Henribsen Antonio Bolívar Acevedo (46), un hombre solicitado por homicidio calificado, se entregó este martes a una comisión del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) en la parroquia Coche, municipio Libertador, Caracas, luego de mantener a una familia como rehén. La entrega se realizó en presencia de un fiscal del Ministerio Público (MP), según informó el comisario general Douglas Rico, director nacional del CICPC. El incidente tuvo lugar en la calle 18 de Los Jardines del Valle, callejón La Esperanza, cuando funcionarios del Cicpc se desplegaron en la zona para capturar a Bolívar Acevedo. Rico detalló que el hombre era requerido por el Juzgado 20º de Juicio del Circuito Judicial del Área Metropolitana de Caracas por el delito de homicidio calificado con alevosía y por motivos fútiles en grado de autor. Al percatarse de la presencia policial, Bolívar Acevedo presuntamente enfrentó a las comisiones con un arma de fuego, resultando herido en el intercambio de disparos y logrando huir. En su intento de escape, ingresó a una vivienda y tomó como rehenes a sus habitantes, lo que desencadenó un proceso de negociación por parte de las autoridades. “El criminal solicitó la presencia de un fiscal del Ministerio Público, quien se apersonó al sitio. Luego liberó a los rehenes totalmente ilesos y entregó el arma de fuego que portaba”, precisó el director del Cicpc. Tras su entrega, Bolívar Acevedo fue trasladado al Hospital José María Vargas, donde recibió atención médica y se reporta estable. El comisario Rico añadió que el detenido está siendo investigado por su presunta implicación en otros dos casos de homicidio. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto
Nueva escalada en la guerra comercial: China se enfrenta a un arancel del 245 %
En una nueva escalada de la guerra comercial entre China y EE.UU., las exportaciones del gigante asiático al país norteamericano podrían enfrentar un nuevo arancel del 245 %, comunicó este martes la Casa Blanca. La Administración del presidente Donald Trump informó que la medida se tomó en respuesta a las represalias de Pekín frente a las tarifas previas. La semana pasada, China suspendió las exportaciones de un amplio abanico de minerales raros e imanes, un componente esencial para empresas del sector automotriz, aeroespacial, fabricantes de semiconductores y contratistas militares, no solo de EE.UU. sino de todo el mundo. Leer también: ¡Contingencia sanitaria! Colombia declarará estado de emergencia por brote de fiebre amarilla El mismo líder estadounidense admitió que una «dependencia excesiva» de minerales críticos extranjeros y sus productos derivados podría poner en peligro las capacidades de defensa del país norteamericano, el desarrollo de infraestructura y la innovación tecnológica. «Estados Unidos sigue dependiendo en gran medida de fuentes extranjeras, en particular de naciones adversarias, para obtener estos materiales esenciales, lo que expone la economía y el sector de defensa a interrupciones en la cadena de suministro y a coerción económica», reconoció la Casa Blanca. Con información de Globovisión.
¡Contingencia sanitaria! Colombia declarará estado de emergencia por brote de fiebre amarilla
Un brote de fiebre amarilla ha cobrado la vida de al menos 20 personas en Colombia desde inicios de 2025, prompting al Gobierno a anunciar una emergencia sanitaria y económica. El departamento de Tolima concentra la mayoría de los casos, con 41 de los 47 registrados a la fecha, según el Ministerio de Salud. En 2024, se reportaron 23 casos, con 13 muertes. Esta situación ha llevado al presidente Gustavo Petro a declarar una emergencia económica, aunque la fecha de emisión de los decretos aún no ha sido confirmada. «Estamos enfrentando otra vez un virus, el de la fiebre amarilla, transmitido por el mosquito hembra Aedes Aegypti», expresó el mandatario este martes en la red social X. El aumento de temperaturas, ligado a condiciones climáticas, ha facilitado la propagación del mosquito a zonas urbanas como Bogotá, según Petro. La fiebre amarilla, endémica en áreas tropicales de América y África, es una enfermedad viral hemorrágica aguda que puede causar ictericia, de acuerdo con la OPS. Con información de TeleSur.
¡Expo Gráfica, Publicidad y Medios regresa a Barquisimeto más grande y mejor!
Atención directores/CEOs de empresas, Gerentes Generales, Gerentes de Mercadeo, profesionales del mundo publicitario, creativos, emprendedores y estudiantes de diseño gráfico: marquen sus agendas. Vuelve el evento más esperado del sector gráfico y publicitario en Venezuela. La cuarta edición de Expo Gráfica, Publicidad y Medios se llevará a cabo los días 06, 07 y 08 de junio de 2025, en el prestigioso Hotel Trinitarias Suites de la ciudad de Barquisimeto. Después del rotundo éxito en ediciones anteriores —con más de 5.400 visitantes en Barquisimeto y más de 8.600 en Caracas— Expográfica se consolida como el evento de referencia en la industria gráfica y publicitaria del país. ¿Qué esperar de esta experiencia? 1. Exposiciones de alto nivel:Empresas líderes e importantes marcas exhibirán lo más reciente en tecnología de impresión, soluciones publicitarias, estrategias digitales y medios de comunicación. 2. Conferencias y talleres especializados:Reconocidos expertos nacionales e internacionales compartirán sus conocimientos en un ciclo de conferencias y charlas formativas que inspirarán a todos los asistentes —desde emprendedores hasta directivos de grandes empresas — con ideas prácticas y de vanguardia. ¿Por qué en Barquisimeto? Por su excelente ubicación estratégica para hacer negocios, infraestructura moderna y la calidez de su gente, Barquisimeto es el epicentro ideal para reunir a diferentes empresas del sector gráfico, así como al talento creativo y empresarial del país, brindando una experiencia inolvidable para sus visitantes. ¡Una experiencia que no te puedes perder! Expo Gráfica, Publicidad y Medios 2025 es más que un evento, es una plataforma de oportunidades, networking, innovación y crecimiento profesional que congrega al sector gráfico y amantes de la publicidad. Y lo mejor de todo es que es de entrada gratuita. No te lo puedes perder. Adquiere tu entrada gratuita registrándote en la página oficial: www.expo-gpm.com Nota de prensa
Papa Francisco retoma las audiencias y ha conversado por 20 minutos sin la asistencia de oxígeno
Desde el pasado 14 de febrero no se realizaba la audiencia de grupo del Papa Francisco, ya que sus afecciones de salud le impidieron continuar con sus deberes. Sin embargo, ahora ha retomado poco a poco sus compromisos tras mostrar su favorable recuperación de aquella neumonía bilateral que lo mantuvo delicado. Luego de dos meses, Francisco ha retomado este miércoles santo ese formato de encuentros y se ha reunido con unos 70 sanitarios, entre médicos, enfermeros y técnicos, que le han atendido en el Policlínico Gemelli. El encuentro ha durado 20 minutos y el Papa ha hablado y no ha necesitado recibir oxígeno. «Gracias, gracias por todo lo que habéis hecho», les ha saludado Francisco. Mirando hacia la rectora de esta universidad, Elena Beccalli, ha reconocido que «cuando mandan las mujeres, las cosas funcionan». «Gracias a todos. Rezo por vosotros, por favor, rezad por mí. Gracias por el servicio del hospital, muy bueno, continuad así», ha insistido. Leer también: Más de 5000 orquídeas adornan al Nazareno de San Pablo en la Basílica Santa Teresa Ha sido el discurso más largo que el Papa ha pronunciado desde que salió del Gemelli el pasado 23 de marzo, tras 38 días hospitalizado. Desde entonces, ha hecho 24 días de convalecencia, menos de la mitad de los al menos 56 que le han prescrito los médicos. Lo ha pronunciado con voz clara, pero lo ha concluido con voz más débil, reseña ABC. «Esta mañana, poco antes de las 11.00 horas, en un salón del Aula Pablo VI, el Papa Francisco se ha reunido con la dirección y personal de la Fundación Policlínico Agostino Gemelli, de la Universidad Católica y de la Dirección de Salud e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano», ha explicado la oficina de prensa de la Santa Sede. Se trataba de «unas 70 personas, que le asistieron durante los días de su hospitalización el mes pasado». «Nos da mucha alegría estar aquí y que usted se esté recuperando» Francisco ha salido de Casa Santa Marta para participar en este encuentro, pues la estructura se encuentra muy cerca de su residencia. Estaba en buenas manos porque la mayoría de los participantes eran médicos. Cuando ha entrado en la sala, el Papa ha reconocido a algunos de los sanitarios, a los que saludaba con una sonrisa y levantando el pulgar. «Gracias por habernos invitado, nos da mucha alegría estar aquí y que usted esté bien y se esté recuperando», le ha dicho en nombre de todos Daniele Franco, presidente del Consejo de Administración de la Fundación Gemelli. «Como puede ver, hemos vaciado el hospital de médicos para venir a saludarle», ha bromeado. «Nos alegraría mucho que usted regrese al Gemelli, pero esta vez no como paciente sino para visitar a nuestros enfermos, sobre todo los que están más graves», ha asegurado provocando la sonrisa del Papa, que no parecía en principio contento con la idea de regresar. «Nuestros médicos trabajan para curarlos, también con el trato humano, pero su palabra ayudaría mucho a los pacientes y a sus familias», ha añadido. «Ojalá pueda estar pronto en forma», ha concluido. Sentados cerca del Papa estaban los dos médicos que han coordinado la hospitalización del Papa y que siguen ahora la convalecencia. Se trata de Sergio Alfieri, del hospital Gemelli, y Luigi Carbone, que es su médico referente. Se les veía serenos durante el encuentro. Retoma la actividad La semana pasada Francisco retomó las reuniones de rutina que mantiene con los colaboradores más estrechos de la Santa Sede para el gobierno de la Iglesia y que había interrumpido durante la hospitalización. Este lunes retomó las audiencias privadas que figuran en su agenda oficial, y hoy las audiencias a grupos. Para los próximos días, ha delegado en cardenales la celebración de todas las ceremonias del Triduo Pascual excepto la de este Jueves Santo, lo que podría significar que prepara alguna sorpresa para las próximas horas. Ayuda a Birmania Por otra parte, la oficina de prensa de la Santa Sede ha anunciado que el Papa ha enviado una «generosa contribución» para atender a los damnificados por el terremoto de magnitud 7.7 que sacudió Birmania el pasado 28 de marzo, y que causó la muerte a más de tres mil personas. «La contribución quiere expresar la cercanía del Papa a los hermanos y hermanas de Myanmar y se suma a la ayuda masiva que está llegando de las Iglesias de todo el mundo, también a través de congregaciones religiosas y organizaciones católicas», explica el Vaticano en una nota. «El donativo está acompañado del recuerdo constante en la oración», añade. El Papa Francisco viajó a Birmania en noviembre de 2017. Con información de El Universal.
Nazareno de Los Rastrojos: Un contraste de fe y esperanza en su vestimenta y ornamentación
La imagen del Nazareno de Los Rastrojos se presenta este año con una vestimenta de un profundo color vino, un tono tradicionalmente asociado con la sangre de Cristo, evocando su sacrificio, pasión y redención. Este color imponente centra la atención de los fieles en la figura central de su devoción, infundiendo un sentido de recogimiento y reverencia. En marcado contraste con la solemnidad del color vino, el mesón sobre el que se alza la imagen se encuentra delicadamente adornado con flores blancas. Estas flores, emblemáticas de pureza, paz, inocencia y resurrección, aportan un toque de serenidad y esperanza al conjunto. Su luminosidad suaviza la intensidad del color de la vestimenta, creando una armonía visual que realza la belleza espiritual de ambos elementos. El contraste entre el color intenso de la túnica y la pureza inmaculada de las flores blancas genera una poderosa simbiosis visual. Las flores blancas actúan como un marco de luz, destacando aún más la figura central del Nazareno y su significado dentro de la tradición religiosa y cultural de Los Rastrojos. Esta particular combinación de vestimenta y ornamentación logra transmitir un mensaje profundo de fe, sacrificio y esperanza a los devotos. La intensidad del color vino, representando la pasión de Cristo, se equilibra con la pureza del blanco, símbolo de su resurrección y la promesa de redención. La atmósfera resultante invita a la reflexión y la oración, resaltando la centralidad de la venerada imagen en estas fechas significativas. La elección de estos colores y la disposición de los adornos no solo embellecen la imagen, sino que también profundizan la experiencia espiritual de quienes se acercan a rendirle homenaje al Nazareno de Los Rastrojos. Nota de prensa
Candidato Luis Reyes Reyes reafirma su compromiso con Lara
En un emotivo acto celebrado en Pilas de Montezuma, sector 1 de la parroquia Guerrera Ana Soto, al oeste de Barquisimeto el candidato a la Gobernación del estado Lara por el Gran Polo Patriótico «Simón Bolívar» (GPPSB), Comandante Luis Reyes Reyes, destacó los desafíos económicos que enfrenta el país y reafirmó su compromiso con la recuperación y el bienestar del pueblo larense, de cara a las elecciones del 25 de mayo. Resaltó el esfuerzo del Presidente de la República Nicolás Maduro para enfrentar las adversidades económicas producto de las sanciones y el bloqueo, «ha hecho un gran trabajo y ha salido adelante con acciones que han permitido avanzar y mejorar; la coyuntura lo llevó a diseñar interesantes políticas de protección social, como lo es la creación de bonos para paliar un poco la situación del poder adquisitivo de la gente”. Aseguró que el Presidente Maduro, «está consciente de todas las vicisitudes económicas y se comprometió en mejorar las condiciones de nuestra gente, y este año estoy seguro que nos vamos a recuperar más todavía con el plan de las 7 Transformaciones”, afirmó Reyes Reyes. Su recorrido y contacto con la gente también llegó a la Casa del Poder Popular, allí resaltó la necesidad de seguir trabajando de la mano con el Poder Popular Organizado, porque «así nos enseñó Hugo Chávez; no perdamos de vista el hecho de mantener vivo a Chávez, su esencia su trabajo y su amor por el pueblo y su gente«, enfatizó el candidato a la Gobernación de Lara. Por su parte, Luis Jonás Reyes Flores, Jefe del Comando de Campaña del GPP Simón Bolívar en Lara y Jefe Político del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en Iribarren recordó los avances logrados en la región en tiempos de Revolución. «En estas comunidades la mayoría eran ranchos sin servicios y se hizo un esfuerzo para mejorar sus condiciones, sus calles, acueductos, construir viviendas, levantar obras como la construcción del tanque Los Pocitos, una lucha titánica se dio para construir ese tanque de un millón de litros, que mejoró el acceso al agua potable en la comunidad», dijo Reyes Flores. También destacó el amor de Reyes Reyes hacia el pueblo, «el Comandante Reyes Reyes les ha demostrado su amor de distintas maneras y hay obras que reflejan ese amor a ustedes, a las comunidades como la construcción del tanque Los Pocitos, una lucha titánica se dio para construir ese tanque de un millón de litros, que mejoró el acceso al agua potable en la comunidad». «Yo estoy seguro que así como el Comandante logró avanzar en la consolidación de estos sectores en años anteriores, y aún sin ser Gobernador siguió ayudando, en este momento seguirá avanzando en sus proyecciones para mejorar aún más», resaltó. Ambos líderes instaron a los habitantes de la Guerrera Ana Soto a apoyar la Revolución en las próximas elecciones, confiando en que la experiencia y el compromiso de Reyes Reyes seguirán transformando la región, como lo hicieron con obras emblemáticas y gestión social en el pasado. Nota de prensa
La OMS anunció que los Estados miembros han alcanzado un acuerdo para abordar futuras pandemias
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha anunciado este miércoles de madrugada que los Estados miembros han alcanzado un acuerdo para abordar futuras pandemias con el fin de evitar la situación vivida durante el Covid-19, que tendrá que recibir en mayo el visto bueno de la Asamblea Mundial de la Salud, órgano decisorio del organismo. Las naciones del mundo han hecho historia hoy en Ginebra. Al alcanzar el consenso, no solo han establecido un acuerdo generacional para un mundo más seguro, sino que también demostraron que el multilateralismo sigue vigente y que, en nuestro mundo dividido, las naciones aún pueden colaborar para encontrar puntos en común y una respuesta común amenazas compartidas”, ha declarado el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. Durante su intervención, ha agradecido a los Estados miembros de la OMS y a sus equipos negociadores por “su visión de futuro, compromiso e incansable labor”. “Esperamos con interés la consideración del acuerdo por parte de la Asamblea Mundial de la Salud y esperamos su adopción”, ha afirmado. Los Estados miembros de la OMS establecieron en diciembre de 2021, durante la pandemia de Covid-19, un órgano negociador intergubernamental para redactar y negociar un instrumento internacional para fortalecer la prevención, preparación y respuesta ante las pandemias. Desde entonces, han realizado trece rondas formales de reuniones y “numerosas negociaciones informales e intersesionales”.El texto elaborado incluye establecer un sistema de acceso de patógenos y compartir beneficios, tomar medidas concretas para la prevención de pandemias, construir capacidades de investigación y desarrollo geográficamente diversas, facilitar la transferencia de tecnología y conocimientos, movilizar una fuerza laboral nacional y mundial capacitada, establecer un mecanismo financiero de coordinación, o establecer una cadena de suministro y red logística mundial. La propuesta garantiza la soberanía de los países para abordar cuestiones de salud pública dentro de sus fronteras y establece que la OMS no tendrá autoridad alguna para dirigir u ordenar leyes y políticas nacionales, ni obligar a los Estados a adoptar medidas específicas, como prohibir u obligar a aceptar viajeros, imponer vacunaciones o tratamientos, ni implementar confinamientos. Zuleydy Márquez con información de Globovisión
Caen 13 inmigrantes venezolanos por robo y fraude bancario: son beneficiarios del TPS
Al menos 13 ciudadanos venezolanos resultaron detenidos por agentes de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) en Las Vegas, Nevada, Estados Unidos, por su presunta vinculación con una red de robo y fraude bancario. Entre los acusados, las autoridades identificaron a Cristina Nava Yoris, una joven venezolana de 24 años, beneficiaria del Estatus de Protección Temporal (TPS), informó La Noticia de Hoy. La mujer fue arrestada en Utah por agentes de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) de Las Vegas, con el apoyo de la Oficina de Operaciones de Ejecución y Remoción (ERO) de Salt Lake City. La detención de Nava Yoris se realizó junto la de a otros doce venezolanos, luego de que las autoridades emitieran una orden federal, luego de que se sospechara su vinculación con una red de robo y fraude bancario. Leer también: MP imputará a sujeto por conducir ebrio y lesionar a otro en Lara La captura de los implicados fue el resultado de una operación coordinada entre las agencias federales de investigación y migración en Utah. El procedimiento estuvo liderado por HSI Las Vegas y ERO Salt Lake City y permitió identificar a los involucrados en actividades delictivas relacionadas con estafas financieras y fraudes bancarios. La orden federal se emitió luego de que las pruebas del caso vincularan a los detenidos con una red dedicada a la comisión de estos delitos. Las autoridades no revelaron detalles específicos sobre el modus operandi de la organización; sin embargo, confirmaron que los trece venezolanos enfrentan cargos formales por robo y fraude bancario. Estos delitos pueden conllevar severas penas de prisión y la pérdida de beneficios migratorios. Con información de Notifalcon.
Más de 5000 orquídeas adornan al Nazareno de San Pablo en la Basílica Santa Teresa
Son más de 5 mil orquídeas moradas, que resaltan entre las 1.500 rosas blancas y múltiples crisantemos, las entregadas por los fieles este martes a la cofradía del Nazareno de San Pablo, en la víspera de la procesión que se efectuará este Miércoles Santo en los alrededores del templo ubicado en Caracas. La cantidad de flores que adornan el altar del Nazareno en la Basílica de Santa Teresa, superaron las expectativas: “Bastante buena, no como los otros años, pero hemos superado las expectativas. Han llegado rosas y más de 5.000 orquídeas”, detalló Graciela González, una de las voluntarias encargada de la recolección de las flores, durante entrevista a una cadena radial. Algunos fieles presentes en la Basílica hicieron este martes el pago de su promesa para evitar las aglomeraciones que traen consigo las jornadas del Miércoles Santo. “Mi hijo cuando nació no respiró ni lloró, estuvo en terapia intensiva por tres días, después caí yo y en mi inconsciencia lo nombraba a él, a Jesús de Nazareth y soñé muchas veces con él”, relató Alejandra Belisario, sobre cómo su bebé se sanó y salvó por milagro del santo. La Basílica Santa Teresa abrirá sus puertas desde las 11:45 pm previo a la primera misa programada para las doce de la medianoche. A partir de allí, cada hora y media se efectuará otra misa, para un total de 12 misas en honor al Nazareno de San Pablo durante esta Semana Santa. Han transcurrido 350 años de consagración del Nazareno de San Pablo. «Vamos a subir por la esquina de San Pablo en la avenida Baralt, para en la esquina La Pedrera, que la gente la conoce como la esquina de Capitolio, tener un encuentro del Nazareno de San Pablo con la imagen de la Virgen de la Soledad, tendremos ese encuentro significativo y continuaremos por la plaza O’Leary para devolvernos a la Basílica«, detalló Armelim De Sousa, párroco rector del templo. Zuleydy Márquez con información de El Universal