En un emotivo encuentro celebrado con el Poder Popular, en el sector El Coreano de la parroquia Guerrera Ana Soto de Iribarren, al oeste de Barquisimeto, el candidato a la Gobernación de Lara por el Gran Polo Patriótico (GPP) «Simón Bolívar» Comandante Luis Reyes Reyes, reafirmó su compromiso de impulsar el desarrollo de la entidad larense, venciendo las adversidades impuestas por las sanciones internacionales. Durante el encuentro se destacó los esfuerzos conjuntos del Gobierno Nacional, la Gobernación, las Alcaldías y el poder popular organizado para avanzar en los territorios larenses. «Estamos aquí, para reafirmar ese poder popular organizado que a pesar de cualquier obstáculo que se les haya presentado permanece vigente por el bienestar de las comunidades», dijo el Candidato a la Gobernación de Lara, Luis Reyes Reyes. Leer también: Padrino López: Sectores pretenden convertir el caso de la Guayana Esequiba en botín de guerra Señaló que aunque existan sanciones contra el país, su prioridad será mantener los servicios públicos aptos para el buen vivir de las comunidades, aunado con el fortalecimiento integral de la salud y educación gratuita, «lo vamos a lograr con el apoyo de todos ustedes el próximo 25 de mayo», destacó. Por su parte, el Jefe Político del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en Iribarren y Jefe del Comando de Campaña «Simón Bolívar» en Lara, Luis Jonás Reyes Flores expresó confianza en el liderazgo del Comandante Luis Reyes Reyes para seguir en Revolución Bolivariana y de su trabajo cuando fue Gobernador de la entidad, «nosotros tenemos moral por todas las obras que realizó el Comandante Reyes Reyes por el bienestar de todos», haciendo el llamado a que, hoy por hoy, con moral, unidad y bondad revolucionaria están preparados para construir victorias. “Estoy seguro que, con el Comandante Luis Reyes Reyes en la Gobernación, vamos a avanzar y poder seguir construyendo nuestros sueños, lograr lo que tanto anhelamos en cada uno de los territorios”, enfatizó. Mientras que, Reyes Reyes, con un llamado a la resistencia instó a los larenses a unirse para superar los desafíos: «Venciendo todos los obstáculos que se nos presenten, seguiremos adelante con ustedes ‘el pueblo’ y con el respaldo de nuestro presidente Nicolás Maduro», afirmó durante el encuentro que, además se dio en Los Pocitos, La Apostoleña, entre otros sectores. Habla la juventud «A pesar de las dificultades, seguimos firmes en nuestra convicción de construir una revolución, apoyamos su candidatura a la Gobernación de Lara y seguro estamos que facilitará este proceso, hoy no solamente represento a la juventud de La Apostoleña, represento a la juventud de todo el estado Lara orgullosa de ser chavista, confiamos en usted y aprovecho para solicitar apoyo que permita mejorar nuestros espacios deportivos, ya que somos una comunidad activa con varios clubes; estamos felices que sea nuestro candidato, ¡Venceremos!», afirmó el joven Cristian Rodríguez, residente de la comunidad La Apostoleña. Nota de prensa.
Cabello: no son pocas las amenazas que se ciernen sobre nuestro país
El vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, advirtió este martes que no son pocas las amenazas que se ciernen sobre Venezuela cada día, por lo que ratificó el compromiso con la defensa del territorio. El también ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz participó en el acto de graduación del primer curso de Operadores Especiales Revolucionarios (COER), siendo más de 500 hombres y mujeres de los distintos cuerpos de seguridad del país y de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, actividad transmitida por Venezolana de Televisión (VTV). Leer también: Padrino López: Sectores pretenden convertir el caso de la Guayana Esequiba en botín de guerra El acto se realizó en la sede del grupo de acciones del Comando de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en la parroquia Macarao, Caracas, y contó con la presencia del vicepresidente sectorial de Soberanía Política, Seguridad y Paz, G/J Vladimir Padrino López; del comandante Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb), G/J Domingo Hernández Lárez; del comandante general de la GNB, M/G Elio Estrada Paredes, entre otras autoridades. Los graduandos realizaron varias maniobras para mostrar los conocimientos y habilidades adquiridas durante su entrenamiento para la defensa de la soberanía y del territorio. «Todos formándonos para defender la paz, la integridad, la patria. No son pocas las amenazas que se ciernen sobre nuestro país cada día y de distintas formas. Cualquiera pudiera pensar que Venezuela no está en guerra porque no le han lanzado bombas, (pero) a nosotros nos han lanzado bombas más poderosas que algunas bombas explosivas», acotó. «La perfecta fusión popular, militar, policial…» El ministro recordó las acciones que han intentado hacerle al pueblo venezolano y a la patria para «desmembrarla», recalcando que «el imperialismo norteamericano no descansa y tiene aquí en nuestro país, desafortunadamente, quinta columnas que trabajan para un amo que les da migajas y ellos se conforman a cambio de la destrucción de la patria». Cabello aseguró que en esas situaciones siempre, en los pueblos que tienen dignidad, se levanta la moral y una fuerza que, en el caso venezolano, se identifica con la «perfecta fusión popular, militar, policial». Además, añadió que este curso genera en los graduandos una fuerza de lealtad y compromiso con el país y destacó la participación de las mujeres entre el grupo de graduandos, más de 90, quienes mostraron su fortaleza y su amor por el país al formarse para la defensa de la nación. Asimismo, anunció que en 15 días recibirán al segundo grupo que será formado en este 2025, teniendo como objetivo realizar graduaciones cada tres meses aproximadamente. Ataques al país y secuestro de venezolanos Cabello reiteró que las amenazas contra Venezuela vienen de afuera, pero enfatizó que «aquí tienen su contraparte». «Nosotros lo hemos dicho una y mil veces. El día que aquí pongan fuerzas extranjeras un pie o un ataque contra Venezuela, nosotros vamos por todos los quinta columnas que ellos tienen aquí en Venezuela», expresó. El ministro añadió que el imperialismo es capaz «de secuestrar a venezolanos en sus calles, se llevan presos a los niños y los meten solos en un espacio para capturar a los padres y luego se los llevan allá al jalamecate de quien ejerce la Presidencia de El Salvador, un servil arrastrado al imperialismo (…) Lo puso Estados Unidos allí, no es presidente de El Salvador, sino de una corporación de Estados Unidos que hoy se ve en la práctica, tienen secuestrados a venezolanos y no les da vergüenza decirlo». Ante esta situación, Cabello reafirmó que la moral del pueblo venezolano «no la destruye nadie y mucho menos ellos». Además, aseguró que la Guayana Esequiba debe saber que «cuando este país entra en disputa con alguien no es por tres días, sino pregúntenle a los españoles y qué pasó al final de esas batallas y de esas guerras, quién salió triunfante y quién tuvo que irse de aquí. Así ha sido la historia de este pueblo». Revolución Bolivariana se ha reinventado Por su parte, el ministro para la Defensa, Padrino López, declaró que la Revolución Bolivariana ha tenido que reinventarse permanentemente para preservarse y continuar su marcha, porque «la amenaza va mutando». Advirtió que la conspiración contra el país también es permanente y que un ejemplo de ello es la Guayana Esequiba, que es vista como un «botín de guerra» que quieren entregar para propiciar un cambio de Gobierno, impulsado por el imperialismo norteamericano. El ministro aseveró que sin la Revolución Bolivariana difícilmente Venezuela pueda preservar su integridad y soberanía. Padrino López resaltó que el referido curso es importante para una mayor fusión en defensa de la patria, con la unidad entre el pueblo y los organismos de seguridad con todas sus capacidades, a fin de garantizar la paz interna de la nación. «Un combatiente especial es lo que nosotros necesitamos y ese pie de fuerza lo vamos a ir aumentando con esta idea de hacer estos cursos de manera conjunta» entre los distintos organismos de seguridad, aseguró. Con información de UN.
Listas | UNT y Unión y Cambio oficializan candidatos en Lara para la Asamblea Nacional y el CLEL
En un ambiente de fervor y unidad, los partidos políticos Un Nuevo Tiempo (UNT) y Unión y Cambio formalizaron la presentación de sus candidatos a la Asamblea Nacional y al Consejo Legislativo del estado Lara. El emotivo acto tuvo lugar en las instalaciones del Colegio de Ingenieros del estado Lara, congregando a militantes, simpatizantes y diversas personalidades políticas de la región. La coalición partidista presentó una sólida lista de aspirantes a la Asamblea Nacional, encabezada por figuras de reconocida trayectoria como Henri Falcón, Álvaro Mogollón, Francisco Castillo, Félix Saavedra y Ángel Ocanto, quienes recibieron el respaldo unánime de los presentes. Durante sus intervenciones, los candidatos destacaron su compromiso con el desarrollo y el bienestar del estado Lara, así como su firme intención de trabajar en la reconstrucción del país desde el Parlamento nacional. Por su parte, la nómina de candidatos al Consejo Legislativo del estado Lara (CLEL) también generó gran expectativa. Entre los nombres más destacados se encuentran Lorenzo Monasterios, Hermes Paradas, Héctor Daniel Colmenarez y Joel Mendoza, quienes se comprometieron a legislar en favor de las necesidades de las comunidades larenses y a impulsar políticas que promuevan el progreso de la región. La presentación de los candidatos se caracterizó por un discurso de esperanza y llamado a la participación ciudadana en los próximos comicios. Los líderes de UNT y Unión y Cambio resaltaron la importancia de la unidad de las fuerzas democráticas para lograr un cambio significativo en el país y en el estado Lara. A continuación, se presenta la lista completa de los candidatos oficializados: Daniel Oviedo / Noticias Barquisimeto
Vigilan erupción repentina de volcán Poás en Costa Rica
El volcán Poás, uno de los atractivos turísticos de Costa Rica, hizo erupción de manera súbita este lunes 21 de abril, al arrojar una columna de ceniza y humo a más de tres kilómetros de altura, informaron los servicios vulcanológicos. El coloso de 2.708 metros de altura, que aumentó su actividad el 1º de marzo, tuvo una intensa actividad eruptiva durante unos seis minutos, pero luego decayó, dijo el vulcanólogo Mauricio Mora. «El volcán hizo erupción de manera súbita alrededor de las 14 y 14 de la tarde [20h14 GMT]. Generó una pluma eruptiva que se habría elevado hasta dos o tres kilómetros de altura, incluso podría ser más», explicó Mora. «La señal sísmica habría durado unos seis minutos, lo que fue la erupción principal, con varios pulsos eruptivos […]. El proceso continúa y actualmente se mantienen los reportes de caída de ceniza en varios sectores», añadió el experto de la Red Sismológica Nacional (RSN) de la Universidad de Costa Rica. Rodeado de un denso bosque, el Poás está situado a 50 km por carretera desde San José y desde marzo permanece bajo alerta naranja (nivel tres de cuatro). Al aumentar la actividad del volcán las autoridades restringieron las visitas turísticas, sin suspenderlas totalmente. Las visitas al volcán estuvieron suspendidas desde abril de 2017 a agosto de 2018 a causa de erupciones. Fueron reanudadas con mayores medidas de seguridad, que incluyen refugios y equipo de protección para los visitantes. Carla Martínez / Con información de VTV
Superficie de hielo en el océano Ártico se redujo a mínimos históricos
La superficie de hielo en el océano Ártico se redujo a mínimos históricos, concluyeron expertos de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA). «La disminución de la superficie del hielo ártico está relacionada con el cambio climático global. Existe la preocupación de que esto afecte al clima y al medio ambiente marino en el futuro», señaló la agencia. Los científicos calcularon que la superficie máxima de hielo, que suele crecer a lo largo del invierno boreal hasta marzo, alcanzó esta temporada su máximo el 20 de marzo y ascendió a 13,79 millones de kilómetros cuadrados. Se trata del valor mínimo de todo el período de estudio que comenzó en 1979. La científica del Centro de Investigación Climática Woodwell en Cape Cod, Jennifer Francis informó que “la desaparición del hielo marino es una noticia particularmente preocupante porque es verdaderamente un sistema de alerta temprana que nos avisa sobre una variedad de cambios difíciles de ver”, señaló La extensión del hielo marino se refiere a la superficie total oceánica donde la concentración de hielo alcanza o supera el 15%. Aunque la capa de hielo marino puede variar anualmente, su tamaño ha mostrado una tendencia decreciente desde que se iniciaron las mediciones satelitales a finales de los años setenta. A pesar de esta tendencia, el mínimo alcanzado en 2024 fue mayor que el récord histórico de 3,39 millones de kilómetros cuadrados registrado en septiembre de 2012. Carla Martínez / Con información de VTV
Padrino López: Sectores pretenden convertir el caso de la Guayana Esequiba en botín de guerra
Este martes, el ministro para la Defensa, GJ. Vladimir Padrino López encabezó junto al ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, la graduación del primer curso especial de Operadores Especiales Revolucionarios (COER). Durante el acto de egreso, Padrino López destacó que esta instrucción responde a los cambios que ha debido asumir el Gobierno nacional de cara a los intentos de conspiración contra el territorio venezolano. «La Revolución ha tenido que hacer las cosas y cambiarlas permanentemente porque la amenaza va mutando, la conspiración es permanente contra el bloque histórico. La conspiración contra la patria, contra el territorio, contra la paz y para entregar al país. Pretenden un cambio de régimen, pero sin Revolución Bolivariana Venezuela difícilmente pueda permanecer de pie e íntegra, digna y levantada, viendo hacia el horizonte», aseguró. Asimismo, detalló que este curso se encargó de fusionar todas las fuerzas de seguridad del Estado, para así lograr un equipo de defensa capacitado en todas las áreas, pues, a su juicio un combatiente especial es «es un soldado mentalmente más preparado, más prudente, mayor inteligencia» y preparado en «todas las materias». «Esta es la fusión popular-militar-policial, de la FANB con toda su fuerza y capacidad, equipamiento, de los órganos de seguridad ciudadana. Aplaudo este primer curso de operadores especiales, hay que hacer varios cursos de esta misma naturaleza donde se ven habilidades para un combatiente», afirmó. Por su parte, aseguró que sectores que buscan la inestabilidad del país pretenden «convertir el caso de la Guayana Esequiba como un botín de guerra». El titular para la Defensa expresó que existen sectores que pretenden entregar el país. De allí que tomó como ejemplo el territorio Esequibo, el cual intentan ceder a un cambio de régimen gubernamental, una acción que es «propiciada por el imperialismo norteamericano», recalcó López. Leer también: Fieles podrán despedirse del papa hasta el viernes Asimismo, destacó que este curso de formación es parte de las acciones que del Gobierno bolivariano para reinventarse y fortalecer su resistencia. «Para ir contra los conspiradores, contra los antipatria, permanentemente, la Revolución bolivariana con su capacidad de trabajo ha tenido que plantear las cosas constantemente, porque la amenaza va mutando», sentenció. En este sentido, felicitó al ministro Cabello por su iniciativa a impulsar la creación de esta capacitación, por lo que llamó a seguir realizando cursos que permitan la formación de más soldados. Al tiempo que afirmó que existen requerimientos que permitan la graduación de los participantes. «Somos un solo equipo trabajando, lo haremos rutina este tipo de tareas y de manera conjunta para aumentar el nivel de cohesión. Se graduaron el 70 % de los asistentes al curso, muchos querrán, no todos pueden, felicito a los instructores, maestros, organizadores», dijo. Finalmente, el máximo representante del ministerio de defensa, aseveró que desde su despacho se han encargado de fortalecer la defensa de la soberanía nacional y que han sido formadores de la Patria. «Nos vamos con la tranquilidad en el alma de que hemos formado para la patria, para quererla, defenderla y cuidarla», puntualizó. Con información de El Universal.
Ruta 16 aclara hechos tras «conflicto violento» entre transportistas al Oeste de Barquisimeto
En respuesta a la difusión de un video sobre un altercado violento entre transportistas ocurrido el pasado Jueves Santo, 17 de abril, Néstor Pineda, representante de la Sociedad Civil Ruta 16, ofreció su versión de los hechos. Pineda explicó que el hombre agredido, Amado Barradas, es socio y miembro del terminal disciplinario de la asociación Ruta 16. Según su relato, el conflicto se originó por la presunta falta de acatamiento de las normas de circulación por parte de una línea de transporte nueva denominada «Línea La Fundación». «Nosotros tenemos un punto de chequeo y trabajamos de manera coordinada con varias líneas del oeste, donde los vehículos cumplen turnos y salen cada 5 minutos», detalló Pineda. «Lamentablemente, la Línea La Fundación no respeta estas normas, operando de forma irregular, lo que genera problemas. Salen antes de tiempo, se llevan a los pasajeros y esto crea roces y conflictos». El representante de la Sociedad Civil Ruta 16 también señaló que hace meses habían comunicado su preocupación a la Autoridad Metropolitana de Transporte Terrestre (AMTT) sin obtener respuesta. Tras la agresión a Barradas, indicó que realizaron las denuncias correspondientes ante los cuerpos policiales, destacando la gravedad del hecho y el riesgo que corrió la víctima. Informó que el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) ya se encuentra investigando el caso. «Seguimos esperando una respuesta por parte de la AMTT, a quienes hemos enviado otro comunicado sobre esta situación», enfatizó Pineda. «Esperamos que se pronuncien y apliquen las sanciones correspondientes a los responsables para evitar que un hecho tan deplorable y lamentable se repita». Finalmente, Pineda aclaró enfáticamente que el transportista agredido pertenece a la Ruta 16, mientras que los agresores no forman parte de esta línea. Manifestó su preocupación por la tendencia a generalizar cualquier incidente de transporte en el oeste de la ciudad vinculándolo negativamente con la Ruta 16, lo que considera un descrédito injusto hacia su organización, la cual asegura cumplir con todas las leyes vigentes. Oriana Lorenzo / Noticias Barquisimeto
La extenista Martina Navratilova, crítica a una trans que corrió el maratón de Boston: «Él sabe que ha hecho trampas»
La extenista, ganadora de 18 Grand Slams, opinó en redes que un atleta masculino no debería competir en categoría femenina. Martina Navratilova, extenista ganadora de 18 Grand Slams, se mostró crítica con la presencia de corredores transexuales en la categoría femenina del maratón de Boston, en la que este lunes se impusieron los Kenianos John Korir y Sharon Lokedi. Leer También: MLB: Luis “La Regadera” Arráez de los Padres de San Diego entró en protocolo de conmoción cerebral por siete días Así, sobre la presencia de la atleta Robert ‘Riya’ Young en la carrera femenina, la estadounidense aseguró que «este hombre sabe que me está engañando. Y yo no estoy aquí para eso». No es la primera vez que la presencia de una deportista trans en una prueba femenina levanta las críticas entre deportistas. De hecho, recientemente la esgrimista estadounidense Sephanie Turner se negó a enfrentarse a Redmond Sullivan, tiradora transexual, en el Torneo Cherry Blosson, celebrado en la Universidad de Maryland. Hay que recordar que el maratón de Boston fue de los primeros ´major´en crear una categoría para atletas no binarios, es decir, atletas que no se sienten identificados con el género masculino o femenino. En esta edición, el ganador de la categoría no binaria fue Whit Blair, con un tiempo de 2.22:47. Hender «Vivo» González Con información de Marca
Fieles podrán despedirse del papa hasta el viernes
El féretro del papa Francisco será expuesto desde mañana miércoles en la basílica de San Pedro del Vaticano hasta el viernes a las 19.00, hora local (17.00 GMT), pero los dos primeros días el templo estará abierto hasta la medianoche. El pontífice está siendo velado en la capilla de su residencia, la Casa Santa Marta, solo por trabajadores vaticanos y religiosos, mientras que mañana miércoles a las 09.00, hora local (07.00 GMT) será llevado a la basílica de San Pedro, en lo que se conoce como el rito de la «traslación». La capilla ardiente en la basílica permanecerá abierta hasta el próximo viernes a las 19:00 horas locales (17:00 GMT), informó hoy la Santa Sede. Leer también: Vaticano publica informe médico y testamento del Papa Francisco tras su muerte El resto de días se permitirá despedir al pontífice hasta la medianoche: el miércoles 23 de abril de 11.00 a las 00.00 locales (09.00-22:00 GMT) y el jueves incluso durante más tiempo, desde las 07.00 (05.00 GMT) durante todo el día. El sábado 26 de abril a las 10.00 horas (08.00 GMT) tendrá lugar el funeral del pontífice argentino y luego será sepultado en la basílica de Santa María la Mayor, tal y como dispuso él en vida. Con información de UR.
Detienen a una adolescente por abusar de sus hermanas en Guarenas
Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) detuvieron a una adolescente (16) por abusar sexualmente de sus hermanas de 11 y 4 años. De acuerdo con prensa del organismo, la joven también grababa los actos cometidos contra las menores para posteriormente venderlos. Precisó que las investigaciones iniciaron tras una denuncia anónima, en el procedimiento determinaron que la joven valiéndose de cuidar a sus hermanas mientras su madre trabajaba, cometía distintos abusos íntimos contra las niñas y los grababa, hechos ocurridos desde hace aproximadamente dos años. La detención se llevó a cabo en Gueime, sector 2, La Montañita, parroquia Guarenas, municipio Ambrosio Plaza, estado Miranda. En el proceso de detención le incautaron un celular que, al ser sometido a experticias especiales, se extrajo parte del contenido que filmaba. La adolescente quedó a la orden de la Fiscalía 18° del Ministerio Público. Con información de Notifalcón