El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha informado a los ciudadanos seleccionados como miembros de mesa para las próximas elecciones del mes de mayo que disponen hasta el 25 del presente mes para presentar su solicitud de excepción en caso de no poder cumplir con esta designación. La información fue difundida por el diputado y consultor electoral Aníbal Sánchez a través de su cuenta en la red social X. En su publicación, el diputado indicó que los ciudadanos que se encuentren imposibilitados para ejercer su labor como miembros de mesa deberán acceder al enlace oficial proporcionado por el CNE: https://sioes.cne.gob.ve/excepcion.html. Una vez dentro del sistema, los usuarios deberán ingresar su número de cédula de identidad y seleccionar la opción “Excepcionarse”. Sánchez también recordó las causales de excepción válidas para no cumplir con esta obligación cívica: Se exhorta a los ciudadanos que se encuentren en alguna de estas situaciones a realizar el proceso de excepción dentro del plazo establecido por el CNE para evitar posibles inconvenientes. Carla Martínez / Con información de NotiTarde
Presidente Maduro presentó el Plan de Fortalecimiento Tecnológico de la Cadena Agroalimentaria del Maíz
El presidente de la República, Nicolás Maduro, celebró el primer aniversario de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán, como parte de avances históricos en la consolidación del ecosistema científico. «Un año dedicado a concienciar a todo el país sobre la importancia de la ciencia soberana. Nuestro trabajo busca que este país sueñe en su grandeza, desarrollo, prosperidad y futuro», expresó. En el Parque Científico Tecnológico de Venezuela Más Ciencia, el mandatario destacó los siguientes puntos: Con información de Globovisión
Imágenes vía satélite captan enormes colas en el Vaticano para despedir al Papa Francisco
Imágenes satelitales capturan la magnitud del duelo en el Vaticano, revelando largas colas de fieles que se congregan en la Plaza de San Pedro para rendir homenaje al Papa Francisco. La empresa Maxar Technologies ha difundido dos fotografías tomadas el miércoles 23 de abril, mostrando la impresionante afluencia de personas que buscan despedirse del pontífice. Las instantáneas muestran la Plaza de San Pedro repleta de una extensa fila de creyentes, quienes pacientemente esperan su turno para ingresar a la Basílica donde reposan los restos del Papa Francisco, fallecido el pasado lunes. La devoción y el respeto se hacen evidentes en la multitud, que se extiende a lo largo de la plaza, mostrando la profunda influencia del líder religioso. Una de las imágenes ofrece una vista cercana de la fila que serpentea a través de la plaza, destacando la densidad de la multitud y la solemnidad del momento. La otra fotografía, con una perspectiva más amplia, abarca también la Via della Conciliazione, revelando la magnitud de la cola que se extiende más allá de los límites de la plaza. Estas imágenes satelitales ofrecen una perspectiva única de la demostración masiva de duelo y respeto por el Papa Francisco, evidenciando el impacto global de su liderazgo y la profunda conexión que mantuvo con sus seguidores. La magnitud de la congregación subraya la importancia del evento y el significado que el pontífice tuvo para millones de personas en todo el mundo. Carla Martínez / Con información de RT
Grave colapso de aguas servidas azota la Av. Lara con Av. Los Leones en Barquisimeto
Un severo colapso de aguas servidas mantiene en vilo a comerciantes y transeúntes de la transitada Av. Lara con Av. Los Leones, en la zona este de Barquisimeto. El problema, que se originó el pasado domingo, persiste hasta el momento sin que se haya ofrecido una solución definitiva. El nauseabundo brote de aguas residuales ha generado incomodidad y preocupación entre quienes diariamente circulan y trabajan en esta importante arteria vial de la ciudad. Los locales comerciales se ven directamente afectados por los olores y la insalubridad, mientras que los peatones deben sortear la pestilente laguna para poder transitar. Según testimonios recabados en la zona, a pesar de las inspecciones realizadas por personal de la Hidrológica del estado Lara (HIDROLARA), el problema no ha sido subsanado. La falta de acción concreta por parte de la autoridad competente genera frustración e incertidumbre entre los afectados. Un trabajador de la zona, quien prefirió mantenerse en anonimato, relató que en los últimos días tanto una unidad de transporte público como un motorizado sufrieron percances al intentar cruzar la zona anegada, lo que evidencia el peligro que representa esta situación para la seguridad vial. La comunidad exige una pronta y efectiva respuesta por parte de HIDROLARA para solventar este grave problema de salubridad que afecta la calidad de vida y la actividad económica de una de las principales avenidas de Barquisimeto. Se espera que en las próximas horas se tomen las medidas necesarias para restablecer el normal funcionamiento de la vía y garantizar el bienestar de los ciudadanos. Daniel Oviedo / Noticias Barquisimeto
La muerte del papa disparó los precios de vuelos y hoteles en Roma
La muerte del papa Francisco ha disparado el precio de los vuelos y los hoteles en Roma, la ciudad que recibe en estos días a decenas de miles de fieles para despedirse del pontífice y asistir a la elección de su sucesor. En el caso de España, fuentes de la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) han explicado a EFE que miles de personas están viajando a Roma por el Año Jubilar -que se celebra desde el 25 de diciembre de 2024 hasta el 6 de enero de 2026- y avanzan que podrían producirse aumentos adicionales para los actos de despedida del papa. Muchas agencias, añaden, están trabajando “intensamente” para la organización de diferentes peregrinaciones a la capital italiana con ocasión del Jubileo, cuyos actos se mantienen pese a la muerte del papa, que será enterrado el próximo sábado. Además, prevén un alza de la demanda de viajes a Roma para la despedida del pontífice, lo que impulsa la subida de precios como ocurre en cualquier destino en el que se produce un acontecimiento de esta naturaleza, señalan las fuentes. Iberia ya aumentó sus frecuencias a Roma, hasta siete diarias, por el Año Jubilar y no descarta incrementar frecuencias o capacidad si crece la demanda, explican fuentes de la compañía. Air Europa, por el momento, no ha programado más vuelos a Roma, aseguran desde la aerolínea. Plataformas de reservas online, como Booking, indican que más del 90% de los alojamientos de su web ya no están disponibles para este fin de semana. De acuerdo con las tarifas recogidas en este portal, en promedio, los precios de los hoteles han aumentado entre un 30% y un 75%, en función del tipo de alojamiento y su ubicación. Establecimientos económicos, como hostales y hoteles de gama media han aplicado incrementos que en algunos casos rozan el doble del coste habitual. También el precio de los vuelos a Roma se está disparando con subidas de hasta un 60% función del día del viaje. Despedida del Papa en San Pedro El Vaticano baraja ampliar hasta después de la medianoche el horario para que los fieles puedan despedirse del papa Francisco en la basílica de San Pedro, que acoge su féretro desde este miércoles hasta el funeral del sábado. “En consideración de la elevada afluencia de fieles que desean rendir tributo al Santo Padre, no se excluye la eventualidad de ampliar la basílica vaticana a más del horario establecido de las 24:00 horas” (22.00 GMT), informó la Santa Sede en un comunicado. Francisco, fallecido el pasado lunes a los 88 años de edad, es despedido desde hoy por miles de fieles en la basílica de San Pedro, donde se ha formado una fila ininterrumpida de personas que quieren darle su último adiós. La exposición del féretro empezó esta mañana a las 11:00 horas locales (9:00 GMT) y seguirá hasta el viernes a las 19:00 horas locales (17:00 GMT). No obstante, el Vaticano, en previsión de la gran cantidad de personas que llegarían al lugar, había decidido permitir la entrada de fieles hoy y mañana jueves hasta medianoche, un plazo que ahora baraja extender. El féretro ha sido colocado frente a la tumba de San Pedro, enfrente del imponente baldaquino de Bernini, y se ha acordonado la zona para que las personas se sitúen a una determinada distancia. El ataúd con los restos mortales de Francisco llegó a la basílica vaticana tras una procesión que recorrió la plaza desde su residencia, la Casa Santa Marta, atravesó el Arco de las Campanas hasta salir a la plaza de San Pedro y entrar en la basílica por la puerta central. El féretro estaba precedido por los cardenales presentes en Roma, mientras que la cerraban las personas que más cerca estuvieron del pontífice, sus secretarios y sus asistentes. Con información de Globovisión
Diosdado Cabello: Fraude electoral en Ecuador está vinculado al narcotráfico
Durante la emisión número 523 de su programa Con el Mazo Dando, el secretario General del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello Rondón, calificó las recientes elecciones presidenciales en Ecuador como uno de los fraudes más gigantescos que ha ocurrido en la historia política del mundo. Asimismo expresó su preocupación por las implicaciones de este proceso electoral. Cabello señaló que el verdadero interés detrás de este fraude radica en el control de territorios estratégicos para actividades ilícitas, como el narcotráfico. «Por ejemplo, Venezuela, por su ubicación estratégica, se ha convertido en un punto clave. Eso es lo que busca el narcotráfico», explicó. Igualmente, dijo que figuras como los expresidentes colombianos Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos han trasladado operaciones de narcotráfico hacia Ecuador, con el beneplácito del actual presidente de ese país, quien, según sus palabras, «ha recibido estas acciones con los brazos abiertos». «Le han entregado al narcotráfico al sicariato, a la delincuencia de Ecuador. Era imposible que dejaran ganar a la que en verdad ganó», aseguró Cabello, refiriéndose a la candidata Luisa González. Finalmente, Cabello ironizó la postura de quienes en el pasado cuestionaron los procesos electorales en Venezuela, pero que ahora han reconocido los resultados en Ecuador sin exigir pruebas ni actas. «Mucho, mucho extraña a pesar de los reclamos del Pueblo de Ecuador«, concluyó. Carla Martínez / Con información de VTV
UCV inició proceso de admisión por prueba interna
Inició el proceso de admisión por prueba interna en la Universidad Central de Venezuela (UCV) para el nuevo ciclo académico, con el fin de recibir a los nuevos estudiantes que ejercerán distintas carreras. A través de un comunicado difundido en las redes sociales por la secretaria de la UCV, indicaron los pasos a seguir para la postulación están disponibles desde el 22 de abril hasta el 31 de mayo. Lea con detenimiento los requisitos: Con informqación de El Universal
Gobierno nacional rechaza acusaciones falsas de Reuters sobre PDVSA y Chevron
La vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, rechazó categóricamente las publicaciones de la agencia Reuters, calificándolas como falsas y carentes de fundamento y aseguró que PDVSA (Petróleos de Venezuela S.A) continúa con el cumplimiento de sus compromisos establecidos en los contratos con Chevron, en estricto apego a las leyes. Además, destacó que la referida compañía enfrenta sanciones impuestas por el Gobierno de Estados Unidos, las cuales considera ilícitas. “Reuters miente descaradamente nuevamente. PDVSA mantiene sus compromisos con Chevron tal como está contemplado en sus contratos y conforme a las leyes del país”, reafirmó la vicepresidenta. La polémica surge tras un artículo de Reuters, que asegura que algunos cargamentos de crudo, originalmente destinados a Estados Unidos bajo acuerdos con Chevron, habrían sido redirigidos a otros mercados debido a la cancelación de permisos de carga por parte de PDVSA. La agencia también menciona incertidumbre en los pagos como factor detrás de esta decisión, lo que ha sido desmentido por la vicepresidenta Delcy Rodríguez. A través de su canal de Telegram, Rodríguez aseguró que el Gobierno venezolano posee pruebas que contradicen las afirmaciones de Reuters. “Por lo visto, Reuters hace de la mentira su cotidianidad y se autodescalifica para abordar asuntos energéticos de Venezuela. Y del mundo también». Asimismo, reafirmó la determinación del país de continuar su recuperación económica y energética pese a las sanciones y campañas de desinformación. En ese orden de ideas, enfatizó que el país seguirá con los avances en su propio camino, al enfrentar los desafíos impuestos por sanciones y narrativas mediáticas que calificó como mediocres y malintencionadas. “En nuestras manos reposa evidencia al respecto”, acotó. Este pronunciamiento refuerza la postura del Gobierno Bolivariano frente a lo que considera ataques mediáticos y económicos. En ese sentido, Venezuela mantiene su determinación de proteger los intereses nacionales y garantizar el cumplimiento de acuerdos internacionales. Carla Martínez / Con información de VTV
Vicepresidenta Delcy Rodríguez revisa agenda bilateral con su homólogo chino en Pekín
En un encuentro en el Gran Palacio del Pueblo en Pekín, la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, fue recibida por el viceprimer ministro chino, Han Zheng, para profundizar en la agenda bilateral y consolidar la Asociación Estratégica a Toda Prueba y Todo Tiempo entre ambas naciones. Este marco busca enfrentar los desafíos de un mundo en transformación, libre de hegemonismos, promoviendo un modelo de cooperación basado en el respeto mutuo, la paz y el beneficio compartido. Rodríguez transmitió un mensaje de fraternidad del presidente Nicolás Maduro, reiterando la voluntad de Venezuela de avanzar en la construcción de un destino común con China, fundamentado en principios de igualdad y cooperación ganar-ganar. Durante el encuentro, expresó su profundo agradecimiento al presidente Xi Jinping y al gobierno chino por su solidaridad y apoyo en los momentos más difíciles, marcados por agresiones imperiales contra Venezuela. Asimismo, destacó el modelo de desarrollo chino como un ejemplo de dignidad, resiliencia y crecimiento económico. Por su parte, la delegación china reafirmó su compromiso de trabajar junto a Venezuela para implementar y fortalecer los consensos alcanzados por los mandatarios de ambos países. El objetivo es elevar la asociación estratégica a nuevos niveles de excelencia, profundizando la colaboración en áreas prioritarias para el desarrollo de ambos pueblos. Han Zheng subrayó la importancia de mantener una relación sólida y dinámica, alineada con los intereses comunes de Beijing y Caracas. El mapa de cooperación entre Venezuela y China abarca más de 600 acuerdos binacionales en sectores estratégicos como energía, tecnología, infraestructura, salud, educación y comercio, entre otros. Estos acuerdos reflejan el compromiso de ambas naciones de promover un desarrollo inclusivo y sostenible, basado en la hermandad y el respeto mutuo. La relación entre Caracas y Pekín se consolida como un pilar para el fortalecimiento de los lazos Sur-Sur, con el propósito de generar beneficios tangibles para sus pueblos y contribuir a la construcción de un mundo multipolar. Ambas partes coincidieron en la importancia de seguir trabajando en conjunto para enfrentar los retos globales, consolidando una alianza que no solo beneficia a Venezuela y China, sino que también sirve como modelo de cooperación para otras naciones que buscan un desarrollo equitativo y soberano. Con información de VTV.
Más de 60 mil personas han ido a dar su adiós al Papa, informó el Vaticano
Unas 61 mil personas han accedido a la basílica de San Pedro para dar su último adiós al papa Francisco hasta las 13.00 hora local, de este jueves, cuando se cumple la segunda jornada de exposición del féretro, desde que se abrió el velatorio este miércoles a las 11.00 hora local, informó la oficina de prensa del Vaticano. La Santa Sede, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas. Durante la noche, desde la medianoche hora local, hasta las 5.30, fueron 13 mil las personas que rindieron homenaje al pontífice. El flujo de público que desfila delante del féretro de Francisco es constante y a primera hora de la mañana había miles de personas esperando en distintas filas que se extendían hasta zonas aledañas al Vaticano, en medio de un estricto control de la Policía y la Protección Civil. Leer también: EE.UU presenta el primer caso de terrorismo contra un presunto miembro del ‘Tren de Aragua’ A pesar de que este miércoles, en la primera jornada de exposición, la hora prevista de cierre era la medianoche, se decidió dejar la basílica vaticana abierta para permitir que los fieles que habían hecho hasta 3 horas de fila pudieran entrar para homenajear al pontífice argentino, que falleció este lunes a los 88 años. Este viernes, la basílica cerrará a los fieles a las 19.00 (17.00 GMT) para la ceremonia del cierre del féretro antes del funeral del sábado. Francisco yace dentro de un féretro de madera, sin el tradicional catafalco, en una plataforma casi a ras del suelo, como él había indicado y situado en el altar de la Confesión frente a la tumba de San Pedro, a los pies del baldaquino de Bernini. El sábado, tras el funeral, su cuerpo será llevado a la basílica romana de Santa María La Mayor para ser enterrado en una capilla, tal y como el pontífice argentino dispuso en vida por ser muy devoto de la Virgen que custodia, la ‘Salus populi romani’. Con información de NAD.