Servando & Florentino continúan sorprendiendo con un nuevo adelanto de su esperado álbum “Se buscan: Vivos o Inmortales”. Esta vez, los hermanos Primera presentan “No te vayas”, una sentida pieza salsera que cuenta con la participación especial de Maelo Ruiz, uno de los grandes íconos de la salsa romántica. Maelo, quien se convierte en el segundo cómplice musical de Los Hermanos Primera en esta nueva producción discográfica, aporta su inconfundible voz y estilo a una canción que revive la esencia más pura de la salsa. “No te vayas” fue coproducido por Motiff -colaborador frecuente de Servando y Florentino- y contó con la participación de músicos reconocidos como Anderson Quintero, Diego Camacho, Gerardo Rodríguez, Johann Escalante y Daniel “Pipo” Salas. Sobre el nuevo tema, los Hermanos Primera aseguran que es una muestra del compromiso que tienen con el género que los vio nacer. La salsa ha sido parte fundamental de su identidad musical desde su época en Salserín en los años 90, y este álbum busca honrar ese legado, pero con una visión contemporánea. Servando, además, viene de trabajar como productor y coautor del tema “Érotika” de Nathy Peluso, reafirmando su compromiso con la evolución del género y su capacidad para cruzar fronteras musicales sin perder la esencia. En cuanto a la colaboración de Maelo Ruiz, señalaron que representa un sueño cumplido. Lo consideran una figura imprescindible dentro de la salsa romántica y un referente de ese sonido que tanto los ha inspirado a lo largo de sus carreras. Con el lanzamiento de “No te vayas” se acercan los esperados anuncios del lanzamiento del álbum y el inicio de la gira internacional los cuales, ya tienen fechas confirmadas. Zuleydy Márquez con información de Ronda
Venezuela participa en reunión de Coordinadores del Grupo de Amigos de la ONU en Moscú
Venezuela representada por el embajador Samuel Moncada, participó en la Tercera Reunión de Coordinadores Nacionales del Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de las Naciones Unidas (ONU), que se desarrolla en Moscú, Federación de Rusia, hasta el 15 de abril; el encuentro reúne a delegaciones de alto nivel de diversos países miembros. En su intervención, Moncada transmitió los saludos del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, la vicepresidenta Delcy Rodríguez y el canciller Yván Gil. Agradeció la hospitalidad del gobierno ruso y reafirmó el compromiso de Venezuela con el multilateralismo, donde destacó la importancia del 2025, año en que se conmemoran 80 años de la fundación de la ONU y la derrota del nazismo y el fascismo. El diplomático venezolano denunció el impacto de las medidas coercitivas unilaterales contra los pueblos del Sur y alertó sobre el aumento del gasto militar y la criminalización de la migración como factores de riesgo para la estabilidad global. Además, advirtió sobre la imposición de un modelo basado en la fuerza, lo que representaría una amenaza para el derecho internacional. Moncada subrayó la necesidad de reformar la arquitectura financiera mundial, señaló que el dominio del dólar y sistemas como SWIFT operan como mecanismos de exclusión. Finalmente, instó a los países miembros a redoblar esfuerzos en la cooperación internacional y la defensa de un orden mundial justo, basado en el respeto al derecho internacional. La cita internacional congregó representantes de Belarús, Bolivia, China, Cuba, Corea del Norte, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Irán, Laos, Malí, Nicaragua, Palestina, Rusia, San Vicente y las Granadinas, Uganda, Venezuela y Zimbabue. Durante la apertura, el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, resaltó la relevancia de fortalecer la cooperación multilateral para preservar los principios fundamentales de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Es importante resaltar que el Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de la ONU se estableció en julio de 2021 en Nueva York y desde 2023 también tiene presencia en Ginebra. La plataforma busca reforzar el multilateralismo y promover el respeto a la igualdad soberana de los Estados. Desde su creación, ha ampliado su ámbito de acción, consolidándose como un espacio para la defensa de la legalidad internacional en medio de un escenario global desafiante. Sus miembros coinciden en que el cumplimiento irrestricto de la Carta es clave para la paz y la estabilidad mundial. Por lo tanto, el evento reafirma el compromiso de Venezuela con la consolidación de un orden internacional basado en la cooperación y la equidad, para promover el diálogo y la solución pacífica como pilares fundamentales. Zuleydy Márquez con información de Globovisión
El vuelo femenino de Blue Origin genera un curioso debate sobre los efectos del espacio
La compañía aeroespacial Blue Origin lanzó este lunes la misión NS-31, enviando brevemente al espacio suborbital a la cantante estadounidense Katy Perry y otras cinco tripulantes. A pesar de que se trata de un evento histórico, algunos usuarios de las redes sociales escribieron comentarios burlescos sobre los efectos del espacio en las supuestas mejoras estéticas de la líder de la misión, Lauren Sánchez. «Blue Origin realiza ciencia de vanguardia; va a observar cómo se comportan el bótox y la silicona en gravedad cero», señaló un internauta en su cuenta de X, adjuntando un video que muestra a Sánchez antes del vuelo. Según Sánchez, de 55 años, se ha sometido a procedimientos para colocarse implantes mamarios, bótox y rellenos de labios, además de practicarse un estiramiento facial. Sin embargo, el periódico añade que ella nunca ha confirmado estos rumores. El impacto del espacio en procedimientos estéticos Stanton Gerson, investigador de los efectos del espacio profundo en las células humanas, explicó a Daily Mail que la intensa aceleración durante el lanzamiento (de aproximadamente 9.600 kilómetros por hora) puede generar un estrés cortante. Este fenómeno se produce cuando las fuerzas extremas causan que los materiales estéticos implantados se deslicen unos sobre otros en direcciones opuestas, lo que podría dañarlos. Además, la microgravedad puede provocar que los fluidos corporales se desplacen hacia la cabeza, causando una hinchazón facial que podría alterar la forma en el que el bótox o los rellenos labiales se asientan o se ven. En el caso de los implantes mamarios, la falta de gravedad podría ocasionar que se muevan ligeramente y parezcan más esféricos. No obstante, el cirujano Timothy Katzen señaló que los rellenos dérmicos usados en labios o mejillas son sólidos y estables en la piel. De la misma manera, la cirujana Giselle Prado-Wright aseguró que estos rellenos se integran en el tejido blando una vez han cicatrizado, por lo que no se producirán cambios significativos en un vuelo espacial corto. Críticas sobre la estética en el espacio Por otro lado, la elección de las tripulantes de la misión NS-31 de volar con maquillaje completo y atuendos glamurosos ha generado críticas por parte de la actriz estadounidense Olivia Munn sobre la relevancia que este viaje espacial tiene para la ciencia y para la sociedad. Carla Martínez / Con información de RT
El papa delega en cardenales para ritos de Semana Santa y escribe el texto del Vía Crucis
La presencia del papa en los ritos de la Semana Santa seguirá siendo una incógnita y, por el momento, ha delegado en dos cardenales para que oficien las misas del Jueves y Viernes Santo, además del Vía Crucis en el Coliseo, para el que Francisco ha escrito las meditaciones que se leerán en el anfiteatro romano. El pontífice, de 88 años, sigue mejorando de sus problemas de salud, tanto desde el punto de vista de la movilidad y de la respiración, así como de la voz, como se pudo ver el domingo pasado, cuando deseó una «buena Semana Santa» tras aparecer en la plaza de San Pedro al final de la misa del Domingo de Ramos, informó este martes la oficina de prensa del Vaticano. El pontífice argentino cada vez necesita menos tiempo con flujos de oxígeno, como se apreció en esa aparición, ya que se presentó en la plaza vaticana sin las cánulas nasales. También sigue recibiendo a los altos cargos de la Curia para continuar con su trabajo, y el lunes recibió al cardenal prefecto de la Causa de los Santos, Marcelo Semeraro, para firmar los decretos de los procesos de beatificación y canonizaciones. El Vaticano continúa sin confirmar la presencia del papa en los ritos de Semana Santa, por lo que sus apariciones serán por sorpresa, y para la misa del Crisma delegó en el cardenal italiano Domenico Calcagno, mientras que la misa del Viernes Santo la oficiará el prefecto del dicasterio para las Iglesias Orientales, Claudio Gugeroti. El tradicional Vía Crucis será presidido por el cardenal Baldassare Reina, vicario para la diócesis de Roma, pero los textos de las meditaciones han sido escritos por el papa Francisco, informó el Vaticano. El resto de cardenales que oficiarán los ritos de la Semana Santa del sábado y la Misa de Resurrección del domingo se comunicarán en los próximos días. Aún se desconoce si el papa podrá dar la bendición «Urbi et Orbi» de la Pascua que se realiza en el balcón de la Logia central de la fachada de la basílica de San Pedro el Domingo de Resurrección. Zuleydy Márquez con información de Globovisión
INTT restringe circulación de carga pesada por Semana Santa Segura 2025
El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) informó este viernes que entre el jueves 17 de abril, a partir de la 01:00 de la madrugada y el lunes 21 de abril, a la misma hora, estará restringida la circulación del transporte de carga con un peso superior a los tres mil 500 kg. Esto, con el fin de proteger la seguridad vial durante la Semana Santa Segura 2025. La medida está avalada por el Ministerio para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, quien emitió una Resolución Conjunta 083 y 022, junto al Ministerio de Transporte (MPPT), la cual fue publicada en la Gaceta Oficial Nº 42 mil 425 con fecha del 25 de julio de 2022. Así lo informaron a través de su cuenta en Instagram. La restricción no se aplicará a vehículos que transporten productos esenciales como alimentos, medicinas, agua potable, gases necesarios para centros de salud, entre otros servicios prioritarios. El INTT hace un llamado al estricto cumplimiento de esta medida que busca reducir los índices de accidentes durante el periodo vacacional y asegurar un tránsito seguro para todos los venezolanos. En ese sentido, exhortó a operadores y ciudadanos a colaborar con la ejecución de esta normativa para demostrar el compromiso colectivo con la seguridad vial y la paz durante estas fechas tan importantes. Carla Martínez / Con información de Globovision
Meta anuncia nuevas restricciones para adolescentes en Instagram, Facebook y Messenger
Meta anunció este martes restricciones para adolescentes en Facebook y Messenger, así como nuevos límites para los usuarios adolescentes de Instagram, aplicación donde ya el año pasado se pusieron en marcha estas cuentas. «Hoy mismo las cuentas para adolescentes estarán disponibles en Facebook y Messenger. Estas cuentas ofrecerán protecciones automáticas similares para limitar el contenido inapropiado y el contacto no deseado, así como para garantizar que los adolescentes aprovechen bien su tiempo», dijo la empresa en un comunicado. Concretamente, estas ‘cuentas para adolescentes’ significa que son cuentas privadas, no tienen acceso a ciertas funciones, no reciben notificaciones entre las 22:00 y las 7:00, y los padres pueden supervisar los mensajes que reciben sus hijos. En tanto, los menores de 16 años deberán solicitar permiso de sus padres a través de herramientas de supervisión para realizar cualquier cambio. Este tipo de cuentas ya están activas en EE.UU., Reino Unido, Australia y Canadá, y «pronto» llegarán a «otras regiones», de acuerdo con Meta. Con estas medidas, Meta intenta demostrar a los padres y los reguladores estatales que sus redes son seguras para los menores. Facebook e Instagram están siendo investigados por la Unión Europea por las preocupaciones sobre la protección de menores. Meta dice que desde que implementaron estos cambios en Instagram el septiembre pasado, «el 97 % de los adolescentes de entre 13 y 15 años se han mantenido dentro de estas restricciones integradas». Nuevas restricciones para los ‘lives’ de Instagram Meta anunció nuevas restricciones para Instagram, en particular para «los lives de Instagram y las imágenes no deseadas en los mensajes directos». «Con estos cambios, los menores de 16 años no podrán hacer ‘lives’ a menos que sus padres les den permiso. También les pediremos permiso a los padres para desactivar nuestra función que difumina las imágenes con desnudos sospechosos en los mensajes directos», anotó Meta en un comunicado. Dichos cortafuegos se empezarán a poner en práctica «en los próximos meses». Carla Martínez / Con información de Globovision
Martes Santo: Un día de profunda reflexión y controversia en la Semana Santa
El Martes Santo se erige hoy como un día crucial en el itinerario espiritual de la Semana Santa, marcando una intensa preparación para la trascendental celebración del Triduo Pascual. Conocido también como el «Martes de la Controversia», este día invita a los fieles a una profunda reflexión sobre los momentos de tensión y confrontación que Jesús enfrentó en sus últimas horas. La tradición cristiana nos recuerda en este día los episodios en los que Jesús se vio confrontado por aquellos que buscaban su perdición, líderes religiosos y políticos de la época. Una paradoja dolorosa, considerando la absoluta inocencia del Hijo de Dios. La sombra de la traición, personificada en Judas, uno de sus propios discípulos, se cierne sobre este día, recordándonos la fragilidad humana y la capacidad de cerrar los ojos a la verdad. La traición de Judas no solo entregó a Jesús a sus enemigos, sino que también sembró la duda y la desconfianza a su alrededor. La luz del Maestro, que había iluminado a tantos con sus palabras y obras, se vio repentinamente oscurecida por la controversia. El Hijo de Dios, hecho hombre, se encontró súbitamente sometido a los poderes terrenales, enfrentando el juicio de aquellos que no supieron reconocer su divinidad. Aunque aún no había sufrido la tortura física, el relato del Martes Santo nos invita a contemplar una forma de desfiguración previa: la del reconocimiento y la fe. Antes de recibir el primer golpe, Jesús ya había sido desfigurado en el corazón de muchos, quienes permitieron que la duda y la manipulación nublaran su visión. En este Martes Santo, se alienta a los creyentes a intensificar su vida de oración, ya sea a nivel personal, familiar o comunitario. Es un tiempo propicio para pedir a Dios la gracia de acoger con humildad y reverencia los profundos misterios de nuestra fe. Tomar este día con seriedad y espíritu humilde nos permite prepararnos adecuadamente para la conmemoración de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo. El «Martes de la Controversia» nos recuerda la importancia de discernir la verdad en medio de la confusión y de mantenernos firmes en nuestra fe, incluso cuando enfrentamos la oposición y la incomprensión. Es un llamado a la introspección y a la renovación espiritual en este camino hacia la Pascua. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto
MLB: El Larense Carlos «Cookie» Carrasco se luce con otra victoria para los Yankees de Nueva York ante Reales de Kansas City
Solo un bateador de los Reales de Kansas City fue capaz de hacerle daño a Carlos Carrasco durante su apertura de este lunes. Carlos Carrasco inició la semana con ganas de comerse el mundo, y hasta los momentos no le ha ido nada mal. En la noche de este lunes se subió al montículo del Yankee Stadium para su tercera apertura de la temporada 2025, en la cual enfrentó y dominó por completo a los Reales de Kansas City. El venezolano venía de protagonizar su peor salida de la zafra tras caer derrotado ante los Tigres de Detroit, quienes lo castigaron con cuatro carreras en 4.1 innings. Es por eso que necesitaba una presentación en la que pudiera dominar a sus rivales, tal como la que protagonizó en esta jornada para darle un gran empujón a los Yankees de Nueva York. Leer También: MLB: El Abusador Ronald Acuña Jr. y la más reciente actualización con miras a su regreso al terreno de juego Carrasco y una victoria de calidad El primer episodio fue algo incómodo para Carlos Carrasco, pues regaló dos bases por bolas con apenas un out. Sin embargo, tuvo el temple para ponchar a Salvador «Salvy Pérez y dominar a Michael Massey con un elevado para concluir las acciones. Si bien el segundo lo resolvió por la vía rápida, en el tercero sufrió su único desliz al permitir un jonrón solitario de Bobby Witt Jr., el cual sirvió para romper el empate a cero. Respecto al cuarto y al quinto episodio, también sacó de circulación a los bateadores correspondientes sin problemas. Con 79 lanzamientos en total, el manager Aaron Boone optó por reemplazarlo con Fernando Cruz para el sexto. Su línea de trabajo fue de 5 capítulos en los que toleró un imparable y una anotación, con dos boletos y cuatro ponches. Al final, los Yankees triunfaron con marcador de 4 a 1. De esta manera, Carlos «Cookie» Carrasco ahora deja su récord en 2 victorias y 1 derrota luego de cuatro juegos (tres aperturas), con 5.94 de efectividad, 1.32 de WHIP, 11 carreras toleradas, cinco bases por bolas y 14 abanicados en 16.2 entradas lanzadas. Hender «Vivo» González Con información de Meridiano
Lucha libre femenina Venezolana va directo a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025
Astrid Montero comandó la delegación criolla que participó en México. Venezuela sigue brillando en el Campeonato Panamericano sub-23 de Querétaro, México, y en el segundo día de jornada la lucha libre femenina consiguió cinco cupos panamericanos y tres medallas: oro, plata y bronce. En esta modalidad se presentaron seis libristas venezolanas, y cinco de ellas inscribieron sus nombres en los Juegos Panamericanos Junior Asu 2025. Leer También: MLB: El Abusador Ronald Acuña Jr. y la más reciente actualización con miras a su regreso al terreno de juego La heroína de la contienda fue la campeona panamericana junior en Cali 2021, Astrid Montero (62 kg), quien se llevó el oro luego de vencer 2-1 a la mexicana Melanie Jiménez en cuartos de final, derrotar 4-1 a María Santana de Puerto Rico en la semifinal y brillar 7-5 en el combate decisivo contra la estadounidense Katerina Lange. Así, aseguró su segunda participación en unos Juegos Panamericanos Juveniles. El metal plateado llegó gracias a Nohalis Loyo (50 kg), quien cayó en la final 6-8 contra la puertorriqueña Greili Carvajal, después de conseguir victorias formidables en la etapa preliminar 10-0 ante Leana Mercado (EE. UU), por 14-4 en cuartos de final sobre Anttuaneth Casusol (Perú) y un aplastante 12-4 en el duelo con Vicky León (Ecuador). La falconiana Mariana Rojas (53 kg) se adjudicó el bronce tras sucumbir 3-1 en cuartos de final ante la canadiense Serena Benedetto, vencer por superioridad técnica (12-0) a la local Jelissa Hernández en el repechaje y blanquear 10-0 a Yusmy Chaparro de Colombia en el enfrentamiento por el cuarto lugar. Victoria Esparragoza (76 kg) se conformó con el quinto lugar, luego de triunfar 10-7 ante la chilena Melanie Sánchez en eliminatorias, ceder en la ronda de cuartos 10-7 ante la estadounidense Kalile Ballestero y en el combate por el bronce también caer por superioridad 10-0 contra la canadiense Vianne Roleau. Alexa Álvarez (57 kg) se encarriló a Asu 2025 a pesar de quedar en el octavo lugar de la contienda, tras ser derrotada en su único combate de eliminatorias 7-2 frente a Bertha Rojas de México. La caraqueña María Laguna (68 kg) se ubicó en la octava posición, pero no logró la clasificación. Cayó en cuartos de final 12-2 contra la brasileña Thais Tertulianos. Para cerrar la participación venezolana, los libristas criollos verán acción este sábado y la lucha de playa el próximo domingo. Prensa Mindeporte Hender «Vivo» González Con información de Líder