Este martes, el ministro para la Defensa, GJ. Vladimir Padrino López encabezó junto al ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, la graduación del primer curso especial de Operadores Especiales Revolucionarios (COER). Durante el acto de egreso, Padrino López destacó que esta instrucción responde a los cambios que ha debido asumir el Gobierno nacional de cara a los intentos de conspiración contra el territorio venezolano. «La Revolución ha tenido que hacer las cosas y cambiarlas permanentemente porque la amenaza va mutando, la conspiración es permanente contra el bloque histórico. La conspiración contra la patria, contra el territorio, contra la paz y para entregar al país. Pretenden un cambio de régimen, pero sin Revolución Bolivariana Venezuela difícilmente pueda permanecer de pie e íntegra, digna y levantada, viendo hacia el horizonte», aseguró. Asimismo, detalló que este curso se encargó de fusionar todas las fuerzas de seguridad del Estado, para así lograr un equipo de defensa capacitado en todas las áreas, pues, a su juicio un combatiente especial es «es un soldado mentalmente más preparado, más prudente, mayor inteligencia» y preparado en «todas las materias». «Esta es la fusión popular-militar-policial, de la FANB con toda su fuerza y capacidad, equipamiento, de los órganos de seguridad ciudadana. Aplaudo este primer curso de operadores especiales, hay que hacer varios cursos de esta misma naturaleza donde se ven habilidades para un combatiente», afirmó. Por su parte, aseguró que sectores que buscan la inestabilidad del país pretenden «convertir el caso de la Guayana Esequiba como un botín de guerra». El titular para la Defensa expresó que existen sectores que pretenden entregar el país. De allí que tomó como ejemplo el territorio Esequibo, el cual intentan ceder a un cambio de régimen gubernamental, una acción que es «propiciada por el imperialismo norteamericano», recalcó López. Leer también: Fieles podrán despedirse del papa hasta el viernes Asimismo, destacó que este curso de formación es parte de las acciones que del Gobierno bolivariano para reinventarse y fortalecer su resistencia. «Para ir contra los conspiradores, contra los antipatria, permanentemente, la Revolución bolivariana con su capacidad de trabajo ha tenido que plantear las cosas constantemente, porque la amenaza va mutando», sentenció. En este sentido, felicitó al ministro Cabello por su iniciativa a impulsar la creación de esta capacitación, por lo que llamó a seguir realizando cursos que permitan la formación de más soldados. Al tiempo que afirmó que existen requerimientos que permitan la graduación de los participantes. «Somos un solo equipo trabajando, lo haremos rutina este tipo de tareas y de manera conjunta para aumentar el nivel de cohesión. Se graduaron el 70 % de los asistentes al curso, muchos querrán, no todos pueden, felicito a los instructores, maestros, organizadores», dijo. Finalmente, el máximo representante del ministerio de defensa, aseveró que desde su despacho se han encargado de fortalecer la defensa de la soberanía nacional y que han sido formadores de la Patria. «Nos vamos con la tranquilidad en el alma de que hemos formado para la patria, para quererla, defenderla y cuidarla», puntualizó. Con información de El Universal.
Ruta 16 aclara hechos tras «conflicto violento» entre transportistas al Oeste de Barquisimeto
En respuesta a la difusión de un video sobre un altercado violento entre transportistas ocurrido el pasado Jueves Santo, 17 de abril, Néstor Pineda, representante de la Sociedad Civil Ruta 16, ofreció su versión de los hechos. Pineda explicó que el hombre agredido, Amado Barradas, es socio y miembro del terminal disciplinario de la asociación Ruta 16. Según su relato, el conflicto se originó por la presunta falta de acatamiento de las normas de circulación por parte de una línea de transporte nueva denominada «Línea La Fundación». «Nosotros tenemos un punto de chequeo y trabajamos de manera coordinada con varias líneas del oeste, donde los vehículos cumplen turnos y salen cada 5 minutos», detalló Pineda. «Lamentablemente, la Línea La Fundación no respeta estas normas, operando de forma irregular, lo que genera problemas. Salen antes de tiempo, se llevan a los pasajeros y esto crea roces y conflictos». El representante de la Sociedad Civil Ruta 16 también señaló que hace meses habían comunicado su preocupación a la Autoridad Metropolitana de Transporte Terrestre (AMTT) sin obtener respuesta. Tras la agresión a Barradas, indicó que realizaron las denuncias correspondientes ante los cuerpos policiales, destacando la gravedad del hecho y el riesgo que corrió la víctima. Informó que el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) ya se encuentra investigando el caso. «Seguimos esperando una respuesta por parte de la AMTT, a quienes hemos enviado otro comunicado sobre esta situación», enfatizó Pineda. «Esperamos que se pronuncien y apliquen las sanciones correspondientes a los responsables para evitar que un hecho tan deplorable y lamentable se repita». Finalmente, Pineda aclaró enfáticamente que el transportista agredido pertenece a la Ruta 16, mientras que los agresores no forman parte de esta línea. Manifestó su preocupación por la tendencia a generalizar cualquier incidente de transporte en el oeste de la ciudad vinculándolo negativamente con la Ruta 16, lo que considera un descrédito injusto hacia su organización, la cual asegura cumplir con todas las leyes vigentes. Oriana Lorenzo / Noticias Barquisimeto
La extenista Martina Navratilova, crítica a una trans que corrió el maratón de Boston: «Él sabe que ha hecho trampas»
La extenista, ganadora de 18 Grand Slams, opinó en redes que un atleta masculino no debería competir en categoría femenina. Martina Navratilova, extenista ganadora de 18 Grand Slams, se mostró crítica con la presencia de corredores transexuales en la categoría femenina del maratón de Boston, en la que este lunes se impusieron los Kenianos John Korir y Sharon Lokedi. Leer También: MLB: Luis “La Regadera” Arráez de los Padres de San Diego entró en protocolo de conmoción cerebral por siete días Así, sobre la presencia de la atleta Robert ‘Riya’ Young en la carrera femenina, la estadounidense aseguró que «este hombre sabe que me está engañando. Y yo no estoy aquí para eso». No es la primera vez que la presencia de una deportista trans en una prueba femenina levanta las críticas entre deportistas. De hecho, recientemente la esgrimista estadounidense Sephanie Turner se negó a enfrentarse a Redmond Sullivan, tiradora transexual, en el Torneo Cherry Blosson, celebrado en la Universidad de Maryland. Hay que recordar que el maratón de Boston fue de los primeros ´major´en crear una categoría para atletas no binarios, es decir, atletas que no se sienten identificados con el género masculino o femenino. En esta edición, el ganador de la categoría no binaria fue Whit Blair, con un tiempo de 2.22:47. Hender «Vivo» González Con información de Marca
Fieles podrán despedirse del papa hasta el viernes
El féretro del papa Francisco será expuesto desde mañana miércoles en la basílica de San Pedro del Vaticano hasta el viernes a las 19.00, hora local (17.00 GMT), pero los dos primeros días el templo estará abierto hasta la medianoche. El pontífice está siendo velado en la capilla de su residencia, la Casa Santa Marta, solo por trabajadores vaticanos y religiosos, mientras que mañana miércoles a las 09.00, hora local (07.00 GMT) será llevado a la basílica de San Pedro, en lo que se conoce como el rito de la «traslación». La capilla ardiente en la basílica permanecerá abierta hasta el próximo viernes a las 19:00 horas locales (17:00 GMT), informó hoy la Santa Sede. Leer también: Vaticano publica informe médico y testamento del Papa Francisco tras su muerte El resto de días se permitirá despedir al pontífice hasta la medianoche: el miércoles 23 de abril de 11.00 a las 00.00 locales (09.00-22:00 GMT) y el jueves incluso durante más tiempo, desde las 07.00 (05.00 GMT) durante todo el día. El sábado 26 de abril a las 10.00 horas (08.00 GMT) tendrá lugar el funeral del pontífice argentino y luego será sepultado en la basílica de Santa María la Mayor, tal y como dispuso él en vida. Con información de UR.
Detienen a una adolescente por abusar de sus hermanas en Guarenas
Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) detuvieron a una adolescente (16) por abusar sexualmente de sus hermanas de 11 y 4 años. De acuerdo con prensa del organismo, la joven también grababa los actos cometidos contra las menores para posteriormente venderlos. Precisó que las investigaciones iniciaron tras una denuncia anónima, en el procedimiento determinaron que la joven valiéndose de cuidar a sus hermanas mientras su madre trabajaba, cometía distintos abusos íntimos contra las niñas y los grababa, hechos ocurridos desde hace aproximadamente dos años. La detención se llevó a cabo en Gueime, sector 2, La Montañita, parroquia Guarenas, municipio Ambrosio Plaza, estado Miranda. En el proceso de detención le incautaron un celular que, al ser sometido a experticias especiales, se extrajo parte del contenido que filmaba. La adolescente quedó a la orden de la Fiscalía 18° del Ministerio Público. Con información de Notifalcón
MLB: Luis «La Regadera» Arráez de los Padres de San Diego entró en protocolo de conmoción cerebral por siete días
La lista de lesionados de siete días es el mecanismo designado para ese protocolo. El primera base venezolano de los Padres de San Diego, Luis «La Regadera» Arráez, entró el lunes en protocolo de conmoción cerebral, lo que a su vez le acarrea una pasantía en lista de lesionados de siete días, que es el mecanismo diseñado para dicho protocolo. Todo esto, a raíz del choque con Mauricio Dubón el domingo en el último de la serie ante los Astros de Houston en Daikin Park, que lo retiró del terreno en camilla y lo envió a un hospital en Houston. Leer También: MLB: El Venezolano Gleyber Torres de los Tigres de Detroit castigó al pitcheo de Padres de San Diego Pese a ello, el manager Mike Shildt dijo que el pronóstico del criollo es «tan bueno como podríamos esperar» considerando la naturaleza de su lesión. Cabe destacar que Luis Arráez se quedó en Houston la noche del domingo, mientras los Padres viajaban a Detroit para el inicio de su serie de tres juegos contra los Tigres. Tiene pautado dirigirse a San Diego a continuación, donde se someterá a más pruebas. «En general, muy favorable en relación con lo aterrador que se veía y era», dijo Shildt. «(Arráez) se despertó, durmió bien. Como era de esperar, tiene algo de rigidez en el cuello, pero nada cognitivamente es algo que nos preocupe demasiado. Él va a ir, con razón, al protocolo de conmoción cerebral. Se van a hacer más pruebas, con suerte más por precaución que por necesidad». En sus siete juegos previos a este percance, tenía promedio de .346 (de 26-9) con par de cuadrangulares, tres carreras impulsadas, cuatro anotadas, OBP de .414, Slugging de .615 y OPS de 1.029. Hender «Vivo» González Con información de Líder
Vaticano publica informe médico y testamento del Papa Francisco tras su muerte
El mundo entero se encuentra de luto tras la noticia del fallecimiento del Papa Francisco, y en un gesto de transparencia, el Vaticano ha hecho públicos tanto el informe médico detallado de su muerte como su último testamento. El informe oficial, emitido por el Director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, Andrea Arcangeli, proporciona una visión clara de las causas médicas que llevaron al fallecimiento del pontífice. Según el documento, “Certifico que Su Santidad Francisco (Jorge Mario Bergoglio) nacido en Buenos Aires (Argentina) el 17 de diciembre de 1936, residente en la Ciudad del Vaticano, Ciudadano del Vaticano, falleció a las 7.35 horas del día 21/04/2025 en su piso de la Domus Santa Marta (Ciudad del Vaticano) de: un derrame cerebral, coma y colapso cardiovascular irreversible”. Además, el informe detalla las condiciones de salud preexistentes del Papa, incluyendo “un episodio previo de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía multimicrobiana bilateral; bronquiectasias múltiples: hipertensión arterial; diabetes tipo II; la constatación de la muerte se realizó mediante registro electrocardioanatómico”. Esta información revela la fragilidad de la salud del pontífice, quien a sus 88 años enfrentó múltiples desafíos médicos. Paralelamente, el Vaticano ha divulgado el testamento del Papa Francisco, fechado el 29 de junio de 2022, un documento que revela sus deseos más íntimos respecto a su entierro. Contrariamente a la tradición de sepultar a los papas en la Basílica de San Pedro, Francisco expresó su deseo de ser enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor en Roma. Los puntos clave de su testamento son: La publicación de estos documentos, tanto el informe médico como el testamento, ofrece una visión completa y transparente de los últimos momentos del Papa Francisco y de sus deseos finales, permitiendo al mundo despedirse de un líder espiritual que marcó una era. Carla Martínez / Con información de EstaciónPlus
Masivo estudio revela que el cannabis medicinal podría ayudar a combatir el cáncer
El análisis más grande que jamás se haya hecho sobre el uso del cannabis medicinal en el tratamiento del cáncer ha mostrado que no solo ayuda a regular los efectos secundarios de la quimioterapia, sino que también podría funcionar para combatir el desarrollo de las células cancerosas. El estudio, publicado esta semana por Frontiers in Oncology, utilizó herramientas de inteligencia artificial para analizar más de 10.000 investigaciones sobre la relación entre el cannabis y el cáncer, convirtiéndolo en el más grande realizado hasta ahora, según afirmaron sus autores. Su objetivo era determinar el consenso científico sobre el uso de esta sustancia. Para esto, emplearon una técnica conocida como ‘análisis de sentimientos’, que determina si un texto refleja un tono positivo, neutro o negativo. Los resultados fueron sorprendentes: el apoyo al cannabis medicinal es 31,38 veces mayor. En la actualidad, el cannabis se usa principalmente para tratar las náuseas, el vómito, la falta de apetito, o el dolor crónico, provocados por los tratamientos tradicionales contra el cáncer. No obstante, una gran mayoría de estudios concluye que también puede acelerar la apoptosis (la muerte de las células cancerosas). A pesar de los avances, las investigaciones sobre posibles tratamientos a base de cannabis se han visto obstaculizadas por su clasificación en la Lista I de la Ley de Sustancias Controladas de EE.UU., dejándola a la par de drogas como la heroína, el LSD y el éxtasis. Se considera que las sustancias dentro de esta categoría tienen un alto potencial de abuso y sin uso médico aceptado, lo que ralentiza su análisis científico. Con información de RT
NBA: El fondo oscuro del traspaso de Luka Doncic y la conspiración contra él, «no rindes así si eres un cerdo gordo y borracho»
La cadena ESPN desvela las guerras internas en los Dallas Mavericks provocadas por Nico Harrison que acabaron con el traspaso de Luka Doncic a Los Angeles Lakers. Tim MacMahon, analista de la NBA para la ESPN, ha relatado la intrahistoria del traspaso de Luka Doncic a Los Ángeles Lakers desde los Dallas Mavericks. Una operación que tiene su germen interno 18 meses antes, cuando Nico Harrison decidió despedir a Casey Smith (el preparador físico de confianza de Dirk Nowitzki) por videoconferencia mientras el director de salud y rendimiento de los Mavs cuidaba a su madre enferma. Leer También: MLB: El Venezolano Gleyber Torres de los Tigres de Detroit castigó al pitcheo de Padres de San Diego «Sabía que Luka Doncic era importante para los aficionados de Dallas, pero no hasta qué punto«. Nico Harrison Según una fuente interna de Dallas la decisión de Nico Harrison de despedir a Casey Smith fue porque «se sentía totalmente amenazado por él» y para demostrar que nadie podía cuestionar su poder. «Durante el último año ya se veía que el equipo iba en una dirección diferente. Ahora estamos viendo el resultado«. Dirk Nowitzki La abrupta salida de Smith, que alejó a Nowitzki del día a día de los Mavs, fue seguida por los despidos del director de rendimiento atlético Jeremy Holsopple y del fisioterepeuta Casey Spangler en junio, a solo unos días de la participación de Dallas en las Finales de la NBA. «Durante el último año ya se veía que el equipo iba en una dirección diferente. Ahora estamos viendo el resultado», se sinceró Dirk Nowitzki en el podcast Campus 41. Holsopple y Spangler era profesionales de confianza de Doncic, pero para Harrison sólo era «facilitadores» del ex del Real Madrid en Dallas. «Los que trajimos son mejores… Mi obligación es con los Dallas Mavericks», se justificó Harrison. La cadena ESPN asegura que estas decisiones agudizaron la mala relación de Nico Harrison, general mánager de los Mavericks, con Lara Beth Seager y Bill Duffy, agentes de Doncic, y ayudaron a precipitar el traspaso de Luka. La ruptura en los servicios físicos de los Mavericks que fracturó a Dallas desde dentro Nico Harrison apostó por Johann Bilsborough y Keith Belton para encargarse de la preparación física de los Mavericks, dos profesionales con dudosas titulaciones en baloncesto que nunca llegaron a ganarse la confianza de ni de Doncic ni sus compañeros. «La división creó un ambiente desafortunado que, al final, los jugadores tuvieron que sufrir«. Desde su llegada crecieron el número de lesiones y molestias físicas entre los jugadores de los Mavericks. «La división creó un ambiente desafortunado que, al final, los jugadores tuvieron que sufrir», compartió una fuente de los Mavs. Las dudas de los Mavericks sobre el estado físico de Luka Doncic acabaron en «una profunda división» Desde la organización de los Dallas Mavericks, para justificar el traspaso de Doncic a los Lakers, trataron de dar una imagen de Luka de estar fuera de formar, pasado de peso, ser poco trabajador y no cuidar su condición física. «No rindes así… si eres un cerdo gordo y borracho», reaccionó un amigo de Doncic para acabar con estos rumores. Cientos de aficionados de los Mavericks se concentraron a las puertas del American Airlines Center para protestar por la marcha del base esloveno y por la gestión del ejecutivo Nico Harrison. La cadena ESPN informa que Nico Harrison se enfureció tras saber que Luka Doncic se presentó en la pretemporada con cuatro kilos de más. Otro punto de tensión fue que desde la gerencia de los Mavericks sospechan que el esguince de muñeca que le diagnosticaron a Doncic el 20 de noviembre fue una artimaña para encubrir el mal estado físico del esloveno. El exjugador franquicia de Dallas dedicó unos ‘pushups’ al gerente general del conjunto texano. El diagnóstico sobre los problemas musculares de Doncic, y la negativa de Luka a sumarse a una gira de cinco partidos durante su tiempo de baja, también provocó «una profunda división». Mark Cuban trató de mediar con Nico Harrison, pero no logró evitar el traspaso de Doncic a los Lakers Mark Cuban, que siempre protegió y defendió a Doncic desde su llegada a Dallas en 2018, trató de mediar entre Harrison y el entorno de Luka… sin éxito. El 1 de febrero de 2025 se confirmó oficialmente que los Dallas Mavericks traspasaban a Luka Doncic a Los Angeles Lakers, y poco después se destapó que Nico Harrison llevaba semanas negociando en secreto la operación. Hender «Vivo» González Con información de Marca
Estados Unidos reporta 800 casos de sarampión en lo que va de año
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos dieron a conocer que al menos 800 casos de sarampión se han registrado este año en 25 estados del país; datos que revelan que el 94% de los casos están vinculados a 10 brotes activos, definidos como tres o más contagios relacionados. Entre las jurisdicciones afectadas figuran Alaska, Arkansas, California, Colorado, Florida, Georgia, Hawái, Indiana, Kansas, Kentucky, Maryland, Michigan, Minnesota, Nueva Jersey, Nuevo México, Nueva York, Estado de Nueva York, Ohio, Oklahoma, Pennsylvania, Rhode Island, Tennessee, Texas, Vermont y Washington. La cifra supera ampliamente los 285 casos reportados en 2024, cuando solo el 69% de las infecciones (198) provinieron de brotes. El análisis demográfico muestra que el 31% de los pacientes son menores de cinco años, el 38% tiene entre cinco y 19 años, y el 29% supera los 20 años, mientras 231, el 29% tienen más de 20 años. Un dato curioso es que el 96% de los infectados no están vacunados. Entre los casos recientes se encuentra un adulto no vacunado en Luisiana, actualmente aislado, y dos niños en Virginia y Misuri. El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa que se transmite por vía aérea y presenta un riesgo particular para menores no inmunizados, con potencial de complicaciones graves que pueden llegar a ser mortales. Años atrás EE.UU. se declaró libre de la enfermedad, pero en fecha reciente contrajo muchos casos importados en momentos de peculiar rechazo a la vacunación. En lo que va de 2025, se han reportado tres muertes asociadas a la enfermedad, dos de ellas ya fueron confirmadas y una está bajo investigación. De acuerdo con la página web de los CDC, “al concluir el 2024, se habían notificado un total de 285 casos de sarampión en 33 jurisdicciones, 16 brotes con el 69 % de los casos (198 de 285) asociados a ellos”. Carla Martínez / Con información de TeleSUR