El neerlandés firmó una vuelta de escándalo para volver a demostrar su condición única en la Fórmula 1. l que doma el circuito ‘urbano‘ –no hay calles, realmente- de la Corniche de Jeddah es un genio. Sabe gestionar muros, pianos y peligros durante más de seis kilómetros y 250 km/h de media sin casi frenar. Que se lo digan a al campeón y su histórica ‘no vuelta‘ del 2021. Más que nadie lo sabe Max Verstappen, pues en el mismo lugar de los hechos repitió una vuelta histórica (1:27.204). Una brutal, que reventó el dominio de unos McLaren que perdieron a Lando Norris, tras estamparse en el primer giro de la Q3. Saldrá 10º. Leer También: Libres 2 del GP de Arabia Saudí de F1: Lando Norris y Oscar Piastri de McLaren 1-2 y Max Verstappen tercero Norris se estrella y se cae de la batalla. McLaren es el mejor coche, sí. Pero si hay Mundial es por la genialidad de Max Verstappen. Ya lo hizo en Suzuka y repitió en Jeddah entre rumores de futuro de todo tipo. No los hace caso, no le importan. Presionó a los McLaren, dibujó un sector inicial para la historia y aguantó con todo en el tramo final. Batió a Piastri por velocidad y no dejó que el final del australiano cambiase la historia. Por una centésima. Envió a McLaren al drama. Que tiene a Piastri en disposición de atacar en la salida, cosa que se puede como demostró Fernando Alonso en 2023. Pero también perdió a su teórico líder, Lando Norris. Perdió el McLaren en la curva 4 tras irse ancho en su primera vuelta lanzada, se convirtió en un pasajero del coche perdido y en el muro finalizó la clasificación. Sus rivales salen al mando y él tiene que remontar entre el tráfico. La clasificación pasará a la historia. Porque justo antes todos los temores llegaron. «En Mclaren juegan su propia liga, como en Bahréin», reconoció Toto Wolff, jefazo de Mercedes. Adelantó demasiados acontecimientos después de la brecha vista en la FP3, pero Jeddah es circuito de piloto. Y ahora mismo no hay nadie como Max Verstappen en la parrilla de la Fórmula 1. El desastre de Lando modifica todo. George Russell da un subidón en la parrilla y su genial vuelta el deja tercero. Mejoró durante todo el fin de semana, tiene un segundo sector de auténtico escándalo y consiguió un tiempo que le hace pensar en grande si es ofensivo. Pegado está Charles Leclerc, pero le vuelve a ocurrir como en otros fines de semana. Algo ha cambiado en el Ferrari diferente al del viernes. Nivelazo de los españoles Y detrás de cinco inalcanzables aparece Carlos Sainz. Con una actuación brutal, superando a Lewis Hamilton y Yuki Tsunoda, y exprimiendo todo de un Williams que vio como Albon se quedaba lejos en la Q2. El español encontró constancia en los tres sectores, sabe lo que necesita del FW47 y vuelve a colocarse en una posición increíble. Es 6º y se defenderá con uñas y dientes. El español fue el mejor del resto con una claridad enorme. Sesión tras sesión subió la apuesta, se aprovechó del caos de Norris y metió distancia a Hamilton o Tsunoda, que no tienen la confianza del madrileño entre los muros. Su mejor clasificación del año y una de sus mejores visto el rendimiento del coche británico. Sainz brilló y Alonso también lo hizo. Superó, como de costumbre, las expectativas del Aston Martin desde su primer giro. Se salvó, sobradamente, de la Q1 con dos grandes vueltas y tres juegos de blandos. Después alcanzó el 13º con el top-10 no tan lejano, aunque de excesivo riesgo para atacarlo. Básicamente, el AMR25 sigue exigiendo un compromiso total para no perderlo entre los muros y el techo mecánicamente está claro. En la qualy de Arabia más todavía, pues era el único piloto de los 15 primeros que no tenía goma blanda para la vuelta definitiva. En ella sí que mejoró todos sus sectores, pero dos décimas le dejaron sin el paso (lo marcó Hamilton). Los puntos, aun así, no son un imposible por las dificultades del trazado y los escenarios que las paredes pueden terminar de generar. Así queda la parrilla del GP de Arabia Saudí Hender «Vivo» González Con información de Marca
MLB: El lento comienzo ofensivo de Luis «La Regadera» Arráez quedó atrás
La «Regadera» ya despertó con el madero y busca su cuarto título de bateo. No es sorpresa que Luis Arráez sea una de las piezas importantes de los Padres de San Diego. Luego de un comienzo lento, “La Regadera” tiene buenos números y para muchos es inevitable pensar en un posible cuarto título de bateo consecutivo. Recordemos que Arráez tuvo un inicio de 18-1. Y es este viernes completó su cuarto encuentro con tres indiscutibles en los últimos 16 duelos, que si bien no alcanzó para la victoria de los religiosos frente a los Astros, deja por todo lo alto en lo individual al venezolano. Leer También: MLB: El Venezolano Martin Pérez de Medias Blancas de Chicago sufrió una lesión en el codo “Es simplemente un talento especial, es asombroso lo que puede hacer con ese bate en la mano. Simplemente tiene la habilidad de usar todo el terreno, como demostró esta noche”, dijo Mike Shildt, manager de los Padres de San Diego sobre Arráez a Las Mayores. Al ser su manager, Shildt reconoce cuales son las grandes virtudes del yaracuyano y como puede ser letal para los lanzadores. “Si la pones (la pelota) en el lugar equivocado en la parte de adentro [del plato], puede hacerte daño. Pero su juego es regarla por todo el terreno. Simplemente un bateador de clase mundial”, dijo Shildt. Lo cierto es que Luis Arráez tiene promedio de .294 con 25 hits y OPS de .757. Y si logra el título de bateo esta temporada se unirá al club que conforman Rod Carew, Ty Cobb, Rogers Hornsby, Honus Wagner, Wade Boggs y Tony Gwynn como los peloteros con cuatro cetros de bateo consecutivos. Hender «Vivo» González Con información de Líder
LaLiga de España: Raphinha sentenció la remontada del Barcelona sobre Celta de Vigo 4-3
Superó a un enorme Celta un 1-3 en el minuto 67 para acabar ganando 4-3 con un penalti claro de VAR en el descuento transformado por Raphinha. El Madrid, a siete. El atacante fue crucial en el importante triunfo culé para seguir en la cima de La Liga. Raphinha anotó el gol del empate y convirtió un penal en tiempo de descuento para llevar al Barcelona de una desventaja de dos goles a vencer 4-3 el sábado al Celta de Vigo en un emocionante partido de La liga española. Leer También: MLB: El Venezolano Martin Pérez de Medias Blancas de Chicago sufrió una lesión en el codo La victoria mantuvo al Barcelona en camino hacia el título de la liga española al abrir una brecha de siete puntos sobre el Real Madrid antes de que el campeón defensor reciba al Athletic de Bilbao el domingo. Una tripleta de Borja Iglesias puso al Celta de Vigo adelante 3-1 a media hora del final. Pero Raphinha asistió a Dani Olmo, quien anotó al 62 y tres minutos después el brasileño igualó el marcador con un cabezazo tras un centro de Lamine Yamal. Parecía que el partido terminaría en empate cuando Olmo consiguió un penal que fue señalado tras revisión de video en el tiempo de descuento. Raphinha se encargó de ejecutar el tiro desde el punto penal. El entrenador Hansi Flick corrió al campo para abrazar a Raphinha al sonar el pitido final. Cambios Óscar Mingueza (45′, Iker Losada), Dani Olmo (58′, Fermín López), Lamine Yamal (58′, Ferran Torres), Alfon González (59′, Williot Swedberg), Iago Aspas (72′, Borja Iglesias), Fernando López (73′, Pablo Durán), Gavi (78′, Robert Lewandowski), Eric García (86′, Pau Cubarsí), Pau Víctor (87′, Gerard Martín), Hugo Sotelo (88′, Ilaix Moriba) Goles 1-0, 11′: Ferrán Torres, 1-1, 14′: Borja Iglesias, 1-2, 51′: Borja Iglesias, 1-3, 61′: Borja Iglesias, 2-3, 63′: Dani Olmo, 3-3, 67′: Raphinha, 4-3, 97′: Raphinha Tarjetas Arbitro: Mario Melero LópezArbitro VAR: Carlos del Cerro Grande, Iván Massó GranadoAspas (91′,Amarilla), Raphinha (91′,Amarilla), Íñigo Martínez (92′,Amarilla), Óscar Mingueza (97′,Amarilla). Hender «Vivo» González Con información de Líder
MLB: El Venezolano Martin Pérez de Medias Blancas de Chicago sufrió una lesión en el codo
El zurdo tuvo que ser retirado en su última apertura frente a los Medias Rojas. Martin Pérez no pudo completar la noche de este viernes su apertura ante los Medias Rojas de Boston por molestias en su brazo de lanzar. Y es que el de las Matas estará fuera por 15 días, así lo informaron los Medias Blancas de Chicago. Leer También: MLB: El Venezolano Eugenio “Bolibomba” Suárez de Arizona hace estallar Chicago con un Grand Slam El diagnóstico final para el zurdo es una inflamación en el codo, por lo que los patiblancos subieron al lanzador Jared Shuster desde la filial Triple-A. Cabe destacar que Pérez lleva récord de 1-1 en cuatro aperturas con los patiblancos en 2025, además de su efectividad de 3.15. Asimismo, el año pasado Pérez tuvo una distensión en la corva cuando jugaba para los Piratas de Pittsburgh. Hender «Vivo» González Con información de Líder
Alcalde Luis Jonás Reyes ascendido a primer teniente de la Milicia Bolivariana
La Plaza Bolívar de Barquisimeto se engalanó con el Tricolor Patrio para conmemorar el 215° aniversario de la declaración de Independencia de Venezuela, en un acto central que congregó a destacadas autoridades civiles y militares, junto al fervoroso poder popular. Con la designación como orador de orden de Wilmer Octavio Herrera Manrique, Jefe de Medios de la Milicia de la ZODI N° 13 Lara, se desarrolló el acto en el que abundaron reflexiones sobre la trascendencia de esta fecha histórica. La jornada conmemorativa se inició con un sentido homenaje al Libertador Simón Bolívar, materializado en una ofrenda que simbolizó el respeto y la profunda gratitud hacia el legado del Padre de la Patria y su visión de una Venezuela libre y soberana. Posteriormente, se llevó a cabo un significativo acto de ascenso, donde el alcalde del municipio Iribarren, Luis Jonás Reyes Flores, fue investido con el grado de Primer Teniente de la Milicia Nacional Bolivariana, subrayando la estrecha vinculación entre el liderazgo civil y la fuerza popular organizada en la defensa de la Nación. Asimismo se otorgaron condecoraciones a otros integrantes de la Milicia, reconociendo su compromiso y dedicación. El alcalde Luis Jonás Reyes Flores, visiblemente emocionado, expresó: «Recibir este ascenso es recibir todo el reconocimiento de la Milicia Bolivariana de Venezuela, hombres y mujeres que han estado prestos no solo a la defensa integral de la Patria, sino en lo social, en la lucha por el pueblo. Ver hoy materializado el gran sueño de nuestro Comandante Hugo Chávez, es un orgullo. Cuenten con este soldado para seguir defendiendo el legado de nuestro Comandante Chávez». En su elocuente discurso, Herrera enfatizó la perdurabilidad del espíritu independentista como pilar de la identidad nacional, instando a las nuevas generaciones a mantener viva la llama de la libertad. Subrayó el rol esencial de la Milicia Nacional Bolivariana como componente fundamental de la defensa integral, arraigada en el seno del pueblo venezolano. Información de: Nota de Prensa
Gobernador Pereira: «El 19 de abril marcó la brecha de la Independencia»
En perfecta fusión cívico, militar policial y popular, fueron conmemorados los 215 años del inicio de la lucha independentista en Venezuela; y los 16 años de la Milicia Bolivariana, con una parada militar, entrega de ofrendas ecológicas y ascensos; desde la plaza Bolívar de Barquisimeto. El acto protocolar presidido por el Comandante de la Zodi-Lara, GD. Hibrahim Ricardo Sirgo, contó con la asistencia del gobernador de Lara, Adolfo Pereira; el alcalde de Iribarren, Luis Jonás Reyes; autoridades civiles, militares y 180 combatientes que conformaron la parada militar. Allí, desde el casco histórico del municipio Iribarren fungió como orador de orden el General Octavio Herrera Manrique, actual jefe de los Medios de Milicia para la Zodi-Lara, quien expresó: «estamos llenos de unidad, lucha y victoria en perfecta unión cívico militar; hoy a 215 años estamos garantizado la soberanía, la independencia y así seguimos fortaleciendo nuestro juramento por la proclamación de la independencia». Recordó el G/B Octavio Herrera Manrique, «nuestro proyecto de revolución bolivariana hace énfasis sobre la historia de una visión conservadora. El legado del 19 de abril de 1810 lo mantenemos intacto, somos un país libre y soberano e independiente». Luego de rendir honores a la Bandera Nacional y entregar condecoraciones, el Gobernador de Lara, Adolfo Pereira, menciono: “es sábado de gloria, donde un hombre revolucionó y lo recordamos con amor; el 19 de abril marcó la brecha de la independencia y gracias a esas luchas podemos decir que hoy tenemos patria libre, no nos pueden dominar ni los españoles, ni los gringos; aquí seguimos más firmes que nunca». Durante el acto, fue ascendido Luis Jonás Reyes Flores a 1er Teniente de la Milicia Bolivariana, «para mí es un honor este ascenso, porque demuestra el gran trabajo que se ha hecho, garantizando la paz para todos, gracias presidente Nicolás Maduro por este nuevo grado en la vida militar». «Estamos ratificando ese compromiso de la soberanía, lo recibo con mucho orgullo», culminó Reyes Flores. Al finalizar María Elena Pinto, asistente a la plaza, contó la lucha por la independencia de nuestro país, «sin ello Venezuela sería esclavo de los españoles, hoy somos independientes y dejaremos ese legado a nuestros hijos; recordamos la lucha histórica con mucha gallardía». Información de: Nota de Prensa
Lluvias generan crecidas en quebradas de Río Claro y obstaculizan vías
Intensas precipitaciones azotaron desde tempranas horas de la mañana de hoy a la parroquia Juárez del municipio Iribarren, específicamente en la zona de Río Claro, provocando la crecida de quebradas y el arrastre de rocas que han obstaculizado diversas vías de la localidad. Así lo informó Luis Mujica, Director de Protección Civil y Administración de Desastres del estado Lara, quien aseguró que el sistema de gestión de riesgos se mantiene activamente desplegado en la zona para atender la emergencia. «La crecida de las quebradas ha sido significativa, lo que ha generado el arrastre de sedimentos y rocas de gran tamaño que han interrumpido el tránsito en varios puntos». Aunque hasta el momento no se han reportado personas heridas, los equipos de Protección Civil se encuentran trabajando arduamente para despejar las vías afectadas y restablecer la normalidad en la zona lo antes posible. Se recomienda a los habitantes de Río Claro tomar precauciones y evitar transitar por áreas cercanas a las quebradas mientras persisten las condiciones climáticas adversas. Las autoridades se mantienen en alerta y monitoreando de cerca la situación meteorológica para tomar las medidas necesarias en caso de ser requeridas. Se espera que en las próximas horas se ofrezca un balance más detallado de los daños ocasionados por las lluvias. Daniel Oviedo / Noticias Barquisimeto
Putin anuncia una «tregua de pascua» en Ucrania y parará «todas las hostilidades» hasta el lunes
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha declarado una «tregua de Pascua» en Ucrania, por la cual sus tropas detendrán «todas las hostilidades» durante casi dos días. En un discurso televisado, el mandatario ruso anunció este sábado un alto al fuego unilateral con motivo de la festividad religiosa que recuerda la resurrección de Jesús, el cual se iniciará a las 18:00 del sábado (21:00 GMT) y concluirá a las 00:00 del lunes, reportó Reuters. «Suponemos que la parte ucraniana seguirá nuestro ejemplo», declaró Putin, quien estaba acompañado por el jefe del Estado Mayor del ejército, el general Valeri Guerásimov. Hasta el momento, Kyiv no ha indicado si seguirá los pasos de Moscú o no. Sin embargo, el presidente ucraniano, Volodomyr Zelensky, ya ha puesto en duda la sinceridad del anuncio ruso. «Los drones (iraníes) Shahed en nuestros cielos revelan la verdadera actitud de Putin hacia la Pascua y la vida humana», escribió Zelensky en su cuenta de X (Twitter). ¿Un gesto de buena fe? El anuncio de la tregua fue confirmado poco después por el Ministerio ruso de Defensa, el cual indicó que que el cese de todas las acciones militares se basó en consideraciones humanitarias. Pese a la decisión, las autoridades militares rusas advirtieron que no bajarán la guardia. «Nuestras tropas deben estar preparadas para repeler posibles violaciones de la tregua y provocaciones del enemigo, así como cualquier acción agresiva», remata el comunicado. Putin aseguró que este alto al fuego servirá para evaluar la sinceridad del gobierno ucraniano respecto a cumplir acuerdos y participar en negociaciones de paz para resolver lo que él denomina «la crisis ucraniana». No obstante, en su discurso denunció que el acuerdo para no atacar instalaciones energéticas había sido violado por su contraparte insistentemente. «Sabemos que el régimen de Kyiv ha violado el acuerdo sobre en la infraestructura energética más de 100 veces», aseveró. Y en otro gesto inusual, el Ministerio ruso de Defensa afirmó haber realizado un intercambio de 246 prisioneros de guerra. De acuerdo con el reporte de Moscú, 31 ucranianos heridos fueron intercambiados por 15 rusos heridos como «gesto de buena voluntad». Zelenski calificó el regreso de los uniformados ucranianos como «una de las mejores noticias posibles». «Agradezco a todos los que hicieron posible esto», escribió, y mencionó «especialmente» a los Emiratos Árabes Unidos. Según el presidente ucraniano, 4.552 personas, entre soldados y civiles, han regresado a casa tras estar encarceladas en Rusia desde el comienzo de la guerra. La realidad en el terreno Horas después del anuncio de Putin los combates seguían en Ucrania. «No hay tregua: en todas las direcciones, la Federación Rusa sigue disparando, como antes», denunció Andriy Kovalenko, director del Centro para Contrarrestar la Desinformación de Ucrania, en un mensaje a través de Telegram. Una denuncia similar realizó la diputada Lisa Yasko, quien afirmó que las sirenas antiaéreas han vuelto a sonar en la capital ucraniana y en otras ciudades. «Un alto el fuego de un día, aunque se produzca, es como una broma», declaró la legisladora a la BBC. Por su parte, el ministro ucraniano de Exteriores, Andriy Sybiha, evitó aclarar si su gobierno se sumará o no a la tregua anunciada por Putin. Y, por el contrario, consideró que la misma revela las intenciones del mandatario. «Putin ha hecho ahora declaraciones sobre su supuesta disposición a un alto el fuego. 30 horas en lugar de 30 días. Por desgracia, tenemos una larga historia de que sus declaraciones no coinciden con sus acciones», agregó. Una posición comprometida La sorpresiva decisión de Putin se produce horas después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazara con poner fin a sus negociaciones para intentar conseguir un alto al fuego en Ucrania, si Moscú y Kyiv no daban muestras de querer poner fin a las hostilidades a la brevedad. «Estamos hablando de que la gente morirá. Idealmente, vamos a evitarlo», dijo Trump el viernes. «Ahora bien, si por alguna razón una de las dos partes lo dificultan mucho, simplemente les diremos: ‘Son unos tontos, unos necios, son gente horrible’, y simplemente los ignoraremos», agregó. Esta no es la primera tregua de esta naturaleza que Putin anuncia aprovechando alguna festividad religiosa importante para sus ciudadanos. La primera ocurrió a principios de 2023, coincidiendo la Navidad ortodoxa. En esa ocasión el Kremlin prometió sus cañones callarían durante 36 horas. Sin embargo, esto no ocurrió. Las tropas rusas lanzaron varios ataques contra las entonces disputadas ciudades de Bajmut y Soledar, al este de Ucrania. Lo anterior explica la cauta reacción al anuncio. «El que las sirenas antiaéreas se hayan oído en toda Ucrania pocos minutos después de que se anunciara la llamada tregua de Pascua demuestra lo serio que es realmente Putin», se quejó el ministro checo de Exteriores, Jan Lipavský. Aunque Kyiv ya ha aceptado la vaga propuesta de alto el fuego presentada por EE.UU. y ha culpado a Moscú de obstaculizar los esfuerzos de paz, su silencio actual podría ponerla en una posición comprometida. «Las tropas ucranianas no depondrán repentinamente sus armas, pero sí deja potencialmente al presidente Zelensky en una posición difícil, en la que, si Rusia le acusa de romper el alto el fuego, una Casa Blanca favorable a Moscú podría echarle la culpa», advirtió James Waterhouse, corresponsal de la BBC en Kyiv. En similares términos se pronunció, el editor para Rusia de la BBC, Steve Rosenberg. «Es probable que el presidente Putin utilice esta tregua unilateral para convencer a la Casa Blanca de que Rusia -que lanzó una invasión a gran escala de Ucrania hace más de tres años- se toma en serio lo de poner fin a la guerra», escribió. Información de: BBC
Gobierno de Trump no deportará venezolanos este sábado
Un abogado del Departamento de Justicia de Estados Unidos dijo el viernes a un juez que el gobierno de Trump se reserva el derecho de deportar a presuntos pandilleros venezolanos el sábado. «He hablado con el DHS, no están al tanto de ningún plan actual para los vuelos de mañana, pero también me han dicho que diga que se reservan el derecho de expulsar a personas mañana», dijo el abogado del Departamento de Justicia, Drew Ensign. Información de: REUTERS
Tribunal Supremo de EEUU ordena suspender deportación de venezolanos
El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha ordenado a la administración Trump que suspenda la deportación de venezolanos acusados de ser pandilleros en virtud de una ley de tiempos de guerra del siglo XVIII. La decisión se produce horas después de que un tribunal federal de apelaciones también impidiera al gobierno de Donald Trump seguir adelante con la eliminación de la protección legal temporal, conocida como TPS, de unos 350.000 migrantes venezolanos que quedarían en riesgo de deportación inminente. En el caso que ha llegado al Supremo, la corte se ha pronunciado en respuesta a una apelación de emergencia de un grupo de defensa de las libertades civiles, que demandó a la administración por las deportaciones previstas de venezolanos recluidos en un centro de detención en el norte de Texas. Este sábado, el Tribunal Supremo ordenó al gobierno que «no saque de Estados Unidos a ningún miembro de la clase putativa de detenidos hasta nueva orden de este Tribunal». Los jueces Clarence Thomas y Samuel Alito disintieron. La corte no concede o deniega la solicitud presentada por los abogados de los detenidos, sino que pausa su deportación hasta que se pronunceun tribunal inferior, que en este caso es el tribunal de apleaciones del Quinto Circuito, que tiene jurisprudencia sobre varios estados del sur de EE.UU. El presidente Donald Trump ha invocado la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 y acusado a la banda venezolana Tren de Aragua (TdA) de «perpetrar, intentar y amenazar con una invasión o incursión predatoria» en territorio estadounidense. Esta ley da al presidente el poder de ordenar la detención y deportación de nativos o ciudadanos de naciones «enemigas» sin los procesos habituales. Anteriormente solo se había utilizado tres veces, todas durante una guerra. La última vez que se invocó fue en la Segunda Guerra Mundial, cuando personas de ascendencia japonesa fueron encarceladas sin juicio, y miles de ellas fueron enviadas a campos de internamiento. De los 261 venezolanos deportados hasta el 8 de abril al Cecot, la prisión de máxima seguridad en El Salvador, 137 fueron expulsados en virtud de la Ley de Enemigos Extranjeros, dijo un alto funcionario de la administración a CBS News, socio de la BBC en EE.UU. Un tribunal de primera instancia bloqueó temporalmente estas expulsiones el 15 de marzo. «Oportunidad de impugnar su deportación» El Tribunal Supremo dictaminó inicialmente el 8 de abril que Trump podía utilizar la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar a presuntos miembros de bandas, pero que los deportados debían tener la oportunidad de impugnar su expulsión. «La notificación debe hacerse dentro de un plazo razonable y de tal manera que les permita realmente solicitar un recurso de hábeas corpus en la instancia adecuada antes de que se produzca la expulsión», escribieron los jueces en su decisión a principios de este mes. El recurso de hábeas corpus se refiere al derecho de los detenidos a impugnar la legalidad de su detención. Se considera un derecho fundamental en la legislación estadounidense. El Supremo no especificó, sin embargo, con cuánta antelación se debía dar el aviso, aunque abogados en distintas partes del país han pedido que se dé a los migrantes un plazo de 30 días para que puedan impugnar sus deportaciones. La demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés), que dio lugar a la orden del sábado, señala que los hombres venezolanos detenidos en el centro de Bluebonnet, en el norte de Texas, habían recibido notificaciones en inglés, a pesar de hablar solo español. Según la ACLU, se les notificó que serían deportados de forma inminente, y no se les dijo que tenían derecho a impugnar la designación en un tribunal federal. «Sin la intervención de este Tribunal, decenas o cientos de miembros de la clase propuesta pueden ser expulsados a una posible cadena perpetua en El Salvador sin ninguna oportunidad real de impugnar su designación o expulsión», afirma la demanda. Tras la orden del Supremo del 8 de abril, jueces federales de Colorado, Nueva York y del sur de Texas emitieron rápidamente órdenes que prohibían la deportación de migrantes bajo la ley de Enemigos Extranjeros hasta que se les otorgara un proceso en el que pudieran impugnar la decisión. Pero no se ha emitido ninguna orden de este tipo para la zona norte de Texas, donde se encuentra el centro de detención de Bluebonnet, a unos 40 km al norte de la localidad de Abilene. Según uno de los abogados de la ACLU, Lee Gelernt, el gobierno inicialmente trasladó a los venezolanos a un centro de inmigración del sur de Texas para su deportación. Sin embargo, como las deportaciones fueron prohibidas en esa zona por un juez federal, los migrantes fueorn canalizados al centro de Bluebonnet, donde no existe tal orden, según recogió la agencia AP. Revés para los planes de Trump En otro revés de la justicia para los planes de Trump, un tribunal federal de apelaciones rechazó el viernes una solicitud del gobierno de Donald Trump para permitirle seguir adelante con la eliminación de la protección legal temporal de unos 350.000 migrantes venezolanos que quedarían en riesgo de deportación inminente. La medida para poner fin al Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para los venezolanos es parte de la ola de restricciones a la migración impulsada por Trump desde que regresó a la Casa Blanca. El Tribunal de Apelaciones del 9º Circuito de EE.UU., con sede en San Francisco, se negó a suspender la orden del 31 de marzo de un juez de primera instancia que detenía la decisión de la Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, de poner fin al estatus temporal concedido a algunos venezolanos. Un panel de tres jueces del tribunal dijo que la administración Trump no había demostrado que sufriría un daño irreparable si se mantiene el fallo del tribunal inferior mientras se tramita su apelación. Otro litigio que continúa es el de la deportación «por error» de Kilmar Ábrego García a El Salvador. El caso de este salvadoreño