Un preocupante incremento en la accidentalidad vial que involucra motocicletas se ha registrado en Barquisimeto durante los primeros quince días del mes de abril. Organismos de seguridad han contabilizado al menos 25 accidentes de tránsito en los que motocicletas han estado implicadas, dejando un saldo lamentable de 3 fallecidos y 23 personas lesionadas. La información recabada por el equipo de investigación de Noticias Barquisimeto revela la magnitud de esta problemática, encendiendo las alarmas entre las autoridades y la ciudadanía. La alta cifra de incidentes en un corto período de tiempo subraya la necesidad urgente de tomar medidas preventivas y correctivas en materia de seguridad vial. Ante este panorama, las autoridades hacen un enfático llamado tanto a los motorizados como a los conductores de vehículos particulares a respetar estrictamente las normativas de tránsito. La importancia de no conducir bajo los efectos del alcohol se reitera como un factor crucial para evitar tragedias en las vías. Asimismo, se insiste en la obligatoriedad de cumplir con todas las condiciones de seguridad que deben tener los vehículos para circular, incluyendo el uso del casco protector en el caso de los motorizados. Este incremento en la accidentalidad con motocicletas exige una reflexión profunda sobre los factores que están contribuyendo a esta situación y la implementación de estrategias efectivas para reducir los riesgos y proteger la vida de todos los usuarios de las vías en Barquisimeto. Daniel Oviedo / Noticias Barquisimeto
Hundimiento tras reparación de Hidrolara genera grave problema de vialidad y afecta a vecinos de «La Sucre»
Habitantes de la Urbanización Antonio José de Sucre, popularmente conocida como «La Sucre» en Barquisimeto, denuncian una grave problemática de vialidad ocasionada por una reparación inconclusa de la Hidrológica del estado Lara (HIDROLARA). Según los residentes, el relleno realizado tras la intervención de la hidrológica se hundió, generando peligrosos huecos, accidentes y una constante polvareda que afecta directamente a más de 25 viviendas cercanas. Carmen Soto, una adulta mayor y habitante de la comunidad, explicó que la situación se ha deteriorado en las últimas tres semanas. «Parece ser que ellos no compactaron bien, volvieron a echar la tierra que sacaron y cuando empezaron las lluvias todo esto se abrió de nuevo, lo que nos ha afectado mucho por la tierra«, detalló la vecina. La reparación inicial atendió un problema de aguas servidas en la zona. Sin embargo, la falta de una adecuada compactación del terreno ha derivado en un nuevo inconveniente para los residentes. «Era un problema de aguas servidas, arreglaron el problema pero no compactaron bien, yo pensé que iban a echar granzón y luego hacer el asfaltado. Nos afecta mucho el polvo y los zancudos de noche«, lamentó Carmen Soto, evidenciando la doble problemática que enfrentan. La peligrosidad de la situación vial ha quedado demostrada con accidentes recientes. «Pusimos un aviso de auxilio HIDROLARA. El fin de semana se cayó un camión de refrescos y tuvieron que halarlo con una grúa«, concluyó la habitante, resaltando el riesgo que representa el hundimiento para vehículos y transeúntes. Los vecinos de «La Sucre» hacen un llamado urgente a HIDROLARA para que tome cartas en el asunto y complete la reparación de manera adecuada, compactando el terreno y realizando el asfaltado necesario para restablecer la vialidad y mitigar las afectaciones que sufren diariamente. Daniel Oviedo / Noticias Barquisimeto
Cubiro y Sanare superan a las playas como los destinos más solicitados por los larenses en Semana Santa
Durante una visita al Terminal de Pasajeros de Barquisimeto, el equipo de Noticias Barquisimeto recabó información sobre los destinos más solicitados por los viajeros en estos días de la Semana Santa 2025. Edgar Mogollón, coordinador de operaciones del principal puerto terrestre de la ciudad, detalló cuáles son los puntos geográficos con mayor demanda tanto dentro del estado Lara como a nivel nacional. En cuanto a los destinos larenses, Mogollón precisó: «Quíbor, El Tocuyo, Sanare y Cubiro son los destinos que han tenido un mayor auge«. Estas localidades, conocidas por su atractivo turístico y tradiciones religiosas, se han convertido en la opción predilecta para muchos habitantes de la región durante este asueto. A nivel nacional, el coordinador de operaciones señaló: «Los estados más visitados son Yaracuy, Portuguesa y Zulia. Con respecto a Carabobo y Caracas mantienen la misma movilidad que el resto del año«. Esto sugiere una tendencia de los viajeros a visitar estados vecinos y con fuertes lazos familiares o comerciales. En relación a los destinos playeros, Mogollón indicó que, si bien mantienen un flujo constante de pasajeros, no han experimentado un aumento significativo en comparación con otros destinos: «Se mantienen las salidas hacia allá diariamente«, concluyó el funcionario, sugiriendo que la preferencia de los viajeros en esta Semana Santa se inclina más hacia destinos de tradición y cercanía. Daniel Oviedo / Noticias Barquisimeto
Habitantes de San Martín de Porres rechazan rampas en obra de escaleras y denuncian incumplimiento del proyecto original
Habitantes de la comunidad San Martín de Porres, ubicada en el centro de Barquisimeto, han manifestado su rechazo a la forma en que se están ejecutando los trabajos de construcción de escaleras en la Calle 26 con Carrera 12, contradiciendo las recientes declaraciones del Parlamentario Comunal, Jhonathan Peraza. Según los vecinos, el proyecto original, aprobado en la consulta popular de febrero, contemplaba la reconstrucción de aceras y la edificación de escaleras continuas para facilitar el tránsito peatonal en la zona. Sin embargo, la ejecución actual ha incluido la intercalación de rampas en el diseño, lo que ha generado preocupación e incomodidad entre los residentes. «Estamos muy preocupados porque los trabajos que se están realizando aquí en la Calle 26 con Carrera 12 no nos conviene a nosotros, en vez de ser un beneficio, va a ser una guillotina para los que caminamos por aquí«, expresó Dulce Barrios, vecina de la comunidad, desmintiendo la versión del Parlamentario Comunal sobre una supuesta consulta a los habitantes sobre la inclusión de rampas. «Queremos tener una escalera continua y no con rampas«. Barrios señaló que la presencia de las rampas, en lugar de una escalera uniforme, ha provocado accidentes. «Varias personas ya se han caído, el proyecto que se tenía aquí era la reconstrucción de las aceras, no entendemos porque están haciendo rampas, esa es la preocupación de nosotros. No queremos echar a perder la obra que la están haciendo, pero los afectados somos nosotros«, indicó con preocupación. Los habitantes de San Martín de Porres insisten en que su solicitud inicial se centró en la construcción de escaleras continuas que garantizaran un tránsito seguro y eficiente para todos, especialmente para las personas mayores y aquellos con movilidad reducida. Rechazan la modificación del proyecto y hacen un llamado a las autoridades competentes y a la Comuna Socialista del Sur a reconsiderar el diseño actual y ajustarlo a lo que fue originalmente solicitado y aprobado por la comunidad. Daniel Oviedo / Noticias Barquisimeto
«Fue muy dudoso su triunfo»: Sheinbaum critica la victoria electoral de Noboa en Ecuador
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, manifestó este miércoles su desconfianza en el resultado de las elecciones presidenciales realizadas el pasado domingo en Ecuador y que culminaron con la reelección de Daniel Noboa.«Fue muy dudoso su triunfo», afirmó la mandataria en su habitual conferencia de prensa, luego de ser cuestionada sobre las diversas posiciones que han tenido los líderes de la izquierda en la región en torno a estos comicios. También leyó el comunicado en el que la Organización de Estados Americanos (OEA), reconoció el triunfo de Noboa pero advirtió que la contienda no fue justa porque el presidente no tomó licencia en el cargo y se debilitó la institucionalidad de todo el proceso. Sheinbaum recordó, además, que la candidata opositora Luisa González ya denunció que hubo un fraude electoral, lo que ensombrece aun más los comicios. Leer también: Sundde Inicia Operativo “Semana Santa Segura 2025” para garantizar precios justos en el Mercado Mayorista de Coche Sin relación Por otra parte, advirtió que no existe posibilidad alguna de normalizar la relación entre México y Ecuador, la cual está rota desde que Noboa ordenó en abril de 2024 una invasión policial y militar a la embajada mexicana en Quito para secuestrar al exvicepresidente Jorge Glas, quien se encontraba refugiado en la sede diplomática. «No tenemos relaciones con Ecuador ni vamos a seguir teniendo mientras Noboa ejerza el cargo de presidente porque él fue el responsable de la invasión a la embajada de México, a nuestra soberanía», afirmó. La presidenta agregó que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ya dijo que, debido a múltiples irregularidades, no puede reconocer el triunfo de Noboa. «Y nosotros de por sí ya tenemos suspendidas las relaciones», subrayó al sumarse a esta posición. Por el contrario, los presidentes de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva; y Chile, Gabriel Boric, sí felicitaron a su colega ecuatoriano por su reelección. La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, incluso propuso reestablecer la relación con Ecuador. Con información de Globovisión.
Comuna Socialista del Sur aclara denuncias sobre construcción de escaleras y rampas en el sector San Martín de Porres
Integrantes de la Comuna Socialista del Sur, que opera en el sector San Martín de Porres del centro de Barquisimeto, específicamente en la Calle 26 con Carrera 12, se comunicaron con Noticias Barquisimeto para ofrecer su versión sobre las recientes denuncias relacionadas con la construcción de escaleras y rampas en la zona. Jhonathan Peraza, Parlamentario Comunal, tomó la palabra para aclarar la situación: «Aquí se han rehabilitado tres escaleras, no se ha culminado el trabajo por una filtración y nosotros no nos estamos negando a venir a concluirla. Mientras no se arregle la filtración, debemos ir atendiendo igualmente a los otros territorios«, enfatizó Peraza. El parlamentario comunal explicó que la filtración existente ha impedido la culminación de los trabajos en las escaleras. Sin embargo, aseguró que la Comuna está comprometida a finalizar la obra una vez que el problema de la filtración sea resuelto. En relación a las rampas, Peraza señaló: «Persiste la filtración, el 28 de marzo verificamos y estamos haciendo escaleras y rampas. Las rampas sirven como descanso para las personas que van subiendo, fue algo que se dio porque consultamos a las personas que bajan y suben por ahí«. De esta manera, justificó la inclusión de rampas en el proyecto, argumentando que fue una decisión tomada en consulta con los propios vecinos para facilitar el tránsito. Finalmente, Jhonathan Peraza aseguró que la Comuna Socialista del Sur tiene previsto continuar trabajando en esta obra, la cual fue aprobada en la consulta popular realizada el pasado mes de febrero. «La próxima semana seguiremos trabajando en esta obra«, concluyó el parlamentario comunal, buscando así dar respuesta a las inquietudes de los habitantes del sector San Martín de Porres. Daniel Oviedo / Noticias Barquisimeto
Conductores que infringen leyes de tránsito son concienciados en aulas viales
Los conductores que infringen las leyes de tránsito son concientizados en aulas viales, implementadas por el Instituto Nacional de Transporte (INTT) en los puntos de control establecidos por el dispositivo de Seguridad Semana Santa Segura 2025. Estas aulas cumplen con el objetivo de brindar y fomentar la educación vial a los conductores infractores, a través de charlas, en las que se les recuerda la importancia de utilizar los dispositivos de seguridad, respetar las señalizaciones, respetar los límites de velocidad, evitar el consumo de bebidas alcohólicas, hacer uso del casco protector (motorizados), y portar los documentos del vehículo al día. Cabe destacar que durante este asueto de la Semana Mayor, el INTT también implementa nuevamente el dispositivo de Regularización y Control de Velocidad (RECOVAC), en autopistas, troncales y vías nacionales que van hacia destinos turísticos, con la finalidad de reducir los índices de accidentes por excesos de velocidad. Esta regulación consiste en retener la circulación y controlar el desplazamiento a velocidades muy bajas, por parte de las unidades del INTT y funcionarios de seguridad, durante el recorrido de los tramos con más afluencia vehicular. Desde el INTT el llamado es a ser prudentes al momento de transitar por las principales arterías viales del país, a fin de preservar la vida del pueblo y reducir a cero los índices de siniestros viales. Carla Martínez / Con información de VTV
Sundde Inicia Operativo «Semana Santa Segura 2025» para garantizar precios justos en el Mercado Mayorista de Coche
La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) se desplegó en el marco del operativo «Semana Santa Segura 2025», mediante un recorrido por el Mercado Mayorista de Coche con el objetivo de verificar el cumplimiento de la Ley Orgánica de Precios Justos (LOPJ) y regular los precios del pescado, producto esencial en esta temporada. La Sundde durante el recorrido logró inspeccionar el cumplimiento de las normativas vigentes sobre precios y asegurar que los comerciantes respeten la tasa oficial establecida por el Banco Central de Venezuela (BCV). Previo al recorrido, se llevó a cabo una reunión estratégica en la que participaron representantes de la Sundde, Inmerca, Insopesca y la Alcaldía de Caracas. Este encuentro tiene el objetivo de establecer las pautas del operativo y reafirmar el compromiso de las autoridades con la defensa de los derechos del consumidor y la promoción del comercio justo. Durante la inspección, se revisaron todos los puntos de venta del rubro pesquero, asegurando que los precios se mantengan accesibles para el pueblo venezolano, especialmente en esta época de asueto. Zuleydy Márquez con información de globovisión
MLB: José «Astroboy» Altuve alcanzó las 650 extrabases en Las Grandes Ligas
El criollo pegó un doble en el triunfo de los Astros para llegar a esta marca. El venezolano José Altuve sigue haciendo lo posible para ser una pieza fundamental con el madero para los Astros de Houston y este martes alcanzó una nueva marca en su carrera. El criollo se fue de 4-1 con dos ponches en la victoria de su equipo 2-0 ante los Cardenales de San Luis. Sin embargo, este batazo fue un doblete con el que logró escalar en el listado histórico de las Grandes Ligas. Leer También: MLB: El Venezolano Anthony Santander descargó todo su poder frente a los Bravos con su segundo jonrón en victoria de los Azulejos 6-3 Con este batazo Altuve no sólo acabó con la sequía de hits que tenía, sino que también llegó a la marca de los 650 extrabases en su carrera en la MLB. De esta manera igualó a César Cedeño en la casilla 210 de todos los tiempos en las Grandes Ligas con más extrabases. De acuerdo con Baseball Reference, Altuve tiene un total de 432 dobles con los Astros de Houston y se coloca también en la tercera casilla de la organización, estando por debajo de Craig Biggio (668) y Jeff Bagwell (488). En lo que va de temporada el venezolano cosecha un promedio de .300 con 21 imparables, tres jonrones, siete carreras impulsadas, 10 anotadas y tres bases robadas en 70 turnos al bate. Hender «Vivo» González Con información de Líder
El Vinotinto Salomón Rondón renueva para seguir en Pachuca de la Liga MX de México
El ‘Gladiador’ seguirá un año más portando el uniforme de los ‘Tuzos’. En horas de la noche del martes se pudo conocer la buena nueva de la renovación de José Salomón Rondón por un año más con el Pachuca, club con el que milita desde 2023, cuando llegó procedente del River Plate de Argentina. Desde su llegada a México, Salomón se ha convertido en una referencia para los ‘Tuzos’, habiendo marcado 35 goles en todas las competiciones; incluyendo 24 en la Liga MX. Además, ha repartido ocho asistencias y en total, ha jugado 62 partidos con el Pachuca. Leer También: Rozando la tragedia: Barcelona cae ante Borussia Dortmund 1-3 pero avanza a semifinales de la UEFA Champions League Ahora bien, esos 24 goles a nivel doméstico convierten al ‘Gladiador’ en el cuarto venezolano con más goles en la Liga MX, seguido por Fernando Aristeguieta (25), Juan Arango (41) y Giancarlo Maldonado, que registró 44 dianas en su paso con el Atlante. «Agradecido con todo Grupo Pachuca, me han dado una oportunidad de oro», decía José Salomón Rondón a Tuzoccer TV tras el empate 0-0 ante Tigres el martes. «He sabido aprovecharla, ha sido cuestión de la confianza que me ha brindado el cuerpo técnico. He respondido con trabajo, sacrificio y goles. Me hace muchísima ilusión (seguir en Pachuca), espero seguir de la misma manera, responiendo como lo he venido haciendo». Hender «Vivo» González Con información de Líder