A solo horas de que concluyan las celebraciones por Semana Santa, México reporta un saldo preliminar de 355 asesinatos, un promedio de 59 víctimas diarias del 13 al 18 de abril. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, el Viernes Santo ha sido el día más violento de todos, con 67 asesinatos. La mayoría de los crímenes se produjeron en los estados de Guerrero, Michoacán y Nuevo León, territorios afectados por la fuerte presencia de grupos criminales. Con información de RT
El Venezolano Pablo López de los Mellizos de Minnesota estuvo fino en apertura de rehabilitación con St. Paul en Triple A
El derecho zuliano lanzó 4.2 innings de una carrera con Triple-A St. Paul. El abridor derecho venezolano de los Mellizos de Minnesota, Pablo López, está en camino de completar su rehabilitación de una distensión en el tendón de la corva que sufrió en su apertura del pasado 11 de abril y este sábado actuó con Triple-A St. Paul como parte de esa puesta a tono. Leer También: MLB: El misil Cubano Aroldis Chapman rompe récord de velocidad nunca antes visto en los Medias Rojas de Boston El zuliano espació cuatro innings y dos tercios en la derrota ante los Cachorros de Iowa 1-0. Ponchó a cuatro bateadores, permitió tres imparables, una carrera, no otorgó boletos y en total realizó 63 pitcheos; de los cuales 43 fueron en zona de strike. Cabe destacar que, Pablo López está en línea para volver a la rotación de los Mellizos la próxima semana, presumiblemente cuando el equipo comience su próxima estadía en casa del 22 al 27 de abril, ante Medias Blancas de Chicago y Angelinos de Los Ángeles respectivamente. De acuerdo al periodista Aaron Gleeman, su recta promedió 94.6mph y llegó a alcanzar las 96. No obstante, el zuliano posee efectividad a 1.62 en 16 capítulos y dos tercios a lo largo de tres salidas. Su récord es de 1-1. Hender «Vivo» González Con información de Líder
Arreaza responde a Petro y niega que migrantes venezolanos estén en el exilio
El secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba), Jorge Arreaza, negó este sábado al presidente de Colombia, Gustavo Petro, que los migrantes venezolanos estén en el exilio, como afirmó el mandatario en un mensaje en la red social X. En respuesta, Arreaza, excanciller venezolano, dijo: «Justa reflexión, presidente Gustavo Petro. Una sola observación, los venezolanos en el exterior son personas migrantes, no están en ningún exilio». Además, aseguró que la Administración Venezolana «hace esfuerzos para protegerlos y traerlos de vuelta a su patria». Petro, en su publicación, dijo que ningún latinoamericano que se considere demócrata «puede aceptar como principio de una república que por los crímenes de la banda ‘Tren de Aragua’ se criminalice a todo el pueblo venezolano en el exilio». El mandatario colombiano también pidió a su homólogo salvadoreño, Nayib Bukele, que le entregue a sus compatriotas que están presos en cárceles del país centroamericano y aseguró que «los migrantes no son criminales». Con información de NotiFalcón
Premier League: Wolverhampton le ganó a Manchester United 1 a 0 por la fecha 33 en Old Trafford
Un libre directo del madrileño puso la nota de color a un encuentro gris ganado por el Wolves ante el United. El Manchester United llegó a la cita del domingo todavía con la resaca de su dramática victoria frente al Olympique de Lyon en la Europa League, pero con un suspenso rotundo en la Premier League. Por su parte, el Wolverhampton Wanderers ya tenía la permanencia asegurada. Los lobos tenían los deberes hechos. En Old Trafford no había nada en juego, y ambos equipos jugaron a nada. Un gol de falta de Sarabia decantó la balanza en un partido tedioso. Leer También: LaLiga de España: Raphinha sentenció la remontada del Barcelona sobre Celta de Vigo 4-3 Apenas hubo ritmo. Con ambos equipos tostándose bajo el sol mancuniano, sobre el césped de Old Trafford. Un día en el parque. Los Wolves movieron mejor el esférico durante el primer tiempo, pero no fueron capaces de generar peligro. Tampoco estuvo exceso el United, cuyas principales ocasiones llegaron en los diez últimos minutos. Bentley despejó un libre directo de Eriksen, antes de acompañar con la mirada un remate de Mainoo que salió junto al poste. Más de lo mismo en el segundo acto. Fernandes puso algo de chispa después de entrar al partido en el minuto 59. Estuvo cerca de marcar un cuarto de hora más tarde, pero la pelota se marchó lejos. Sin incomodar a los lobos, que terminaron ganando el duelo con una obra maestra de Sarabia. Entró en el 74 y marcó en el 77. Su libre directo fue la única nota de color en un partido gris. Desde la frontal, a la red. Sin que el vuelo de Onana pudiese evitarlo. En un arreón final, el United buscó un empate que nunca llegó. Le faltó garra, mordiente y creatividad. Al remate, los Wolves encadenaron su quinta victoria liguera consecutiva por primera vez desde 1970. Y, de paso, condenaron de paso al Leicester City, que es el segundo equipo en perder la categoría este curso. Bajan a segunda junto al Southampton. Cambios Mason Mount (58′, Kobbie Mainoo), Diogo Dalot (58′, Patrick Dorgu), Bruno Fernandes (58′, Manuel Ugarte), Chido Obi (69′, Rasmus Højlund), Pablo Sarabia (73′, Jørgen Strand Larsen), Rodrigo Gomes (73′, Nélson Semedo), Leny Yoro (78′, Victor Lindelöf), Matt Doherty (81′, Rayan Aït-Nouri), Nasser Djiga (93′, Matheus Cunha) Goles 0-1, 76′: Sarabia Tarjetas Arbitro: Robert JonesArbitro VAR: Matt Donohue, Nick GreenhalghAndré (28′,Amarilla), Rayan Ait Nouri (47′,Amarilla), Patrick Dorgu (55′,Amarilla), Eriksen (75′,Amarilla), Sarabia (79′,Amarilla). Hender «Vivo» González Con información de Diario AS
Detenidos los padres de una niña de cuatro años que murió al caer desde un 7mo piso en Caracas
Los padres de una niña, de cuatro años de edad, quien murió al caer desde la ventana de un séptimo piso en el sector San Agustín en la Gran Caracas, fueron detenidos por funcionarios de la policía científica puesto que la víctima estaba sola al momento del fatídico y lamentable hecho. La aprehensión de estas personas fue realizada por funcionarios adscritos a la División de Investigaciones de Homicidios del CICPC, a cargo de las investigaciones del Infanticidio de la pequeña Ashly Gabriela Ramírez Bello (04), quien ingresó sin vida al hospital Doctor José María Vargas. De acuerdo a la información suministrada por el director del referido organismo, Douglas Rico, los detenidos quedaron identificados como Jeiranyela Gabriela Bello Rojas , de 29 años de edad y Yeisson Omar Ramírez Nieves (27). Según informes oficiales, los padres dejaron sola a la pequeña mientras dormía en el apartamento donde residían y cuando ella despertó que se vio sola, se asomó por la ventana y cayó del séptimo piso, siendo llevada al referido hospital, donde ingresó sin vida. Con información de NAD
Domingo de Resurrección: ¡Felices Pascuas Aleluya Aleluya!
Con júbilo y mucha alegria cierra la Semana Santa con el Domingo de Resurrección, La luz de Cristo, el agua que da vida y los cantos de alabanza son los principales signos para la Santa Madre Iglesia y la feligresia. Hoy se abre las puertas al tiempo de Pascua, con su octava y su cincuentena ( tiempo litúrgico de 50 días) dónde resonará la exclamación del Aleluya. La juventud vanguardia de la Iglesia Cristiana Católica y del Pontificado de Francisco, viven con plenitud la Resurrección; las hermanas Palacios Desiree y Desimar integrantes de Infancia Misionera de Parroquia Santa Cruz nos relatan sus testimonios. Que resuene a lo largo y ancho de la humanidad el mensaje salvifico: Cristo ha resucitado Aleluya Aleluya, Jesús ha vencido la muerte para darnos vida; que la Resurrección llene tu corazón de esperanza y renueve tu fe.
El papa Francisco reaparece para la bendición Urbi et Orbi
El papa Francisco, que ha estado ausente en todos los ritos de la Semana Santa al seguir convaleciente tras su hospitalización, apareció este domingo en el balcón de la logia central de la fachada de la basílica de San Pedro para la bendición Urbi et Orbi y después recorrió la plaza en papamóvil y en su mensaje condenó la «carrera de rearme». Francisco no ha participado en ninguno de los ritos de la Semana Santa debido a que sigue recuperándose tras haber pasado 38 días en el hospital por una neumonía bilateral y haber sido dado de alta el 23 de marzo. El pontífice argentino, que permaneció sentado en la silla de ruedas y no llevaba las cánulas nasales para el oxígeno, deseó: «Buena Pascua» y pidió al maestro de ceremonias, Diego Ravelli, que leyese el mensaje ante las cerca 50.000 personas congregadas en la plaza de San Pedro para la misa del Domingo de Resurrección, que fue oficiada por el cardenal Angelo Comastri. Posteriormente, por sorpresa, el papa recorrió la plaza de San Pedro en papamóvil durante varios minutos e incluso detuvo el vehículo para bendecir a algunos niños, aunque se le notaba con dificultad en los movimientos. Durante la mañana, también recibió al vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance en su residencia de casa Santa Marta para un breve saludo e intercambiar una felicitación por la Pascua, informó la oficina de prensa del Vaticano. Condena al rearme En el tradicional mensaje de Pascua, en el que hace mención de los conflictos y males del mundo, el papa lamentó: «Cuánta voluntad de muerte vemos cada día en los numerosos conflictos que afectan a diferentes partes del mundo. Cuánta violencia percibimos a menudo también en las familias, contra las mujeres o los niños. Cuánto desprecio se tiene a veces hacia los más débiles, los marginados y los migrantes». Y rechazó «la carrera general para el rearme» e instó «a usar los recursos disponibles para ayudar a los necesitados, combatir el hambre y promover iniciativas que impulsen el desarrollo». «La paz tampoco es posible sin un verdadero desarme. La exigencia que cada pueblo tiene de proveer a su propia defensa no puede transformarse en una carrera general al rearme», aseveró Francisco. Dramática e indigna crisis humanitaria en Gaza «Quisiera que volviéramos a esperar en que la paz es posible», deseó el papa antes de empezar a enumerar los conflictos en el mundo en un nuevo duro mensaje. Expresó su preocupación por «el creciente clima de antisemitismo que se está difundiendo por todo el mundo» y también por «la comunidad cristiana de Gaza, donde el terrible conflicto sigue llevando muerte y destrucción, y provocando una dramática e indigna crisis humanitaria» Y entonces apeló «a las partes beligerantes: que cese el fuego, que se liberen los rehenes y se preste ayuda a la gente, que tiene hambre y que aspira a un futuro de paz». En otro pasaje de su mensaje, aunque sin hacer referencia a la guerra en Gaza, Francisco criticó los ataques a hospitales y operadores humanitarios. También instó a rezar «por las comunidades cristianas del Líbano y de Siria, así como por Yemen, «que está viviendo una de las peores crisis humanitarias prolongadas” del mundo a causa de la guerra», e invitó «a todos a buscar soluciones por medio de un diálogo constructivo». Una paz justa y duradera en Ucrania. Francisco también pidió «que Cristo resucitado infunda el don pascual de la paz a la martirizada Ucrania y anime a todos los actores implicados a proseguir los esfuerzos dirigidos a alcanzar una paz justa y duradera», así como «que se llegue pronto a la firma y a la actuación de un Acuerdo de paz definitivo entre Armenia y Azerbaiyán» y que se eviten tensiones en los Balcanes occidentales. Y que «llegue la paz y consuelo a los pueblos africanos víctimas de agresiones y conflictos, sobre todo en la República Democrática del Congo, en Sudán y Sudán del Sur, y sostenga a cuantos sufren a causa de las tensiones en el Sahel, en el Cuerno de África y en la Región de los Grandes Lagos». Pidió ayuda para Birmania «atormentada desde hace años por conflictos armados, que afronta con valentía y paciencia las consecuencias del devastador terremoto en Sagaing». Con información de UR
Detenidas cuatro «narcomulas» con más de 150 kilos de cocaína camuflada en potes de condimentos en Táchira
La droga estaba oculta en 344 envases y 03 sobres de plástico de condimentos, los cuales eran transportados en cilindros de cartón y metal. Tras ser analizada la sustancia, la prueba de narcotex dió positivo para cocaína, motivo por el que los detenidos fueron puestos a la orden de la Fiscalía. Cuatro sujetos (tres hombres y una mujer), pertenecientes a una organización criminal denominada «Los Orientales» fueron detenidos por autoridades de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en el Punto de Atención al Ciudadano de Capacho, jurisdicción de la ZODI 21 en el estado Táchira. Se desplazaban abordo de un taxi procedentes de Colombia con más de 150 kilos de cocaína, camuflada en envases de condimentos. El plan era que una vez que llegaran a territorio venezolano, tomaran un autobús con destino a San Félix, en el estado Bolívar, donde dejarían su «mercancía». La droga estaba oculta en 344 envases y 03 sobres de plástico de condimentos, los cuales eran transportados en cilindros de cartón y metal. Tras ser analizada la sustancia, la prueba de narcotex dió positivo para cocaína, motivo por el que los detenidos fueron puestos a la orden de la Fiscalía. En total se contabilizó ciento cincuenta kilos con treinta gramos (150,30) del estupefaciente. El vehículo de alquiler en el que se transportaban era un Fiat Siena, color blanco. Investigaciones dieron, horas más tarde, con el paradero del responsable de entregar la carga a los hoy detenidos. Con información de NAD
Trump pide al Supremo que levante la pausa a las expulsiones de migrantes venezolanos a El Salvador
El Gobierno de Donald Trump presentó este sábado, 19 de abril un recurso ante la Corte Suprema de Estados Unidos pidiéndole que levante el bloqueo temporal de emergencia que emitió esta madrugada prohibiendo las expulsiones de migrantes venezolanos a El Salvador. El recurso, firmado por el procurador general de EEUU, John Sauer, solicita al Supremo permitir que se reanuden los vuelos de expulsión hacia el país centroamericano y también que las cortes de menor instancia puedan resolver el caso. Poco después de la medianoche del viernes, el Supremo respondió a un recurso de emergencia de la organización Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés), pidiéndole que interviniera ante un «inminente» traslado de migrantes venezolanos a El Salvador desde un centro de detención en Texas. ACLU alegó que el Gobierno de Trump estaba violando una decisión judicial al querer expulsar a los hombres sin darles un «tiempo razonable» para defender sus casos. Ley de Enemigos Extranjeros El presidente republicano invocó una ley de 1789 -conocida como la Ley de Enemigos Extranjeros- para justificar las expulsiones de los migrantes venezolanos, acusándolos de ser parte del ‘Tren de Aragua’, la banda criminal transnacional que el Gobierno calificó como «terrorista». El uso por parte del Gobierno de esta ley, invocada en el pasado en tiempos de guerra, ha provocado una ola de críticas por parte de la oposición demócrata y de expertos juristas que hablan ya de una crisis constitucional. El recurso del Gobierno alega que la demanda de emergencia que ACLU presentó anoche fue «terriblemente prematura» porque «se saltó» a los tribunales de menor instancia. A su vez, alega que el Gobierno avisó a los migrantes con «antelación» antes de empezar el proceso para llevarlos a El Salvador y señala que la administración se ha comprometido a no expulsarlos bajo la ley de enemigos extranjeros. Según detalló ACLU el viernes en documentos judiciales -y confirmó este sábado el Gobierno- los oficiales del centro de detención Bluebonnet en Texas le entregaron a los migrantes venezolanos un documento informándoles que serían expulsados bajo la ley de enemigos extranjeros. La organización denunció que la notificación estaba escrita en inglés y que varios de sus clientes solo hablan español. Acuerdo con el Gobierno de El Salvador El Gobierno de EEUU llegó a un acuerdo con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, para poder enviar a migrantes detenidos en EEUU hacia el Cecot, una prisión notoria por las denuncias de abusos a derechos humanos. Como parte del trato, del que no se conocen detalles específicos, Washington pagará a El Salvador 6 millones de dólares anuales para sostener el sistema carcelario. En total, EEUU ha enviado a esta cárcel a más de 200 migrantes, en su mayoría venezolanos, acusándolos de pertenecer a la banda ‘Tren de Aragua’. Sin embargo, según un análisis publicado la semana pasada por el portal Bloomberg, un 90 % de los más de 200 hombres que EEUU tiene encarcelados en el país centroamericano no tienen antecedentes penales en territorio estadounidense. Con información de RT
La Quema del Muñeco de Judas: Una Tradición de Renovación y Purificación
La quema del muñeco de Judas es una tradición profundamente arraigada en diversas culturas iberoamericanas y españolas, celebrada principalmente el Domingo de Resurrección. Este ritual simboliza la derrota del mal y la purificación de los pecados, en consonancia con el espíritu de la Pascua y la resurrección de Cristo. La tradición tiene sus raíces en la época colonial, cuando los conquistadores españoles llevaron esta práctica a América Latina. Judas Iscariote, conocido por traicionar a Jesús por 30 monedas de plata, es representado en forma de muñeco confeccionado con materiales como tela, paja o cartón. Su quema simboliza el rechazo a la traición y la renovación espiritual. En países como México, Chile y Colombia, los muñecos de Judas suelen ser elaborados con gran creatividad, a menudo representando figuras públicas o personajes populares. Durante la quema, se acompaña de música, risas y un ambiente festivo que une a las comunidades. En algunos lugares, los muñecos incluyen petardos para añadir espectáculo al ritual. En España, la tradición varía según la región. En algunos pueblos, los muñecos son apedreados antes de ser quemados, mientras que en otros se organizan procesiones y exposiciones de los muñecos antes del acto final. En Venezuela, es celebrado en los estados andinos, sin embargo, el estado Lara no escapa de la actividad, es así como el señor Eulogio Peréz, habitante de Buena Vista, en el estado Lara, nos cuenta que desde niño creció viendo la tradición de la quema de judas, cuando era adolescente veía de manera de juego como se reunian los chamos del pueblo y llanaban un pote de dinero con colaboración para poder comprar todos y hacer el muñeco de judas, a veces le colocaban fuegos pirotecnicos para que agarrara candela. « Jajajajaja, era una época de oro, poco a pocos los años pasaron y la tradición fue cambiando, aun se ve uno que otro judas, ya con mis 86 años veo todo diferente y lo que haciamos de juego tenia un significado religioso importante y propio de la semana mayor», conto entre risa y Nostalgia con su taza de café y el saboreo saciante de una bola de chimo. La quema del muñeco de Judas no solo es un acto simbólico, sino también una expresión cultural que refuerza los lazos comunitarios. Es una oportunidad para reflexionar sobre los valores de la Pascua y celebrar la victoria del bien sobre el mal. Zuleydy Márquez Noticias Barquisimeto