún más el interés», afirmó. Leer también: ¡ALERTA! Se urge intervención ante bote de agua en la Av. Madrid, Barquisimeto Por su parte, Sergio Monsalve describió la película como un híbrido de géneros, principalmente un thriller de misterio, destacando la dirección de Edward Berger. No obstante, Monsalve también invitó a una crítica constructiva, particularmente en relación con el desenlace del guion. El debate se adentró en las tensiones internas de la Iglesia. El Padre Briceño comentó sobre la diversidad de ideas dentro del catolicismo y la tolerancia del papado hacia diferentes corrientes de pensamiento. Hizo referencia a la carta de cinco cardenales criticando al Papa Francisco y cómo esto generó foros de discusión en lugar de represalias. «No es secreto para nadie que la iglesia tiene muchas líneas… sabemos que hay una facción que los medios han llamado de tradicionalistas, otros de progresistas. Ahora, que tú llegues a un cónclave y tengas todas esas maniobras políticas, no creo que así sea el ambiente; creo que el ambiente es de oración, de búsqueda», precisó el Padre Briceño. Detalles sobre ‘Cónclave’ la película Aunque los personajes son ficticios y la acción no está ligada a un momento específico, hay guiños evidentes al pontificado de Francisco. El Papa retratado en la película, al igual que el fallecido líder de la Iglesia, impulsó reformas, desafió a sectores conservadores y vivía en la residencia de Santa Marta, no en el palacio apostólico, un detalle fiel a la realidad y poco común entre sus predecesores. «Cónclave es una película que oscila entre distintos géneros. Primero hay que decir que se trata de una película de suspenso, de misterio… En donde siento que hay mayor posibilidad, mayor para criticar sanamente, es lo que tiene que ver con el desenlace, el guion», explicó Monsalve. Con información de NAD.
Alcaldía de Iribarren despliega Plan Preventivo de Limpieza de Quebradas
La Alcaldía del municipio Iribarren dio inicio al «Plan de Limpieza de Quebradas 2025», una medida preventiva fundamental ante la esperada llegada de la temporada de lluvias. El lanzamiento del plan se llevó a cabo desde el distribuidor Esperanza, ubicado estratégicamente en la Avenida Ribereña entre las calles 12 y 13. El alcalde del municipio Iribarren, Luis Jonás Reyes Flores, lideró el inicio de estas labores y ofreció detalles sobre el alcance de la iniciativa. «Aquí estamos dando inicio al plan preventivo ante la llegada de las lluvias desde la parroquia Catedral, estamos desplegando los equipos de IMAUBAR y los equipos de los Bomberos y la Policía Municipal, así como los concejales, quienes no solamente aprueban los recursos, sino que también están desplegados en los territorios», declaró. El plan contempla la atención de más de 8,000 metros lineales de quebradas en su primera etapa, que comenzó hoy. Una segunda etapa se iniciará la próxima semana, con una inversión inicial de 24 millones de bolívares. En esta fase, se priorizarán cuatro parroquias del municipio. «Estamos atendiendo cuatro parroquias. Igualmente, la limpieza del buco de agua de lluvia, y para la semana que viene esperamos avanzar hacia el norte de la ciudad, manteniéndonos muy atentos ante las lluvias», explicó Reyes Flores. Recordó además los trabajos importantes realizados a finales de 2024 en la parroquia Don Felipe Alvarado, asegurando la continuidad del monitoreo en estas áreas. El alcalde también destacó la labor en la organización del transporte para la limpieza de espacios, buscando evitar improvisaciones y fomentando la separación de desechos para el reciclaje. Ante la previsión de entre 45 y 50 ondas tropicales durante la temporada de lluvias, Reyes Flores hizo un llamado a la ciudadanía a mantenerse alerta. «Vamos a tomar todas las medidas para minimizar los efectos que se pudieran generar, ya que ustedes saben que, producto del cambio climático, hoy día tenemos mucha más agua en menos tiempo, y eso en algunos casos también hace muy complejo el proceso de captación de los drenajes», señaló. Finalmente, informó que se está trabajando en la limpieza de alcantarillas en los principales drenajes de las avenidas y en los sectores populares, reafirmando el compromiso de su gestión de mantenerse activa en la calle para ejecutar el programa en varias etapas, adaptándose a las necesidades que se identifiquen en cada territorio. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto
BDV comparte experiencias en el 1er. Congreso Internacional de Emprendedores
Como parte del continuo impulso a la economía nacional, el Banco de Venezuela (BDV), entidad financiera líder en la entrega de créditos en el país, forma parte del 1er. Congreso Internacional de Emprendedores, que se lleva a cabo en el Centro de Convenciones del Parque Simón Bolívar de La Carlota, del 23 al 25 de abril. En el marco de esta agenda, el presidente del BDV Román Maniglia, lideró una plenaria en la sede principal de la Institución, donde recibió a más de 300 delegados, tanto nacionales como internacionales, con la finalidad de presentarles los diversos programas y herramientas del Banco, que han venido fortaleciendo el motor emprendedor. “Nosotros como Banco también emprendemos todos los días, porque tenemos que reinventarnos y escuchar al cliente. Impulsamos sus emprendimientos para que logren el éxito, esa es la misión que tenemos”, expresó Maniglia. Es importante señalar que desde el año 2021 a la fecha, el BDV ha financiado el 94 % de los emprendedores del Sistema Financiero Nacional (SFN), que representan más de un millón de créditos otorgados, equivalentes a un monto de USD 388,55 MM. Para ello, el Banco ha desarrollado diversos mecanismos que apalancan este sector, como su programa bandera EmprendeBDV, el cual se desarrolla en tres pasos: Entrenamiento, que es para la formación financiera; Prueba física, momento de la vinculación; y Competencia, donde se concreta el financiamiento, sustentando así gran parte de las 4F del emprendimiento. Adicionalmente, ha venido respaldando los lineamientos emanados desde el Ejecutivo Nacional, siendo pioneros en la entrega de créditos masivos de forma expedita y digital, gracias a la innovación y tecnología de su plataforma, a través de diferentes programas sociales como Credijóven, Credimujer Emprende y EmprendeBDV Digital. Cabe destacar que al cierre de marzo el Banco ocupa más del 26 % de la cartera de crédito del SFN, manteniéndose en el primer lugar de este indicador durante 12 trimestres consecutivos, aportando así al posicionamiento de nuestro país en el lugar #10 como impulsor de este sector, en América Latina. El Banco de Venezuela se mantiene presente en los diferentes espacios que, además de permitir fortalecer la economía nacional, propician la interconexión entre los países para el intercambio de ideas y experiencias que consoliden a nuestra nación como una gran potencia emprendedora, con calidad de exportación. Información de: Nota de Prensa
Candidato Lamazares asegura que la salud será prioridad absoluta en su Gobierno en Lara
Alexis Lamazares, candidato a la Gobernación del estado Lara por el partido Min-Unidad, presentó un ambicioso plan para transformar el sistema de salud de la región, prometiendo convertirlo en «el mejor de Venezuela». Durante una reciente rueda de prensa, Lamazares expresó su profundo conocimiento de los problemas que aquejan al estado y se comprometió a poner fin a las deficiencias que, según él, han caracterizado a las administraciones anteriores. «Estoy convencido de que estoy preparado e informado para ser gobernador y ser un buen gobernador», afirmó Lamazares. «Tengo conocimiento a profundidad de los grandes problemas que atraviesa nuestro estado. En mi gobierno, nunca más un enfermo o un familiar tendrá que salir del hospital a comprar medicamentos o realizar exámenes en laboratorios privados». El candidato destacó su intención de construir una sala de espera moderna en el hospital central y de habilitar equipos de tomografía y resonancia magnética que, según sus declaraciones, fueron adquiridos pero no puestos en funcionamiento por la administración anterior. Lamazares criticó el gasto de 8.5 millones de dólares en estos equipos, calificándolos de «monumento de la desidia». «Vamos a habilitar esos equipos modernos», aseguró. «En ocho años, estos gobiernos no lo hicieron, pero en mi gobierno, hasta una sala nuclear será una realidad». Lamazares anunció que su primera medida como gobernador será declarar un estado de emergencia en el sector salud, con el objetivo de reorganizar el presupuesto y priorizar la atención a los pacientes. Enfatizó su compromiso con la atención oncológica y la adquisición de equipos modernos para el diagnóstico y tratamiento del cáncer. «La salud es primordial, la salud es vida, y al pueblo de Lara hay que darle salud para que tenga una buena vida«, concluyó Lamazares. El candidato se comprometió a no descuidar ningún sector durante su gestión, pero reiteró que la salud será su prioridad absoluta. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto